sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis de Venezuela se roba alegría de los niños: «Este año no viene San Nicolás»

Crisis de Venezuela se roba alegría de los niños: «Este año no viene San Nicolás»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
20 diciembre, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Venezuela de ayer) Niños
«Hemos querido hacer como en la película La vida es bella con nuestros hijos. Queríamos mantenerlos al margen de la situación; pero es imposible», cuentan padres venezolanos. (Venezuela de ayer)

La rampante crisis política, social y económica está afectando seriamente a las familias venezolanas; pero, dentro de ellas, hay un doliente silencioso: los niños.

Ningún ciudadano del país latinoamericano logra evadir los estragos de las políticas domésticas de la Revolución Bolivariana. No hay familia, ni clase baja, media o alta, cuyo estilo de vida no se haya visto perjudicado. Y este diciembre los niños deberán enfrentar una lúgubre realidad: «San Nicolás no vendrá» en la madrugada del 25 de este mes.

Noticias Relacionadas

Cáritas: Venezuela se muere de hambre

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
  • Lea más: La Navidad revolucionaria del «Pran Nicolás»: saqueos legalizados en Venezuela
  • Lea más: Contabilizan 5.772 protestas y más de 700 saqueos en Venezuela en 10 meses

«El año pasado le compré todo a mi hija», cuenta Dileida Palacios, estilista y madre, a la agencia Reuters: «Pero este año tuve que decirle que todo está muy difícil y que San Nicolás no viene», apunta.

Además de Palacios, indica Reuters, al menos «38,5 % de los venezolanos cree que esta navidad será peor que el año pasado, y 35 % cree que será la peor hasta ahora», de acuerdo con una encuesta de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Aunado a eso, la reciente crisis de la escasez de efectivo, la criminalización del billete de mayor denominación, y la crisis bancaria, están derivando en un tétrico panorama que dilapida la posibilidad de unas navidades alegres para unos ciudadanos cuyas fiestas de diciembre, antes, estaban llenas de alegría.

En el interior del país la situación ya es difícil; pero Caracas se está comenzando a oscurecer: cientos de tiendas se han quedado sin mercancía; otros comerciantes han preferido no vender frente a la inestabilidad del dólar; los juguetes son vendidos a un precio inalcanzable para el ciudadano promedio; y las hallacas —el típico plato navideño del venezolano— están comenzando a ausentarse.

«Normalmente la realización de las hallacas era parte de un importante encuentro familiar. Era el día en que todos nos reuníamos en familia para hablar, compartir, cantar y reír; pero este año no fue así. Casi la mitad de mi familia se fue del país, y para los que quedamos se nos hace muy difícil comprar los ingredientes que antes adquiríamos», cuenta María Elena Sánchez al PanAm Post.

Y, a los niños, también les está afectando el hambre este diciembre, hasta el punto en que la comida ya es prioridad; incluso sobre los juguetes.

«La niña de 8 años Helen Ramírez, quien vive en un barrio de Caracas, pidió a Santa comida para su familia y una patineta del show de Disney ‘Soy Luna'», se lee en Reuters; sin embargo, es muy probable que la patineta jamás aparezca bajo su arbolito.

 

«Esos patines están lejos del alcance para la familia de Ramírez. Cuestan unos 400 mil bolívares aproximadamente, lo que serían unos US$ 100 a la tasa del mercado negro, y alrededor de 14 veces el salario mínimo mensual», apunta la agencia.

Por último, un niño de 11 años de clase media alta, cuya familia prefirió que se mantuviese en el anonimato, cuenta al PanAm Post que este año sus padres le dijeron que probablemente su regalo no llegaría a tiempo.

«Me reunieron en la sala y me dijeron que la situación está difícil para traer cosas importadas. Yo esperaba que me llegara lo que había pedido para este diciembre; pero esta vez no será», dijo.

«Yo siempre recibo lo que quiero, pero sé que la situación está muy complicada para mi papá. Ellos trabajan mucho, pero las cosas están muy caras», señaló el niño.

Frente a eso, sus padres explican que el alto precio del dólar y la inestabilidad de la moneda les impide hacer grandes gastos en estos momentos: «Es doloroso para nosotros porque queríamos mantener a nuestro hijo al margen de la situación. Algo así como la película La vida bella. Es injusto que ellos tengan que pasar por esto por culpa de unos ineptos».

Etiquetas: crisis en VenezuelaNicolás Maduro
Artículo Anterior

Piden controles estrictos para marihuana medicinal en México

Siguiente Artículo

Chile: Empresas CMPC reconoce colusión con Kimberly Clark para aumentar precio de pañales

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Chile: Empresas CMPC reconoce colusión con Kimberly Clark para aumentar precio de pañales

Chile: Empresas CMPC reconoce colusión con Kimberly Clark para aumentar precio de pañales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad