martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?

¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?

Las figuras suelen costar entre los 15 y 1000 dólares, dependiendo del tamaño y rareza. Quienes lo adquieren lo perciben como un símbolo de estatus, pero detrás se esconden conexiones con el PCCh

Oriana Rivas por Oriana Rivas
12 junio, 2025
en Autoritarismo, China, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
juguete Lububu
Pop Mart, la empresa responsable de la producción oficial, marketing y distribución de Labubu desde 2019, posee tiendas en más de 80 países. (X)

No hay plataforma de redes sociales donde el juguete chino Labubu no acumule millones de vistas. TikTok y YouTube son las más relevantes, posicionando sus apariciones con etiquetas como #LabubuUnboxing o #PopMartLabubu. Este personaje fue creado en 2015 como parte de la serie ilustrada The Monsters. Posteriormente, fue convertido en juguete en 2019 y promocionado a nivel global como símbolo de estatus, moda y cultura pop desde 2024.

Sin embargo, el simple juguete puede representar una herramienta para la intromisión del comunismo chino al resto del mundo. Pop Mart, la empresa china que lo fabrica, generó ventas por unos 870 millones de dólares solamente en la primera mitad del año pasado. A la cabeza de la compañía está un empresario miembro de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), un órgano asesor político del Partido Comunista Chino (PCCh).

Noticias Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
  • Lea también: Maquinaria de propaganda china estaría detrás de los disturbios en Los Ángeles
  • Lea también: China oxigena a la OMS con 500 millones de dólares

La fama del juguete Labubu fue repentina. De hecho, se expandió mundialmente cuando a una cantante llamada Lisa la fotografiaron el año pasado llevando un llavero del personaje. Luego, estrellas como las cantantes Rihanna y Dua Lipa, la empresaria Kim Kardashian y el exjugador David Beckham se hicieron eco del producto. Bajo el concepto de las blind boxes (cajas sorpresa donde se vende el personaje), la fama estalló entre los Gen Z y Millennials. Respecto a los precios, las figuras suelen costar entre los 15 y 1000 dólares, dependiendo del tamaño y rareza.

Presidente de empresa fabricante es miembro del PCCh

Lo anterior demuestra cómo un juguete puede generar todo un movimiento cultural y eso, es oro para el comunismo chino, enfocado en expandir sus redes de influencia bajo iniciativas como los institutos Confucio, presentes en varios países para conectar con instituciones y estudiantes extranjeros.

La clave está en Pop Mart y su CEO, Wang Ning, miembro de un órgano adscrito al PCCh, indica Taipéi Times. La empresa fundada en el año 2010 se hizo mundialmente famosa por vender juguetes coleccionables de diseño, enfocándose en el formato de blind boxes. Tiene presencia en 84 países y solo en China posee unas 288 tiendas. En Estados Unidos, están ubicadas en ciudades como Los Ángeles, Nueva Jersey y Washington. Su impacto es tal que hace tres meses el portal Financial Times calificó a Pop Mart como la compañía que transformó la compra de juguetes en un “acto de consumo con conciencia estética”.

El medio detalla que debido al aumento de tensiones entre el gobierno de Donald Trump y el régimen comunista de Xi Jinping y en medio de una ola global de cierres de Institutos Confucio, China “parece haber ideado una nueva estrategia para influir culturalmente en el mundo libre”. Argumenta que ahora, “en lugar de depender únicamente de los IC, China está aprovechando las marcas de consumo para proyectar su soft power a nivel global”.

Ning manifestó en 2023 su compromiso de utilizar sus recursos en la industria cultural para “contar al mundo buenas historias sobre China” y contribuir al logro de los objetivos del Partido. Su declaración apareció en un comunicado de prensa publicado por la CCPPCh en Pekín.

Régimen chino promociona su “incubadora de creatividad” 

Aunque no hay un comunicado oficial del Partido Comunista que hable puntualmente sobre la fama de Labubu, la revista Qiushi, dirigida por el PCCh, publicó un artículo donde menciona que China, tradicionalmente conocida como la fábrica mundial de juguetes de gama baja, “ha cultivado un sólido ecosistema de innovación” y “se está convirtiendo cada vez más en una incubadora global donde la creatividad brota por doquier”.

Es decir, la alta cúpula política que lidera Xi Jinping está atenta a este fenómeno comercial y cultural, que atrapa a compradores de distintas edades y quienes luego suben contenidos a redes sociales como TikTok (de origen chino) para mostrar su nueva adquisición.

Etiquetas: comunismo chino
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?
Entretenimiento

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EEUU con “daño irreparable”
Bolivia

Castrochavismo, comodín de Irán en la guerra asimétrica

14 julio, 2025
Lula não quer briga com Trump
Brasil

Brasil na encruzilhada: Tarifaço, soberania e poder

13 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Ortega guillotina libertad empresarial en Nicaragua
Opinión

Es una prueba para las instituciones

11 julio, 2025
Siguiente Artículo
Claves del ataque de Israel a objetivos militares en Irán y la “bofetada contundente” que promete Teherán

Claves del ataque de Israel a objetivos militares en Irán y la "bofetada contundente” que promete Teherán

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.