domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ‘Clan del Golfo’ llena vacíos de poder tras retirada de las FARC

‘Clan del Golfo’ llena vacíos de poder tras retirada de las FARC

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
29 junio, 2016

Etiquetas: Bandas CriminalesClan del GolfoClan ÚsugaColombiaFARC
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Publimetro)
Hasta ahora los departamentos afectados por el Clan del Golfo son: Chocó, Putumayo, Cauca y Nariño. (Publimetro)

De acuerdo con información de la Fiscalía General de Colombia, la banda criminal ‘Clan del Golfo’, denominada anteriormente como ‘El Clan Úsuga’, está buscando ocupar los territorios que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están dejando en el marco de los acuerdos firmados con el Gobierno en el proceso de paz.

El director de Fiscalía Nacional Especializada contra el Crimen Organizado, Juan Carlos Acevedo, señaló que «El ‘Clan del Golfo’ quiere ejercer un control territorial disputando territorios a efectos de controlar vías de acceso para el narcotráfico.

Noticias Relacionadas

Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021

«Ese era el objetivo: desplazar a organizaciones para controlar vías de comunicación para la salida al mar por el Pacífico y las rutas del narcotráfico», precisó Acevedo durante una rueda de prensa.

  • Lea más: Sin FARC, nuevos paramilitares son la principal amenaza en Colombia
  • Lea más: Las FARC se comprometen a no reclutar más menores de edad

«Por allá salen las toneladas de cocaína, por eso es la ruta del narcotráfico. El norte del Valle resulta siendo clave para utilizar el Chocó [departamento] y subir toda la droga del interior del país para sacarla por el Océano Pacífico», indicó el fiscal.

//

 

Así mismo, dijo que «el objetivo es ocupar el espacio que están dejando las FARC en sus desplazamientos a las veredas y los campamentos».

«Ellos [las FARC], se desplazan y están dejando territorios muy importantes para el narcotráfico y la minería ilegal, y a allá llegan los grupos criminales», explicó Juan Carlos Acevedo.

Hasta el momento los departamentos afectados por las ocupaciones del Clan del Golfo son principalmente: Putumayo, Chocó, Cauca y Nariño.

Por otra parte, en las últimas 24 horas, y a través de un operativo, 24 personas que formaban parte del Clan del Golfo fueron capturadas, entre los que se encontraban cinco cabecillas y un patrullero de la Policía Nacional que le facilitaba información al Clan.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: Bandas CriminalesClan del GolfoClan ÚsugaColombiaFARC
Artículo Anterior

Argentina restringe uso de gas por menor suministro desde Bolivia

Siguiente Artículo

Industria de licores colombiana bajo amenaza de nuevos impuestos

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Industria de licores colombiana bajo amenaza de nuevos impuestos

Industria de licores colombiana bajo amenaza de nuevos impuestos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad