jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tim Cook se defiende de acusaciones de Bruselas que desprestigian a Apple

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
30 agosto, 2016
en Destacado, Estados Unidos, Europa, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(cambia)
El número uno de Apple, Tim Cook, cuestionó la decisión de Bruselas y aseguró que es un «golpe» a la autonomía de Irlanda. (cambia)

Frente a la decisión de la Comisión Europea de reclamar a la multinacional estadounidense Apple que devuelva EUR€ 13.000 millones por presuntas ventajas ilegales recibidas en Irlanda, el director de la empresa, Tim Cook, respondió a través de un comunicado y dijo que esa decisión de Bruselas es un «golpe devastador» a la soberanía fiscal de Irlanda y a la seguridad jurídica.

En el comunicado titulado Un mensaje a la comunidad Apple en Europa, Tim Cook dice: «Hace 36 años, antes del iPhone, Ipod o las Mac, Steve Jobs estableció la primera base de operaciones de Apple en Europa (…) En octubre de 1980, Apple abrió una fábrica en Irlanda».

De esta manera, Cook explica el «gran aporte» que ha realizado Apple a la economía irlandesa y europea a través de puestos de trabajo y creación de riqueza.

Según Cook, la compañía ha logrado que más de 6.000 personas tengan empleo en Irlanda y, en Europa, ha generado más de 1,5 millones de puestos de trabajo. Asimismo, el director de Apple señala que gracias al éxito de su compañía, ésta es la mayor contribuyente de Europa.

  • Lea más: Los países escandinavos son exitosos gracias al libre mercado, no al socialismo
  • Lea más: Libertad económica, clave para salir de la pobreza 

«A lo largo de los años hemos recibido recomendaciones de las autoridades fiscales de Irlanda sobre cómo cumplir correctamente la legislación fiscal irlandesa —el mismo tipo de orientación que dispone cualquier otra compañía de negocios allí—», escribe Cook para defenderse de las acusaciones de Bruselas.

«En Irlanda y en todos los países donde operamos, Apple cumple la ley y paga todos los impuestos a los que está obligada», puntualiza el número uno de la compañía de la manzana.

La decisión adoptada por la Comisión Europea pretende «reescribir la historia de Apple en Irlanda, ignorar las leyes fiscales de Irlanda y poner boca abajo el sistema tributario internacional», dice Cook.

«La decisión de la Comisión no tiene precedentes y tiene implicaciones de amplio alcance», puntualiza.

«Sustituir el modelo fiscal de Irlanda, basado en bajos impuestos a la empresa, por lo que la Comisión cree que debería haber sido, supone un golpe devastador para la soberanía de los estados miembros de la Unión Europea», espetó Tim Cook.

Noticias Relacionadas

Biden «no ha tenido los pantalones para decir ‘hasta aquí'» a los terroristas en Afganistán

Biden acaba de empeorar la crisis del gas

19 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022

La Comisión Europea considera que Irlanda concedió ventajas fiscales ilegales a Apple que le permitieron pagar «sustancialmente menos impuestos» que otras empresas, un trato que es «selectivo», de acuerdo con la Comisión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esto, otorgó una presunta «ventaja significativa» a la compañía de Cook.

Fuente: libremercado

Etiquetas: Applelibre mercadoTim CookUnión Europea
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Biden «no ha tenido los pantalones para decir ‘hasta aquí'» a los terroristas en Afganistán
Opinión

Biden acaba de empeorar la crisis del gas

19 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes
Opinión

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022
GoFundMe, ayudas al desarrollo y lo que sí (y lo que no) arregla Bitcoin
Opinión

Un momento de seria reflexión

19 mayo, 2022
Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»
Estados Unidos

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

19 mayo, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Relaciones Internacionales

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas
Ideología

Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist