miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: Capriles reconoce que diálogo con Maduro fue una trampa

Venezuela: Capriles reconoce que diálogo con Maduro fue una trampa

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
21 diciembre, 2016

Etiquetas: Diálogo en Venezueladictadura en VenezuelaHenrique Capriles
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Patilla)
«No lo hicimos bien. No defendimos el revocatorio como debimos. Entramos en la trampa del diálogo», dijo Henrique Capriles. (La Patilla)

Durante una rueda de prensa, el líder opositor venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, reconoció que el diálogo entre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y la dictadura de Nicolás Maduro fue una trampa y que la oposición no defendió apropiadamente el referendo revocatorio.

«No lo hicimos bien. Cuando nos lo robaron, no defendimos el revocatorio como debíamos defenderlo. Entramos en la trampa de lo que terminó convirtiéndose el famoso diálogo. Nosotros somos actores de buena fe», dijo Capriles durante la alocución denominada #PreguntaCapriles.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021

VIDEO Capriles reconoce que no defendieron el RR por, de buena fe, caer en la trampa del diálogo. pic.twitter.com/TJ9mMQWRyR

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) December 21, 2016

Asimismo, el gobernador espetó críticas sobre la coalición de partidos opositores MUD y aseguró que debe darse un relanzamiento.

  • Lea más: Con el diálogo en Venezuela la dictadura ha vuelto a triunfar
  • Lea más: Venezuela: partidos piden refundar coalición opositora MUD por fracaso del diálogo

#EnVIVO El gobernador @hcapriles pide relanzamiento de la Unidad, conéctate por: https://t.co/iqxLhnX9AO pic.twitter.com/EAHeRG9k40

— VIVOplay (@vivoplaynet) December 21, 2016

«A partir del 1ro de enero debemos hacer un nuevo relanzamiento, desechar lo que sea necesario. Debemos aprender a escuchar (…) Debemos guiarnos por una nueva ruta. Para que la Unidad se pueda relanzar tiene que existir la autocrítica y asumir», puntualizó el líder político.

Por otra parte, Capriles sugirió, nuevamente, que dentro de la oposición hay partidos y políticos que colaboran con el régimen de Nicolás Maduro.

«Sí, aquí hay gente que tiene comunicación con el Gobierno y tiene acuerdos con ellos. Hay gente buena y gente mala en todos los partidos, incluyendo el mío», dijo el gobernador para luego pedir que se revisen «qué partidos deberían integrar la MUD».

 

Asimismo, indicó que «no va a haber cabronería» cuando él tenga pruebas de que hay gente dentro de la Mesa de la Unidad haciendo lobby a favor de la dictadura.

Se debe recordar que hace unas semanas el dirigente aseguró que tenía en su poder una lista de líderes «opositores» que se habían vendido al régimen de Nicolás Maduro.

El diálogo auspiciado por el Vaticano entre Nicolás Maduro y la MUD ha sido objeto de férreas críticas. Los principales partidos que se sentaron, de los que componen la Mesa de la Unidad, fueron Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia (del cual es líder Capriles).

Las palabras del gobernador, de igual manera, generaron reacciones frente a los ciudadanos que aseguraban que el diálogo siempre había sido una trampa de Nicolás Maduro.

Ellos eran los únicos que no sabían que el fulano "diálogo" era una trampa -.-

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) December 21, 2016

Continuación debería ser: "Y como principal responsable,asumo la culpa y presento mi renuncia irrevocable a la conducción política" https://t.co/3fYN2WrNNb

— Daniel Lara Farías 🏳️‍🌈 (@DLaraF) December 21, 2016

https://twitter.com/VenezuelaPsi/status/811641577886126085

 

 

Etiquetas: Diálogo en Venezueladictadura en VenezuelaHenrique Capriles
Artículo Anterior

El desarme por decreto presidencial en Uruguay es una acción liberticida

Siguiente Artículo

La herencia hispana es la raíz de los males de América Latina

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
La herencia hispana es la raíz de los males de América Latina

La herencia hispana es la raíz de los males de América Latina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad