domingo 5 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Cuba decide eliminar el 10% de impuesto al dólar

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
18 marzo, 2016
en Amiguismo, Caribe, Cuba, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Relaciones con Cuba
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Common)
El canciller de Cuba anunció las medidas y dijo que las medidas de Estados Unidos son un proceso de acercamiento entre ambos países. (Common)

Este jueves 17 de marzo, Bruno Rodríguez, canciller cubano, anunció que el Gobierno de la isla eliminará el impuesto del 10% que se aplica al dólar estadounidense, de acuerdo con el periódico oficial Granma.

«Deseo anunciar que el Gobierno cubano ha decidido eliminar el gravamen del 10% del dólar norteamericano que ingresa a nuestro país», dijo Bruno Rodríguez en una conferencia de prensa.

Noticias Relacionadas

¿Quién es el nuevo fiscal general de Bukele vinculado a corrupción con PDVSA?

Fiscal de Bukele salva de la cárcel a narco del Cartel de Texis

5 febrero, 2023
Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

4 febrero, 2023

La medida se hará efectiva una vez la isla compruebe con la banca internacional que puede utlilizar la moneda estadounidense en sus transacciones.

«Mientras haya persecución financiera habrá gravamen, solo hasta después de verificar que exista esta seguridad este se eximirá», indicó el canciller.

De igual forma, el Canciller calificó de «positivas» y «en la dirección correcta las nuevas regulaciones de EE.UU. para flexibilizar el embargo, en vigor desde este miércoles.

Entre las desregulaciones destaca permitir a los cubanos y a ciertas instituciones financieras de la isla, usar el dólar para algunas transacciones.

Rodríguez consideró que las medidas constituyen un avance en el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Sin embargo, Rodríguez indicó que su alcance es limitado y que para que terminen las restricciones económicas que hoy existen entre Cuba y Estados Unidos, el Congreso estadounidense debe decretar el fin al embargo comercial que existe desde 1960.

Al triunfar la revolución liderada por Fidel Castro, y con el enfriamiento de la relaciones entre la Cuba y Estados Unidos, el dólar fue prohibido y se decretó ilegal su circulación en la isla hasta agosto de 1993.

Siguiendo esto, en octubre de 2004 el régimen de Fidel Castro anunció el fin de la «dolarización» de la economía cubana e impuso el impuesto al dólar como una medida aplicada ante el fortalecimiento de la persecución financiera.

En ese momento la moneda estadounidense fue sustituida por un peso convertible (CUC) que actualmente aún circula en la isla.

Desde que Estados Unidos y Cuba decidieron restablecer las relaciones en diciembre de 2014, ambos países han acudido a medidas que logren acabar con las hostilidades existente y suavizar las restricciones comerciales.

Fuente: CNN, La Información.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.viisita de obama a cuba
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

¿Quién es el nuevo fiscal general de Bukele vinculado a corrupción con PDVSA?
Amiguismo

Fiscal de Bukele salva de la cárcel a narco del Cartel de Texis

5 febrero, 2023
Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono
Estados Unidos

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

4 febrero, 2023
¿Por qué suben los salarios? No por las leyes de salario mínimo
Economía

¿Por qué suben los salarios? No por las leyes de salario mínimo

4 febrero, 2023
Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino
China

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU
Medio Oriente

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.