domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: sabotaje de diputados «opositores» impide designación de rectores electorales

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
15 diciembre, 2016
en Destacado, NL-Diario, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Interprensa)
La ausencia de los diputados en el importante debate despertaron fuertes reacciones en contra del partido Un Nuevo Tiempo que pusieron en duda su compromiso con la Unidad. (Interprensa)

Se suponía que este jueves 15 de diciembre la Asamblea Nacional de Venezuela (AN) designara a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) —a espaldas de la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)—; no obstante, la ausencia de tres diputados «opositores» lo impidió, ya que la bancada de la oposición no pudo contar con la mayoría requerida.

«Por falta de diputados Williams Barrientos, Adolfo Superlano y Ricardo Fernández el Parlamento no pudo designar a rectores del CNE», informó el periodista venezolano Gabriel Bastidas en Twitter.

Noticias Relacionadas

Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022

Dos de los diputados, según explica Bastidas, son del partido Un Nuevo Tiempo —partido dirigido por el exgobernador y expreso político Manuel Rosales y que hoy, a pesar de que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha decidido levantarse de la mesa de diálogo con la dictadura, insistió en permanecer. El tercer diputado es un representante indígena por el estado Zulia.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Venezuela: Tribunal Supremo da otro «golpe de Estado» y designa rectores del Consejo Electoral
  • Lea más: Con el diálogo en Venezuela la dictadura ha vuelto a triunfar

¿Cómo explica UNT la ausencia de tres de sus diputados, rompiendo el quorum necesario para designar a rectores CNE?

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) December 15, 2016

Asimismo, apunta Bastidas, «los tres diputados que faltaron estuvieron en la sesión de ayer en la que Henry Ramos Allup [presidente de la Asamblea Nacional] destacó la importancia de la votación de hoy».

Frente a esa ausencia que saboteó la importante designación de los rectores del Consejo Nacional Electoral, hubo fuertes reacciones por parte de sus «aliados» diputados.

El representante de Voluntad Popular a la Asamblea Freddy Guevara pidió que se sancionen a los diputados que faltaron y que, además, se revise la actuación del partido Un Nuevo Tiempo en la Mesa de la Unidad.

«Y llegamos al momento en el cual, teniendo las 2/3 partes de la Asamblea Nacional, con mucha vergüenza se asume que no se le pudo cumplir al pueblo por responsabilidad de gente de nuestro lado», indicó Guevara.

«¿Qué significa para Voluntad Popular refundar la Unidad? ¿Qué signfiica para Voluntad Popular corregir? Este es un mes de reflexión y, tiene que venir de quienes estamos en espacios de liderazgo, las preguntas que tenemos que hacernos. Tenemos que revisar nuestra estrategia. Revisar quiénes están tomando las decisiones. Se tiene que revisar la actuación de los partidos que somos parte de la Unidad», dijo el diputado del partido de Leopoldo López.

Asimismo, los partidos Vente Venezuela —de María Corina Machado— y Alianza Bravo Pueblo declararon desde la Asamblea Nacional para pedir que se revise la actuación de Un Nuevo Tiempo dentro de la MUD.

«Esos tres diputados tendrán que responder ante la historia», espetó Richard Blanco de Alianza Bravo Pueblo.

Las declaraciones de Freddy Guevara fueron secundadas por el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, quien aseguró que apoya que se sancione a los diputados que faltaron a la sesión de este jueves 15 de diciembre.

«Íbamos a hacer eso cuando todo el día de ayer estuvimos hablando de qué íbamos a elegir. ¿Íbamos a dejar al presidente y a los miembros de la comisión que hicieron su trabajo y propusieron los nombres [de los rectores] en plan de payasos? La responsabilidad no es de quienes estamos aquí, sino de los que faltaron. Pregúntele las razones», dijo Ramos Allup.

«A lo mejor es que estaban en alguna actividad mucho más importante que esto. Me informaron que se iban a tomar medidas disciplinarias. Pero escuché eso y si las toman, estoy de acuerdo», señaló el presidente de la Asamblea Nacional.

Dip. @hramosallup apoya que UNT sancione a los diputados que faltaron a la sesión de hoy. pic.twitter.com/jERyD0w74F

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) December 15, 2016

Frente a las reacciones de los diputados en contra del partido ausente, el diputado Enrique Márquez de Un Nuevo Tiempo aseguró: «UNT no tiene que darle muestras de unidad a nadie. Le rendimos cuenta es a nuestro pueblo. No aceptamos que la Unidad tengo dueño o conserje».

«Rechazamos que se nos pretenda satanizar y colocar a otro lado. No se puede señalara  un partido completo por una falta de este tipo», indicó Márquez.

PUBLICIDAD

 

Una acto de traición

El politólogo especialista en Derechos Humanos y profesor universitario Jesús Conde considera que la ausencia de los diputados de Un Nuevo Tiempo podría tratarse de un acto de traición a la Unidad.

«Es un acto de traición porque estamos en un momento en que el Gobierno utiliza todas sus estrategias dictatoriales para socavar a la Mesa de la Unidad Democrática; y lo que hace Un Nuevo Tiempo colabora con esa intención», dijo Conde al PanAm Post.

El profesor aseguró que desde hace un tiempo los integrantes del partido de Manuel Rosales «han mostrado un comportamiento errático a raíz de la negociación aparente por la salida» de su líder político de prisión.

«Eso ha hecho poner en duda su apego a la línea democrática. Están los casos de Timoteo Zambrano y su crítica al Mercosur por sancionar a Venezuela. Está el caso de la mesa de diálogo y cuando firmaron la carta para recibir el presupuesto del Gobierno», enfatizó Jesús Conde.

«Todo apunta, sin tener evidencia, a que hubo una negociación por la liberación de Manuel Rosales, por lo que Un Nuevo Tiempo está sacrificando la lucha por la democracia en aras de un individuo», puntualizó.

Etiquetas: Asamblea Nacional de Venezuelacrisis en Venezuela
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin
Estados Unidos

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
El vía crucis de las madres y esposas ucranianas en busca de sus soldados
Ucrania

El vía crucis de las madres y esposas ucranianas en busca de sus soldados

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist