Este martes 9 de agosto volvió a surgir otra polémica en torno al candidato oficial del Partido Republicano, Donald Trump. El magnate sugirió durante un evento en North Carolina que una posible solución a la candidatura de Hillary Clinton es la de acudir a la “Segunda Enmienda”, la ley que da el derecho de portar armas a las personas.
Trump, quien habló sobre los derechos de los estadounidenses al porte de armas, y la voluntad de Hillary Clinton de, presuntamente, querer abolir este derecho que se ve representado en la Constitución de Estados Unidos a través de la Segunda Enmienda, dijo que si Clinton gana la presidencia podrá definir a un juez liberal para la Corte Suprema que pondrá en riesgo esa legislación, por lo que aún existe una posible opción, según el magnate.
“Si ella llega a elegir a un juez, ya no hay posibilidad de que puedan a ser amigos… Aunque a lo mejor la Segunda Enmienda, amigos, ahí está, no lo sé…”, dijo el candidato republicano sugiriendo que las armas pueden ser la solución a la candidatura de Clinton.
- Lea más: La candidatura de Donald Trump ya no es un chiste
- Lea más: El Partido Republicano: de la grandeza a la ruina
A pesar de que Donald Trump no expresó de manera explícita que los estadounidenses deben disparar a Hillary Clinton, los analistas políticos comenzaron a señalar lo peligroso de la ambigüedad de su mensaje.
Inmediatamente luego de expresar las polémicas palabras, varios medios e importantes comentaristas políticos comenzaron a acusar a Trump de realizar “amenazas de muerte” a Clinton.
El senador de Connecticut Chris Murphy hizo un llamado a la gente a no tratar esto como “un error político”. “Es una amenaza de muerte, está asomando la posibilidad de una tragedia nacional y una crisis”, dijo Murphy.
Asimismo, frente a las palabras de Trump, el líder de la campaña de Clinton, Robby Mook, dijo que “lo que Trump dice es peligroso”.
Hillary Clinton compartió a través de Twitter el comunicado de Mook, en el que señala que “una persona que busca ser presidente de Estados Unidos no debería estar sugiriendo violencia de ninguna forma”.
"A person seeking to be the President of the United States should not suggest violence in any way." pic.twitter.com/Uu55CBCqdK
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) August 9, 2016
Otros importantes demócratas como la congresista Elizabeth Warren dijeron que Trump es “un patético cobarde”, por realizar estas “amenazas de muertes”, ya que “no soporta el hecho de que está perdiendo con una mujer”.
El analista político de Foreign Policy y especialista en seguridad nacional David Rothkopf dijo en Twitter: “Existen puntos de no retorno en la política. Trump acaba de cruzar uno. Nadie puede apoyarlo sin ser un enemigo de la democracia y los valores de Estados Unidos”.
There are points of no return in politics. Trump just passed one. No one can support him without being an enemy of US democracy and values.
— David Rothkopf (@djrothkopf) August 9, 2016
https://twitter.com/sacca/status/763104979297021952