lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congreso colombiano aprobó legalización de marihuana medicinal

Congreso colombiano aprobó legalización de marihuana medicinal

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
25 mayo, 2016

Etiquetas: Legalización de la marihuana
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
Los medicamentos derivados de la marihuana deberán responder a una serie de estándares de calidad. (Wikimedia)

Este miércoles 25 de mayo de 2016 la plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó en último debate el proyecto ley que reglamente el uso de la marihuana medicinal en el país suramericano.

El proyecto, aprobado por 83 votos y que solo contó con 3 en contra, fue idea del senador por el Partido Liberal Colombiano, Juan Manuel Galán, y se discutió durante diez meses. Pasó del Senado a la Cámara.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
  • Lea más: Despenalizar la marihuana vale la pena
  • Lea más: Adictos a la marihuana podrán portar más de la dosis mínima en Colombia

De esta manera, el cultivo, la producción, fabricación, adquisición, importación, exportación, almacenamiento, comercialización, distribución, uso y posesión del cannabis será permitido con fines medicinales y científicos, gracias al histórico debate de la Cámara.

No obstante, en el proyecto de ley se establece que no se trata de la legalización del uso recreativo de la marihuana, sino de garantizarle a los colombianos una alternativa para tratar los síntomas de enfermedades crónicas y terminales.

Asimismo, existen una serie de principios de acceso, seguridad, calidad y precio que son guiados por el proyecto.

Por otra parte, los medicamentos responderán a estándares de calidad aceptados por las comunidades científicas.

Con la aprobación de la Cámara baja, la ley significa una nueva iniciativa que apunta a un importante cambio de rumbo en la lucha contra las drogas en Colombia.

La decisión del Congreso permite a Colombia convertirse en el cuarto país de América Latina, luego de Chile, Puerto Rico y Uruguay, en tener legislaciones sobre el uso de la marihuana con fines medicinales.

En el resto de la región el uso de la marihuana sigue siendo ilegal; sin embargo, países como Brasil, Argentina, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Venezuela no sancionan el consumo.

Fuente: El Espectador, Semana.com.

Etiquetas: Legalización de la marihuana
Artículo Anterior

Estudiantes chilenos logran protestar en el Palacio presidencial

Siguiente Artículo

Divulgan nuevo audio que complica al presidente del Senado de Brasil

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Divulgan nuevo audio que complica al presidente del Senado de Brasil

Divulgan nuevo audio que complica al presidente del Senado de Brasil

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad