jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sentenciado a 19 años de prisión expresidente de Odebrecht

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
8 marzo, 2016
en Brasil, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(3 Poderes)
Marcelo Odebrecht había decidido en diciembre del año pasado cesar a la presidencia de la constructora. (3 Poderes)

Este martes 8 de marzo se dio a conocer que el Tribunal Federal de Brasil condenó al empresario Marcelo Odebrecht a 19 años y cuatro meses de prisión por el conocido caso de corrupción denominado «Lava Jato».

Odebrecht fue acusado por corrupción, lavado de dinero y asociación criminal por la multimillonaria estafa a a la petrolera Petrobras.

Noticias Relacionadas

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

18 mayo, 2022
La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo

La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo

18 mayo, 2022

El empresario, de 47 años, lleva en prisión casi nueve meses y en diciembre del año pasado había decidido cesar de la presidencia de la corporación, y a los consejos de administración de la constructora que lleva su apellido. Odebrecht es el primer responsable en el escándalo que desvió más de US$ 2mil millones de la estatal Petrobras.

PUBLICIDAD

Sergio Moro, juez que tramita la causa, aseguró en su fallo que las pruebas llevan a la conclusión de que «hubo ventaja indebida, o sea, sobornos, pagados por el grupo empresarial (Odebrecht) a los agentes de Petrobras».

«El Grupo Odebrecht y la empresa, por él controlada, Constructora Norberto Odebrecht, juntamente con otras grandes contratistas brasileñas, habrían formando un cartel  través del cual, con arreglos previos, habrían frustrado sistemáticamente las licitaciones de Petrobras para la concentración de grandes obras a partir de 2006″, señaló Sergio Moro en su sentencia.

El magistrado asegura que los pagos ilegales hechos por la compañía a funcionario de Petrobras sumaron US$ 28,7 millones, aproximadamente.
[adrotate group=»8»]
Junto a Marcelo Odebrecht fueron condenados varios exdirectivos de la petrolera estatal, y son además vinculados muchos otros importantes políticos y empresarios brasileños.

PUBLICIDAD

Toda la situación giraría alrededor de la «Operación Lava Jato» mediante la cual grandes constructoras sobornaban a directivos de Petrobras, bajo el amparo de partidos políticos, para poder cobrar sobreprecios por las obras y obtener importantes beneficios.

De acuerdo con la investigación, las ganancias ilícitas eran luego distribuidas entre importantes fuerzas empresariales y políticas, entre las que es importante destacar al gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

Por esta razón, la semana pasada la Policía Federal de Brasil obligó al expresidente y miembro fundador del PT, Luis Inacio Lula da Silva, a declarar sobre este caso. Todo el proceso se llevó a cabo mediante una operación que puso en tensión el clima político que se vive en Brasil desde hace varios meses.

Fuente: 2001, Gestión

Etiquetas: BrasilDilma RousseffMarcelo OdebrechtOdebrechtPartido de los Trabajadores
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo
Argentina

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo
Ideología

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera
Argentina

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

18 mayo, 2022
La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo
Análisis

La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo

18 mayo, 2022
Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales
Colombia

Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales

18 mayo, 2022
Corrientes y Azcuénaga, 11 de la mañana. Pleno Once, desierto total.
Argentina

¿Qué reveló el censo? Que el problema son los argentinos y no el Estado

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist