sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miles de chilenos se despiertan con falsa alerta de Tsunami

Miles de chilenos se despiertan con falsa alerta de Tsunami

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
7 marzo, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
alertachile
El ministro de Transporte y Telecomunicaciones de Chile responsabilizó a Movistar por la falsa alerta de emergencia (La Tercera)

Este lunes, 7 de marzo, miles de chilenos se despertaron con un mensaje en sus teléfonos de una supuesta «alerta de emergencia» o «alerta presidencial» enviado por error a las 5:45 de la mañana.

El mensaje corresponde al Sistema de Alerta de Emergencias de Chile y despertó a los habitantes de varias regiones, incluida a la capital del país, Santiago.

Noticias Relacionadas

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021

Andrés Gómez-Lobo, ministro de Transporte y Telecomunicaciones aseguró que el incidente no es responsabilidad de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) y acusa a la empresa de telecomunicaciones, Movistar, de haber sido la culpable de la falsa alerta emitida la mañana de este lunes.

«No fue una alerta emitida por la Onemi ni una acción coordinada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, por lo que estamos exigiéndole a la empresa que aclare que fue lo que pasó», dijo el ministro en frente a varios medios de comunicación.

«Fue Movistar donde se originó este llamado de emergencia, pero afecta a más empresas porque en este caso hay un sistema de roaming que llega a otras empresas», aseguró la autoridad.

Por otra parte, Gómez-Lobo indica que es posible que la alerta estuviese dentro de las pruebas que la empresa hace regularmente «para asegurarse que el sistema esté funcionando» y que de las distintas celdas de comunicaciones que pueden usar el sistema, «uno de las empresas lo hizo erróneamente».

Asimismo, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, informó de posibles multas a la empresa responsable del incidente, que sería en este caso Movistar.

«La subsecretaría de Telecomunicaciones, por su parte, comunica que está fiscalizando el sistema de alertas de emergencia de una empresa. Preliminarme es el origen del error. Habrá oficios y cargos por ello», aseguró Huichalaf.

«Se podría generar una multa si se verifica que fue un error», concluyó el subsecretario.

Este inconveniente se suma a lo sucedido en enero de este año en la ciudad fronteriza de Arica, cuando fue enviado por error un mensaje de alerta de evacuación del borde costero por posible tsunami. En ese caso la falla fue atribuida a la Onemi.

De acuerdo al reglamento de la Subtel, se establece que se puede sancionar a las empresas de telecomunicaciones al ocurrir este tipo de errores con un máximo de 1.000 UTM, equivalente a casi US$60.000

Fuente: Diario La Nación, La Tercera.

Artículo Anterior

Riesgo país de México baja por tercera semana consecutiva

Siguiente Artículo

Gobierno argentino logra dictamen favorable para pagar a los holdouts

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador
Elecciones

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno argentino logra dictamen favorable para pagar a los holdouts

Gobierno argentino logra dictamen favorable para pagar a los holdouts

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad