lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Esposo de magistrada que invalidó plebiscito tiene grandes contratos con el Estado colombiano

Esposo de magistrada que invalidó plebiscito tiene grandes contratos con el Estado colombiano

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
20 diciembre, 2016

Etiquetas: EcopetrolPlebiscito en Colombia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(CM)
Carlos Augusto Gálvez, esposo de la magistrada Lucy Bermúdez, tiene contratos por US$ 41 mil con la petrolera Ecopetrol. (CM)

El abogado del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellín, fundador de la Clínica Jurídica de la Universidad de Medellín y miembro del partido Centro Democrático, Daniel Sanín, denunció a través de su cuenta de Twitter que el esposo de la magistrada del Consejo de Estado de Colombia, Lucy Jeannette Bermúdez —quien invalidó el plebiscito del 2 de octubre—, tiene grandes contratos con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

En Twitter el abogado difundió un contrato del ciudadano Carlos Augusto Gálvez Argote por COP$ 125 millones (unos US$ 41 mil), con la petrolera estatal colombiana Ecopetrol.

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
  • Lea más: Golpe a la democracia en Colombia: corte pro-Santos invalida resultados del plebiscito
  • Lea más: Las cinco amenazas del Gobierno colombiano sobre el “No” que resultaron falsas

El objeto del contrato —el cual es de agosto de 2015—, se lee, es la «prestación de servicios de asesoría jurídica integral en todos los asuntos relacionados con los procesos penales derivados de irregularidades advertidas en ciertos contratos celebrados con la empresa Petrotiger, mediante la emisión de conceptos, la preparación de documentos (…) Así como para la eventual representación judicial de Ecopetrol».

https://twitter.com/DanielSanin/status/811223924679802880

Se puede señalar que Carlos Augusto Gálvez Argote es, efectivamente, el esposo de la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez, ya que en una sentencia del Consejo de Estado del 6 de marzo de 2014, se señala que «en segunda instancia el proceso se repartió a la H. Consejera doctora Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez, que con escrito fechado el 17 de enero de 2014, declaró su impedimento para asumir su conocimiento. Esgrimió como razón que su cónyuge, el doctor Carlos Augusto Gálvez Argote, es pensionado de CAJANAL como Magistrado de Alta Corte…».

 

Lucy Jeannette Bermúdez ordenó este lunes 19 de diciembre, desde su puesto como magistrada en la Sección Quinta del Consejo de Estado de Colombia, que el Congreso de Colombia y el presidente Juan Manuel Santos debían continuar con el acuerdo de paz con las FARC, el cual fue rechazado por medio del plebiscito realizado el pasado 2 de octubre.

Los millonarios contratos con el Estado del esposo de la magistrada Lucy Bermúdez. ¿La mermelada "familiar" que compra conciencias y fallos? pic.twitter.com/4kdbO847UY

— Any (@anasil33) December 21, 2016

De esa manera, la decisión del Consejo de Estado ordena la continuación de los acuerdos de paz que fueron rechazados, invalidando así los resultados del plebiscito del pasado 2 de octubre.

Etiquetas: EcopetrolPlebiscito en Colombia
Artículo Anterior

Por qué el secretario de Estado de Trump podría ser un dolor de cabeza para Maduro

Siguiente Artículo

Argentina: Gobierno aseguró a provincias que no recortará recursos por impuesto a las ganancias

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
Siguiente Artículo

Argentina: Gobierno aseguró a provincias que no recortará recursos por impuesto a las ganancias

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad