sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Michel Temer impulsa reducción del gasto público en Brasil

Michel Temer impulsa reducción del gasto público en Brasil

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
25 mayo, 2016

Etiquetas: Corrupción en Brasilcrisis en BrasilMichel Temer
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Revolución Tres Punto Cero)
Michel Temer asegura que estas medidas no afectarán a los impuestos, por lo que no habrá una subida de estos. (Revolución Tres Punto Cero)

Este martes 14 de mayo, el Gobierno interino de Brasil, presidido por Michel Temer, anunció el detenimiento del gasto público, y una serie de medidas encaminadas a recortar gastos.

La decisión llega luego de que el pasado viernes 20 de mayo se revelara el tamaño de la deuda pública de Brasil, que ronda los 170 millones de reales (US$ 47,7 millones aproximadamente).

  • Lea más: Renuncia ministro de Temer por polémico audio de Petrobras
  • Lea Más: Ministro de Temer propuso impeachment para frenar Lava Jato

«Esta es una trayectoria insostenible. Podemos vanagloriarnos de lo que conquistamos en el pasado gracias a eso, pero hoy ese aumento de gastos genera dificultados extremas para los brasileños», dijo Temer en una reunión con el Congreso este martes.

No obstante, el presidente interino aseguró que estas medidas no afectarán a los impuestos, por lo que los brasileños no tendrán que preparase para una subida de estos, aún.

El ministro de Economía, Henrique Meirelles, resaltó que la intención del Gobierno es congelar el gasto público, pero sólo teniendo en cuenta, para el ajuste, la inflación del año pasado en Brasil, que fue de 10%, aproximadamente. Anteriormente, los gastos del Estado siempre estuvieron por encima del índice de inflación.

Cambio a la Constitución

Por otra parte, Meirelles señaló que se deben hacer cambios que pasen por el Congreso. Resulta que la Constitución brasileña establece un porcentaje fijo de gastos para las áreas de Educación, Sanidad y otras, por lo que el Gobierno interino tratará de que el Congreso apruebe una enmienda constitucional para poder modificar el precepto.

Actualmente el Parlamento brasileño está fragmentado, por lo que no le será fácil al Gobierno de Temer lograr que la mayoría de los parlamentarios aprueben la iniciativa.

Noticias Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021

De igual forma, Michel Temer está buscando acabar con el Fondo Soberano, una reserva que existe desde 2008, con recursos públicos para épocas de crisis, pero que se ha administrado de forma corrupta, asegura el Presidente interino. Temer indicó que esperaba encontrar 80.000 millones de reales en el fondo (US$ 22.400 millones), pero sólo hay 2.000 reales (US$ 562.000).

Fuente: El País.

Etiquetas: Corrupción en Brasilcrisis en BrasilMichel Temer
Artículo Anterior

Salud Hernández está «reunida» con guerrilla del ELN: autoridades

Siguiente Artículo

Denuncian desaparición forzada de joven opositor en Venezuela

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales
Análisis

Los costos ocultos de las «inversiones» gubernamentales

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Denuncian desaparición forzada de joven opositor en Venezuela

Denuncian desaparición forzada de joven opositor en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad