martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Banco Central de Nicaragua no asumirá deuda con Venezuela

Banco Central de Nicaragua no asumirá deuda con Venezuela

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
3 mayo, 2016

Etiquetas: banco centraldeuda externaDeuda impagablenicaraguaPDVSAVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Jornada)
Analistas aseguran que el monto de la deuda entre Venezuela y Nicaragua es importante, a pesar de que se desconoce. (La Jornada)

Ovidio Reyes, presidente del Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua (BCN), eludió la responsabilidad de la deuda petrolera, luego de que Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) vendiera sus cuentas por cobrar al Banco Central de Venezuela (BCV), de acuerdo con información de Confidencial.

De esta manera, el BCV puede ahora cobrar la deuda que mantiene Petróleos de Nicaragua (Petronic), empresa dirigida por el tesorero nacional, Francisco López, con Venezuela, a través de la empresa mixta petrolera Alba de Nicaragua (Albanisa), conformada por PDVSA y Petronic.

Noticias Relacionadas

Los cinco deportes que más dinero han perdido con la pandemia

Los cinco deportes que más dinero han perdido con la pandemia

2 marzo, 2021
El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
  • Lea más: El FMI recomienda a Nicaragua vigilar su endeudamiento con Venezuela
  • Lea más: Presidente Ortega ordena callar sobre compra de tanques rusos

«El Banco Central lo que hace es registrar deuda cuando le llega la información, tanto del sector público como del sector privado. Los arreglos que puedan existir entre acreedores y deudores, son arreglos que ocurren entre las partes», indicó Reyes, a pesar de que el Banco Central de Nicaragua deba «asegurar la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos.

No obstante, ahora que la deuda de Albanisa con Pdvsa ha cambiado a manos del BCV, el organismo responsable del Bolívar puede cambiar el estatus actual de «deuda privada externa» a «deuda pública externa», afectando múltiples indicadores que señalan la estabilidad económica o «salud» financiera de Nicaragua.

«Lo que estamos esperando es que llegue la información para ubicarla dentro del informe de Cooperación Externa. Todos los flujos de cooperación que se han producido, de todos los países, los alivios de duda que se han producido, te todos los países… las reestructuraciones, se encuentran registradas en nuestro sistema de información y eso es lo que esperamos que ocurra. Los arreglos pueden ocurrir entre ellos, es un asunto comercial», dijo Reyes.

Por otra parte, varios analistas indican que los montos que están registrados como deuda privada son muy grandes, acercándose cada vez más a la deuda externa oficial.

Igualmente, indican lo difícil que es determinar el monto actual de la deuda y, Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social, dijo que aunque Pdvsa tiene participación accionario en Albanisa, no es posible establecer un criterio de juicio para definir el monto que pudieran terminar cobrando.

«Al aparecer como deuda privada nicaragüense, se registra como la posición de Nicaragua como país ante los acreedores, tema que es muy importante para las calificadoras. Al final del día, es la totalidad de la deuda lo que influye en la posición de los países», dijo Chamorro.

Los comentarios de Reyes ocurren igualmente una semana luego de que Gerardo Peraza, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de visita en Nicaragua, recomendara al Gobierno darle seguimiento a la deuda del país con Venezuela.

«Mantenemos nuestra recomendación que el rápido crecimiento de la deuda tiene que ser monitoreado rápidamente», dijo Peraza.

Los préstamos de Pdvsa a Nicaragua, ahora asumidos por el BCV, en el marco del acuerdo de cooperación petrolera, continúan derivándose de una política de créditos a 25 años de plazo, incluyendo dos años de gracia, y una tasa de interés de 2% anual.

Fuente: Confidencial.

Etiquetas: banco centraldeuda externaDeuda impagablenicaraguaPDVSAVenezuela
Artículo Anterior

Pese a crisis en Brasil, Rousseff prometió Juegos Olímpicos seguros

Siguiente Artículo

Colombia: Álvaro Uribe propone despenalizar el consumo de drogas

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Los cinco deportes que más dinero han perdido con la pandemia
Deportes

Los cinco deportes que más dinero han perdido con la pandemia

2 marzo, 2021
El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: Álvaro Uribe propone despenalizar el consumo de drogas

Colombia: Álvaro Uribe propone despenalizar el consumo de drogas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad