miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Masacre en Orlando fue una respuesta a los bombardeos a ISIS

Masacre en Orlando fue una respuesta a los bombardeos a ISIS

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
20 junio, 2016

Etiquetas: Estado IslámicoEstados UnidosISISMasacre en OrlandoTerrorismo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Washington Times)
El artífice de la masacre en Orlando juró lealtad a Bakr al-Baghdadi, el líder de ISIS y autoproclamado Califa de los musulmanes. (Washington Times)

Este lunes 20 de junio, la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) divulgó una transcripción parcial de una conversación telefónica entre Omar Mateen, quien llevó a cabo la masacre en Orlando (Florida) del pasado 12 de junio cuando mató a 49 personas en una discoteca gay, y la Policía, en donde Mateen aseguró que cometió el atentado como respuesta a los bombardeos de Estado Unidos a la organización terrorista ISIS, el Estado Islámico de Iraq y Siria.

Durante la conversación producida durante las tres horas que duró el atentado, Mateen, un estadounidense de origen afgano de 29 años, habló árabe e inglés, y en un principio se presentó como un soldado islámico.

Noticias Relacionadas

Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
  • Lea más: ¿Cómo se puede destruir al ISIS?
  • Lea más: Terrorismo islámico: llamemos a las cosas por su nombre

48 minutos después de que el atacante entrara a la discoteca Pulse, tomara varios rehenes y asesinara a varias personas, los negociadores logran contactarlo. Primero, Mateen les dice que es un soldado islámico y les explica que el motivo por el cual está «ahora mismo en la discoteca», es porque EE.UU. está bombardeando al Estado Islámico.

Antes de eso, el tirador había llamado al 911, primero haciendo unas referencias al «nombre de Dios» en árabe, y luego afirmando en inglés: «Estoy en Orlando y yo fui el que disparó».

Cuando el operador trata de descubrir cuál es el nombre de Mateen, este le dice: «Mi nombre es que yo prometo lealtad a Abu Bakr al-Baghdadi (Califa autoproclamado y líder de ISIS)».

Frente a la insistencia del operador, el atacante dijo: «Prometo lealtad a Abu Bakr al-Baghdadi, al que Dios proteja, en nombre del Estado Islámico», y cuelga.

Las autoridades de Estados Unidos consideran que Mateen realizó la masacre en Orlando debido a un trastorno mental que tenía, y que no actuó dirigido por ningún grupo terrorista extranjero, sino que se radicalizó viviendo en EE.UU.

En un principio el FBI había divulgado una grabación de las llamadas al 911 en la que omitieron la parte en la que Omar Mateen declara su lealtad a ISIS. Debido a la presión que recibió la agencia por haber ocultados ciertos detalles, deciden posteriormente divulgar la transcripción completa de la llamada del artífice de la masacre en Orlando.

Fuente: El País

Etiquetas: Estado IslámicoEstados UnidosISISMasacre en OrlandoTerrorismo
Artículo Anterior

Colombia no necesita más impuestos si recorta gastos del Estado

Siguiente Artículo

López y Báez: los vínculos entre dos símbolos de la corrupción K

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
López y Báez: los vínculos entre dos símbolos de la corrupción K

López y Báez: los vínculos entre dos símbolos de la corrupción K

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad