lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Google alojará servidores en Cuba para mejorar internet en la isla

Google alojará servidores en Cuba para mejorar internet en la isla

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
13 diciembre, 2016

Etiquetas: Google
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Granma)
No obstante, este acuerdo entre Google y la dictadura no impactará en el número de personas que tienen acceso a internet, ni será un avance general. (Granma)

La empresa Google y la dictadura de Cuba firmaron un acuerdo este lunes 12 de diciembre con el fin de mejorar el servicio de internet en la isla del Caribe, uno de los lugares más atrasados en conexiones a la red.

El convenio fue firmado con el monopolio Agencia Estatal de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa). Por parte de Etecsa se encontraba la presidenta de la estatal Mayra Arevich, y a Google lo representó su presidente ejecutivo Eric Schmidt.

Noticias Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021

Ambos se reunieron en la isla con el fin de impulsar la mejora de los contenidos del gigante tecnológico como el correo electrónico Gmail o YouTube. No obstante, este acuerdo no supone un avance general de la conexión en la isla, sino un avance particular de los servicios ofrecidos por Google y, además, el convenio no impactará en el número de personas que tienen acceso a la red en Cuba, que, según cifras de la Organización de Naciones Undias, es solo el 5,6 % de la población.

  • Lea más: Unión Europea elimina restricciones a acuerdos con Cuba: dejan de exigir “libertades fundamentales”
  • Lea más: Venezuela le compró a Cuba vacunas con un 50 % de sobrecosto

En un artículo de la BBC titulado ¿Mejorará realmente internet en Cuba con el acuerdo alcanzado con Google?, se lee que «el pacto prevé que el gigante de internet podrá instalar servidores en la isla que permitirían incrementar sustancialmente la velocidad y la calidad de conexión, pero sólo para acceder a los contenidos más populares» de la empresa.

 

«Los servidores se Google que, según el acuerdo, se instalarán en la isla permitirán almacenar localmente gran parte de sus contenidos demandados, lo que debe traducirse en mayor velocidad de conexión», señala BBC.

Asimismo, Google difundió una declaración en la que indica: «Este acuerdo permite a Etecsa utilizar nuestra tecnología para reducir la latencia al entregar localmente algunos de nuestros contenidos más populares y de mayor ancho de banda, como los videos de YouTube».

Fuente: BBC, El País

 

Etiquetas: Google
Artículo Anterior

BID aprueba préstamo para túnel que conectará Argentina con Chile

Siguiente Artículo

Álvaro Uribe le gana batalla legal a periodista Daniel Coronell

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla
Análisis

Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Álvaro Uribe le gana batalla legal a periodista Daniel Coronell

Álvaro Uribe le gana batalla legal a periodista Daniel Coronell

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad