miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Antiguo líder del KKK anuncia candidatura al Senado de EE.UU.

Antiguo líder del KKK anuncia candidatura al Senado de EE.UU.

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
22 julio, 2016

Etiquetas: Donald TrumpKKKKu Klux KlanPartido Republicano
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(YouTube)
«Creo en los mismos derechos para todos», dice el antiguo líder del KKK. (YouTube)

Este viernes 22 de julio, el antiguo líder del Ku Kux Klan (KKK), David Duke, anunció en su sitio web sus planes de lanzar su candidatura al Senado de los Estados Unidos por el estado de Louisiana.

La nota, titulada Por qué el mundo entero necesita que David Duke sea electo para el Senado de Estados Unidos, contiene un video en que el antiguo miembro del KKK anuncia su candidatura.

«Hoy, el Dr. David Duke anuncia oficialmente su candidatura para el Senado de Estados Unidos. Con sus anteriores victorias en Louisiana y el campo, asegura, hay una razón para esperar que el Dr. Duke tendrá el mismo tipo de éxito en su campaña para el Senado, así como Donad Trump está teniendo éxito en la contienda presidencial», se lee en su página.

  • Lea más: La candidatura de Donald Trump ya no es un chiste
  • Lea más: El Partido Republicano: de la grandeza a la ruina

«Con el país cayéndose a pedazos y nadie con la voluntad de realmente decir la verdad sobre lo que está ocurriendo, la mayoría de los ciudadanos de este país necesita a alguien que realmente sea la voz de sus intereses, para sobreponerse a la violencia de los medios y del establishment político», señala la nota.

En el video adjuntado en la nota, el mismo Duke anuncia su candidatura y dice: «Creo que en los mismos derechos para todos, y el respeto para todos los americanos. Sin embargo, lo que me hace diferente, es que de hecho pido el respeto a los derechos de los estadounidenses-europeos».

https://www.youtube.com/watch?v=OJ97gEFBH5k

Debido a que el antiguo líder del KKK es un miembro registrado del Partido Republicano, su candidatura busca ocupar el puesto vacío que dejaría el Republicano David Vitter, quien ha sido senador desde 2005.

Duke fue diputado de Nueva Orleans hace más de dos décadas. Lanzó su candidatura para el Congreso, pero fracasó, así como para gobernador.

Por otra parte, el Ku Kux Klan es una organización de extrema derecha en Estados Unidos que se creó luego de la Guerra de Secesión en el siglo XIX, y que promueve la supremacía blanca, el racismo, la homofobia y el antisemitismo.

El KKK es denominado por muchos como un grupo terrorista debido a sus prácticas violentas en contra de las comunidades negras en Estados Unidos, y contra homosexuales. Actualmente, no se encuentra conformada oficialmente como asociación nacional, ya que fue eliminada en 1940. Sin embargo, aún opera en forma de aislados grupos de simpatizantes.

En 2005, se calculaba que habían al menos tres mil miembros del Klan en todo el país.

 

David Duke era conocido como «Gran Mago» dentro de la organización a la que se unió en 1967. Además, el ahora candidato para el Senado es conocido por su defensa de la herencia blanca europea. Se define como racialista y está a favor de la segregación racial voluntaria.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

Duke anunció, a finales de febrero de este año, su respaldo a la candidatura de Donald Trump a las elecciones presidenciales.

Fuente: TPM

Etiquetas: Donald TrumpKKKKu Klux KlanPartido Republicano
Artículo Anterior

Promulgan en Argentina ley de pago a jubilados y el blanqueo de capitales

Siguiente Artículo

Colombia: Uribe accedería a la paz con FARC bajo condiciones

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Tres estados de esclavismo
Columnistas

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: Uribe accedería a la paz con FARC bajo condiciones

Colombia: Uribe accedería a la paz con FARC bajo condiciones

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad