domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aprueban iniciativa para penalizar miradas lascivas y violencia verbal en Ciudad de México

Aprueban iniciativa para penalizar miradas lascivas y violencia verbal en Ciudad de México

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
15 diciembre, 2016

Etiquetas: Ciudad de MéxicoViolencia contra la mujer
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(El País)
La iniciativa aprobada en Ciudad de México señala «que el acto sexual no necesariamente constituye un contacto físico». (El País)

Este 12 de diciembre el diputado y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de México (ADLF), Mauricio Toledo, presentó una iniciativa que fue aprobada para determinar que el abuso sexual no necesariamente se efectúe cuando hay contacto físico, sino que podrían penalizarse las miradas lascivas.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad y «propone adicionar un segundo párrafo al artículo 176 del Código Penal para el Distrito Federal, a efecto de precisar el tipo penal de delito de abuso sexual, señalando que el acto sexual no necesariamente constituye un contacto físico, sino que puede ejercerse a través de cualquier acción dolosa, con sentido lascivo, tal como una mirada o agresiones verbales de contenido sexual», se lee en un comunicado publicado por el diputado del Partido de la Revolución Democrática.

Noticias Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
  • Lea más: Argentina: Realizarán Paro Nacional de Mujeres para rechazar violencia de género
  • Lea más: Constituyentes de Ciudad de México proponen licencias por paternidad

Asimismo, Toledo consideró que son recurrentes los casos en los que el delito no tiene seguimiento por el hecho de que no existe un contacto físico o agresión. Esto bajo el argumento de un «ni siquiera la tocó» por parte de la fiscalía, o del «ni te toqué», por parte del agresor, señala el diputado.

La agresión sexual a las mujeres es un tema álgido en la Ciudad de México, donde hay una población aproximada de 8 millones de habitantes, del cual el 52 % son mujeres.

 

Según señala el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, las dos terceras partes de las personas a las que han tratado de forzar a tener relaciones sexuales o las han agredido física o verbalmente, son mujeres.

Asimismo, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, indica que al rededor de un millón de mujeres ha declarado haber sufrido varios tipos de violencia en la calle, el transporte o espacios públicos.

 

Etiquetas: Ciudad de MéxicoViolencia contra la mujer
Artículo Anterior

Brexit es una oportunidad sin paralelos para América Latina

Siguiente Artículo

Congelados los fondos de la Alianza para la Prosperidad en Centroamérica

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Congelados los fondos de la Alianza para la Prosperidad en Centroamérica

Congelados los fondos de la Alianza para la Prosperidad en Centroamérica

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad