lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno colombiano promete liberar a guerrilleros de ELN para asegurar acuerdo de paz

Gobierno colombiano promete liberar a guerrilleros de ELN para asegurar acuerdo de paz

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
12 octubre, 2016

Etiquetas: acuerdos de pazEjército de Liberación NacionalELNJuan Manuel Santos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(El Tiempo)
Según el arzobispo de Cali este «acuerdo humanitario ayudó mucho para descongelar el asunto del secuestro». (El Tiempo)

De acuerdo con declaraciones ofrecidas este martes 11 de octubre por el arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve, quien ha sido mediador entre el grupo guerrillero Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Juan Manuel Santos, el Ejecutivo colombiano está dispuesto a liberar a «algunos» de los 503 miembros de la organización armada que se encuentran tras las rejas en estos momentos.

El arzobispo detalló a Radio Caracol que la liberación de los guerrilleros sería parte de un acuerdo con el ELN para que este soltara a los rehenes que tiene bajo su poder. Antes, la guerrilla se negaba a liberar a los secuestrados; sin embargo, ahora ha accedido solo con la condición de que el Gobierno ceda.

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021

Según Monsalve, los presos liberados actuarán como «gestores de participación y de paz» y «seguramente van a estar en la mesa de Quito», en la cual se sentarán tanto el Gobierno como el Ejército de Liberación Nacional para negociar la paz.

  • Leer más: Fiscalía colombiana imputará a ELN por secuestro de periodista española
  • Leer más: Colombia: ELN anuncia reunión con el Gobierno para continuar con diálogos de paz

Asimismo, el arzobispo detalló que Juan Manuel Santos solo está dispuesto a liberar a presos que «requieran una solución humanitaria a sus casos» y su libertad se daría al mismo tiempo que el ELN libere y entregue «la verdad sobre las personas que han estado» bajo su poder.

Por último, el monseñor Monsalve aseguró que este «acuerdo humanitario» con el grupo criminal «ayudó mucho» y «por ahí se descongeló el asunto del secuestro».

 

Para el presidente Santos la única forma de lograr una «paz completa» en Colombia es negociando con el ELN; además de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC). Para esto, el próximo 27 de octubre el Ejecutivo se reunirá con la segunda guerrilla más importante del país, detrás de la liderada por Timochenko.

El ELN es una organización marxista-leninista que fue fundada en los años 60 inspirada en la epopeya cubana de Fidel Castro. Para la Fiscalía de Colombia el grupo armado ha cometido al rededor de 16.000 crímenes en las últimas tres décadas y, en la actualidad, tiene cerca de 1.500 combatientes armados.

Fuente: ABC

Etiquetas: acuerdos de pazEjército de Liberación NacionalELNJuan Manuel Santos
Artículo Anterior

Argentina: Gobierno y CGT llegan a acuerdo que evita por ahora el paro general

Siguiente Artículo

Militar venezolana amenaza con levantar acta contra hijo de tres años de Leopoldo López

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Militar venezolana amenaza con levantar acta contra hijo de tres años de Leopoldo López

Militar venezolana amenaza con levantar acta contra hijo de tres años de Leopoldo López

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad