sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » César Gaviria liderará la campaña del plebiscito a favor de la paz

César Gaviria liderará la campaña del plebiscito a favor de la paz

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
8 julio, 2016

Etiquetas: Acuerdo de pazColombiaFARCpazPaz en Colombia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
«Todos vamos a aportar por que se acabe este conflicto», dijo el ex presidente César Gaviria. (Wikimedia)

El ex presidente de Colombia por el Partido Liberal, César Gaviria (1990-1994), aceptó, luego de una reunión privada con el presidente Juan Manuel Santos, dirigir la campaña a favor del ‘sí’ en el plebiscito por la paz que respaldará los acuerdos firmados entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana.

«La campaña debe ser multicolor, será de las víctimas, de la iglesia, de las universidades, de los estudiantes, de los empresarios, de los artistas, de los partidos políticos, de la sociedad civil», dijo Gaviria durante un encuentro en la Universidad Libre en Bogotá.

  • Leer más: La Constitución colombiana en la balanza, 25 años después
  • Leer más: FARC piden liberación de Simón Trinidad para culminar Proceso de Paz

«Todos vamos a aportar por que se acabe este conflicto y podamos vivir en paz», espetó el ex presidente.

De esta manera, Gaviria plantea la intención de que todos los sectores a favor de las negociaciones con las FARC se vean representados en un comité que se está conformando para dirigir la campaña por el plebiscito por la paz.

Tras celebrarse la reunión con Santos y oficializar su decisión, el ex presidente señaló que está a la espera de la decisión que la Corte Constitucional tendrá que tomar respecto a la viabilidad o no del proyecto de ley que convoca el plebiscito por la paz.

Ahora, el ex presidente tiene previsto dictar varias conferencias sobre paz en España a empresarios y universidades. Luego, regresará al país para esperar el pronunciamiento de la Corte.

Noticias Relacionadas

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington

El fin del imperio

23 enero, 2021

La decisión de que Gaviria fuera el encargado de dirigir la campaña a favor de la paz surgió luego de un acto de conmemoración de los 25 años de la Asamblea Nacional Constituyente en la que se redactó la Constitución de 1991.

Fuente: El Espectador 

Etiquetas: Acuerdo de pazColombiaFARCpazPaz en Colombia
Artículo Anterior

Cuba, el más afectado durante las vacas flacas de la diplomacia petrolera

Siguiente Artículo

Venezuela abre su frontera con Colombia por 12 horas

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela abre su frontera con Colombia por 12 horas

Venezuela abre su frontera con Colombia por 12 horas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad