jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aumenta violencia racial en Estados Unidos tras victoria de Donald Trump

Aumenta violencia racial en Estados Unidos tras victoria de Donald Trump

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
10 noviembre, 2016

Etiquetas: Donald Trumpviolencia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
Con la victoria de Trump se ha reportado un sustancial y alarmante aumento de la violencia en varios estados de Estados Unidos. (Wikimedia)

Donald Trump ganó en las elecciones del martes en Estados Unidos (EE. UU.) y, como era de esperarse, comenzaron a surgir fuertes reacciones tanto en rechazo como en apoyo a los resultados.

Un video en el que se ve a varios afrodescendientes atacando a un hombre mayor por, presuntamente, haber votado por el presidente electo se hizo viral. En él se puede ver a tres hombres y dos mujeres golpeando brutalmente al agredido y, además, robando sus pertenencias —y hasta su carro.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021

Aunque hasta ahora nada confirma que su elección electoral haya sido el argumento para agredirlo, en el audiovisual se ve que le gritan «¡Tú votaste por Trump!», mientras lo golpean.

El video es realmente impactante y revela el odio que ha surgido a raíz de la victoria de uno de los candidatos más polémicos de la historia de Estados Unidos.

https://www.youtube.com/watch?v=BmljpCj27tk

Por otra parte, en Nueva Orleans, Lousiana, lo que comenzó como una protesta de los simpatizantes de Hillary Clinton en contra del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, terminó con un montón de consignas violentas y desagradables estampadas en las calles de la ciudad.

«Mueran blancos, mueran» se lee en uno de los monumentos más famosos de Nueva Orleans.

«Poder negro» y «Desmantelen la supremacía blanca» amaneció escrito en el monumento Lee Circle luego de las manifestaciones que terminaron en, también, la destrucción de varios locales.

  • Lea más: La ONU advierte que denunciará a Donald Trump si sus políticas violan los derechos humanos
  • Lea más: Las 8 peores cosas reveladas en los correos del Partido Demócrata

Un busto de Trump también fue quemado, reportan varios medios locales, y un banco fue vandalizado, así, otras frases como «A la m*erda Trump» y «No Trump, no KKK», se vieron en otras locaciones.

Además, otros medios reportan que durante la tarde de este 9 de noviembre la red social Twitter se inundó de comentarios que sugerían la necesidad de asesinar al nuevo presidente de Estados Unidos.

«Trump no es presidente hasta la inauguración. Aún hay chance de asesinar a ambos, a Pence y a Trump», se lee en un comentario.

https://twitter.com/kazzandrabalona/status/796268890590310401?ref_src=twsrc%5Etfw

Minorías se sienten vulnerables

No son solamente los partidarios del magnate los que han sufrido agresiones. De hecho, los simpatizantes de Hillary Clinton, especialmente los grupos minoritarios, han acudido a las redes sociales para denunciar que se sienten más vulnerables que nunca.

Mensajes de jóvenes musulmanas como «Mi mamá me ha pedido que no use el hijab en la calle» y «Si no te sientes segura utilizando el hijab, por favor contacta a alguien», son cada vez más comunes.

I am afraid for my country but I recognize my Muslim friends are afraid for their lives and the lives of their children.

— Wileficent🧛🏽‍♀️ (@WilGafney) November 9, 2016

please don't be bystanders to violence toward muslim women that wear hijabs. I know I won't be.

— ‎‏ً (@kyrageous) November 9, 2016

The fact that muslim women are having to consider not wearing hijabs for their own safety is fucking terrifying

— ♌ (@akkindaddy) November 9, 2016

Con la victoria de Trump estos grupos minoritarios han asegurado que se sienten sumamente vulnerables. Temen ser agredidos debido a la retórica que el nuevo presidente de Estados Unidos utilizó durante la campaña.

Además, hay cientos de denuncias en Twitter de episodios de racismo derivados de los resultados electorales.

«Hoy me detuve en una estación de servicio y un grupo de chicos me gritó: ‘¡Hora de irse de este país, Apu!’. Día 1», escribió un usuario.

https://twitter.com/ManikRathee/status/796408766518292480

«Tenía puesta una bufanda. Alguien me pasó por al lado y me dijo: ‘Tu tiempo se acabó, chica'», se lee en otro comentario.

Hay otras denuncias que aseguran que en las encuestas los jóvenes han comenzado a burlarse de los niños hispanos y que gritan por todos lados «¡Construyan el muro!».

https://twitter.com/Chris_Weatherd/status/796384091260207104

https://twitter.com/ShaunKing/status/796733128249405441

«Director de la escuela de Pennsylvania admite que los estudiantes blancos gritaban: ‘Recogedor de algodón, eres un negro, viva Hitler», se lee en otra de las denuncias.

La situación es tensa. Se reportan además graffitis de esvásticas en varias partes de Estados Unidos. En los colegios aparecen mensajes de odio.

 

Aunque aún no es certero decir que bajo la administración Trump las minorías serán agredidas, oprimidas o degradadas como admiten los simpatizantes de Hillary Clinton, lo cierto es que a raíz de su victoria este martes la tensión entre los estadounidenses ha aumentado sustancialmente.

Ambos bandos, sin absolver a ninguno, están actuando violentamente, según reportan varios medios.

https://twitter.com/harryonmen/status/796250292215873536

https://twitter.com/Jaaezus/status/796417669222141952

 

Etiquetas: Donald Trumpviolencia
Artículo Anterior

EE.UU.: universidades cancelan exámenes a estudiantes traumatizados por Trump

Siguiente Artículo

Aliados judiciales de Cristina Kirchner intentan frenar denuncia del fiscal Nisman por encubrimiento

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Aliados judiciales de Cristina Kirchner intentan frenar denuncia del fiscal Nisman por encubrimiento

Aliados judiciales de Cristina Kirchner intentan frenar denuncia del fiscal Nisman por encubrimiento

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad