jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU elogia el papel de Cuba en la lucha contra el narcotráfico

EEUU elogia el papel de Cuba en la lucha contra el narcotráfico

Orlando Avendaño Orlando Avendaño
3 marzo, 2016

Etiquetas: Narcotráfico
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Common)
En el reporte se detalla la cooperación de Cuba en la intersección de operaciones de narcotráfico (common)

De acuerdo con el informe anual sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos 2016, entregado este miércoles, 3 de marzo, al Congreso de Estados Unidos por parte del Departamento de Estado, Cuba cumple un papel positivo en la lucha contra el tráfico de drogas, digno de ser alabado por la nación norteamericana.

El documento detalla la cooperación de las autoridades cubanas en la intersección de operaciones de narcotráfico en la región del Caribe y el estrecho de la Florida. Asimismo, reconoce la disposición del gobierno de los Castros para detener a fugitivos y cooperar en los procesos judiciales en los Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

«A pesar de su ubicación geográfica entre los mayores exportadores de drogas ilegales en el hemisferio y el mercado de Estados Unidos, Cuba no es un punto de consumidores, productores o de tránsito importante de narcóticos ilícitos (…) Los esfuerzos de Cuba para garantizar una presencia de seguridad e interceptación intensivos han mantenido bajo el nivel de los suministros y han impedido a los traficantes establecer un punto de apoyo», agregó el reporte.

Por otro lado, los países más criticados de la región por la falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, son República Dominicana, Haití, Ecuador, Colombia y Venezuela.

Con respecto a Venezuela, el Departamento de Estado lo considera uno de los principales países de tránsito de droga debido a su «porosa frontera occidental con Colombia, su débil sistema judicial, su esporádica cooperación internacional con el narcotráfico y su entorno permisivo y corrupto».
[adrotate group=»8″]
«En 2015, los narcotraficantes hicieron pasar por Venezuela una cantidad aún mayor de marihuana cultivada en Colombia y dirigida sobre todo a islas del Caribe», añade el informe.

En la región caribeña, la lista de los que menos coopera la encabeza República Dominicana por ser «un importante país para el tráfico de drogas ilegales» desde Sudamérica hacia Norteamérica y Europa, según el Departamento de Estado.

De igual manera, el Gobierno estadounidense responsabiliza al país caribeño de ser el culpable del 6% de la cocaína consumida en los mercados de América y Europa.

Además, el Departamento de Estado apunta que República Dominicana experimenta un incremento sustancial de la violencia vinculada a la droga producto de bandas locales que controlan la distribución en el país.

El informe se revela pocas semanas antes de la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y es fiel reflejo del acercamiento que está ocurriendo entre La Habana y Washington tras la recuperación de las relaciones bilaterales.

Fuente: Martí Noticias, Cibercuba

Etiquetas: Narcotráfico
Artículo Anterior

Bonistas argentinos apelarán la orden del juez Thomas Griesa

Siguiente Artículo

Venezuela: CNE defendió ante el TSJ la victoria de opositores del 6D

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
Biden permite ingresar y transitar por EEUU a inmigrantes con COVID-19
Inmigración

Biden permite ingresar y transitar por EEUU a inmigrantes con COVID-19

3 marzo, 2021
La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»
Estados Unidos

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela: CNE defendió ante el TSJ la victoria de opositores del 6D

Venezuela: CNE defendió ante el TSJ la victoria de opositores del 6D

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad