martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senador Rand Paul propone «zonas de libertad económica» en EEUU

Senador Rand Paul propone «zonas de libertad económica» en EEUU

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
20 abril, 2016

Etiquetas: LiberalismoLibertarianismorand paul
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikipedia)
La ley de Rand Paul pretende reducir los impuestos y las trabas reguladoras en las zonas done hay mayor desempleo del país. (Wikipedia)

EnglishDesde hace algún tiempo, el senador por el estado de Kentucky, Rand Paul, ha estado impulsando la creación de «zonas de libertad económica» en áreas donde el área de desempleo es mayor al promedio nacional.

La legislación crea áreas donde los impuestos a las personas y a las corporaciones serán menores al 5 por ciento, el impuesto sobre la nómina se recortará 2 por ciento, y no se aplicarán numerosas regulaciones federales. Además, la Ley reduce restricciones y crea un programa escolar para inmigrantes con altos niveles de destreza y experiencia que se quieran mudar a estas zonas.

Noticias Relacionadas

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021

El senador Paul logró que la propuesta se adhiera a la Legislación H.R. 2028 del Congreso, que trata con el presupuesto del Departamento de Energía, de los ingenieros de la Armada y otras agencias similares.

De esta manera, la legislación de Paul está lista para ser votada en el Senado esta semana.

La propuesta del senador está diseñada para probar que el libre mercado y la reducción del Estado pueden impulsar el crecimiento económico en Estados Unidos. Paul denomina su Ley «la mayor iniciativa anti-pobreza desde la Guerra contra la Pobreza», que fue lanzada por el presidente Lyndon Johnson en la década de 1960. La propuesta que está a punto de recibir la votación también fue parte de la campaña para obtener la nominación republicana de Rand Paul.

No obstante, las «zonas de libertad económica» de Paul no están absueltas de críticas de ambos bandos, republicanos y demócratas.

Matthew Pulver, redactor de Salon, catalogó la propuesta como un «experimento neoliberal híper-capitalista y destructor del Estado». Por otro lado, la organización conservadora Club for Growth criticó el concepto, asegurando que recompensará a Gobiernos locales irresponsables y que pone a las comunidades en desventaja.

Probablemente la legislación de Rand Paul no pueda atravesar la votación en el Senado; pero sin duda alguna estimulará la discusión sobre qué hacer para combatir la pobreza y poner a la economía en movimiento otra vez.

Fuente: Rare.

Etiquetas: LiberalismoLibertarianismorand paul
Artículo Anterior

Desempleo en Brasil alcanza su mayor nivel desde 2012

Siguiente Artículo

Lo que no dicen los europeos acerca de los #PanamaPapers

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Lo que no dicen los europeos acerca de los #PanamaPapers

Lo que no dicen los europeos acerca de los #PanamaPapers

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad