jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: eliminan libreta militar como requisito laboral

Colombia: eliminan libreta militar como requisito laboral

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
21 abril, 2016

Etiquetas: ColombiaCongreso
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Las 2 Orillas)
En 2013 más de medio millón de jóvenes no pudo ingresar formalmente al mercado laboral por no contar con la libreta militar. (Las 2 Orillas)

Este miércoles 20 de abril, el Congreso de Colombia aprobó por unanimidad el proyecto de ley ProJoven, del Ministerio de Trabajo, que pretende impulsar y promover el emprendimiento de los jóvenes, facilitando la vinculación y el acceso laboral. Una de las medidas más destacadas es la prohibición de exigir la libreta militar para ingresar a un trabajo.

«Es una gran noticia. La Ley ProJoven apoyará a los jóvenes en emprendimiento, les permitirá realizar prácticas en el Estado, vincularse laboralmente a empresas en el sector privado», dijo el viceministro de Empleo y Pensiones, Luis Ernesto Gómez.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
  • Lea más: Por la separación del Estado y matrimonio en Colombia

Además, «logra algo muy importante y supera una barrera que han tenido los jóvenes por muchos años  y es que por no tener una libreta militar no podían encontrar un empleo ni en el sector público, ni en el sector privado», concluye Gómez.

De esta manera, la medida ratificada en el Congreso desmonta uno de los principales obstáculos que impedía a los jóvenes acceder al mercado laboral, haciendo crecer los índices de desempleo y aumentando el mercado informal.

De acuerdo con información de la Dirección de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional, en 2013 565.000 jóvenes entre 18 y 28 años no contaban con la libreta militar, siendo estos incapaces de ingresar formalmente a un trabajo por la exigencia de este documento.

Asimismo, el Ministerio del Trabajo destaca que el año pasado cerró con un desempleo del 8,9%; pero, en el sector de jóvenes entre 18 y 28 años, esta cifra fue 15,3%.

Además de la medida de prohibición de la exigencia de la libreta militar, la Ley eliminará las diferentes trabas burocráticas que dificultan la entrada de los jóvenes al mercado laboral, tanto público como privado.

Ahora se espera que la medida pase por el despacho presidencial en busca de la aprobación definitiva.

Por su parte, el senador Antonio Correa, coordinador de la propuesta, señala que «ni la falta de experiencia laboral, ni la libreta militar serán impedimentos para que los jóvenes del país puedan vincularse a un trabajo digno y formal».

«En el país estaba sucediendo algo absurdo: A las personas entre 18 y 28 años no les daban trabajo porque carecían de experiencia, pero también les negaban la oportunidad de adquirirla; y el otro argumento era el no tener resuelta su situación militar. Con esta ley se eliminan esos obstáculos», concluyó el senador.

Fuente: El Espectador, La Tarde.

Etiquetas: ColombiaCongreso
Artículo Anterior

Aseguradoras deberán pagar US$850 millones por terremoto en Ecuador

Siguiente Artículo

Perú: Abren proceso penal contra expresidente Alejandro Toledo

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Perú: Abren proceso penal contra expresidente Alejandro Toledo

Perú: Abren proceso penal contra expresidente Alejandro Toledo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad