jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juan Manuel Santos: «Paz con las Farc se firmará el 20 de julio»

Juan Manuel Santos: «Paz con las Farc se firmará el 20 de julio»

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
20 junio, 2016

Etiquetas: acuerdos de pazColombiaFARCJuan Manuel Santos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
El presidente Juan Manuel Santos aprovechó la ocasión para alabar el desempeño del Congreso. (Twitter)

Este lunes 20 de junio el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que el próximo 20 de julio será la nueva fecha para cerrar las negociaciones de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

«Para el 20 de julio habremos podido cerrar las negociaciones en La Habana y entrará una etapa nueva para el país. Esperemos que la Corte Constitucional apruebe pronto el plebiscito», dijo Santos en una reunión con congresistas de los partidos políticos de la llamada Unidad por la Paz.

Asimismo, el presidente aprovechó la oportunidad para felicitar la labor de los congresistas en lo que él ha llamado «el Congreso más reformador y progresista» hasta el momento.

  • Lea más: Macri y Santos piden referendo revocatorio en Venezuela
  • Lea más: En Mercosur Macri pidió liberación de presos políticos en Venezuela

Según Santos, «la acumulación de leyes y reformas en estos últimos años ha sido de mostrar (…) ha sido un Congreso social que de verdad respondió al ciudadano», espetó mientras hablaba de la gestión de la legislatura.

No obstante, entre todas las cosas, resaltó la aprobación del plebiscito por la paz, la garantía a su promesa de que el pueblo tendrá la última palabra, y, en sus palabras «determinará si hay paz o no hay» en el país.

En paralelo, el gobierno de Juan Manuel Santos ha insistido en un plebiscito que avale los acuerdos, el cual fue aprobado por el Congreso de la República en 2015 mediante un proyecto de ley, y que pasará por parte de la Corte Constitucional.

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021

En caso de quedar avalado por la Corte, la probable fecha para realizar el referendo sería entre junio y julio de 2016.

Fuente: Revista Semana

Etiquetas: acuerdos de pazColombiaFARCJuan Manuel Santos
Artículo Anterior

López y Báez: los vínculos entre dos símbolos de la corrupción K

Siguiente Artículo

Exitoso primer día de validación de firmas para revocatorio en Venezuela

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
revocatorio en Venezuela

Exitoso primer día de validación de firmas para revocatorio en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad