domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cada vez más jóvenes chinos se quitan la vida ante la elevada presión académica

Cada vez más jóvenes chinos se quitan la vida ante la elevada presión académica

Más de 82000 jóvenes de entre 12 y 24 años fueron interrogados para la encuesta en la provincia de Sichuan, desde diciembre de 2022 hasta febrero de 2023. Alrededor del 25 % dijo haber considerado tomar esa decisión

Oriana Rivas por Oriana Rivas
9 junio, 2025
en China, Noticias, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
jóvenes chinos
El régimen considera proporcionar más servicios psicológicos para niños y adolescentes de 2025 a 2027. Pero la presión a los jóvenes chinos sigue allí. (Archivo)

El régimen comunista chino viene sorteando varias dificultades en lo que respecta a la estructura de la sociedad que dirige. Detrás de una población sometida al “pensamiento de Xi Jinping” y a la explotación laboral en empresas —lo cual que provoca el descontento entre trabajadores desde hace varios años—, se suma un problema que afecta a los más jóvenes: la presión académica.

Casos de jóvenes chinos que deciden terminar con su vida por este motivo se vuelven virales en las redes sociales del gigante asiático. Aunque no hay cifras actualizadas, para el 2022 se estimaba que había 10000 suicidios entre jóvenes de 15 a 24 años cada año, según el Anuario de Estadísticas de Salud.

Noticias Relacionadas

Parques de Járkov ofrecen alivio y encarnan un desafío ante ataques rusos

Parques de Járkov ofrecen alivio y encarnan un desafío ante ataques rusos

20 julio, 2025
Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

19 julio, 2025
  • Lea también: Las IA chinas deshabilitan sus funciones para evitar trampas durante el ‘gaokao’
  • Lea también: Escasez de matrimonios en China activa “grupos de trabajo” para encontrar pareja

Las cifras empeoran si se toma en cuenta aquellos que han pensado en la posibilidad de suicidio. Más de 82000 jóvenes de entre 12 y 24 años fueron interrogados para la encuesta en la provincia de Sichuan, desde diciembre de 2022 hasta febrero de 2023. Alrededor del 25 % dijo haber considerado terminar con su vida al menos una vez, de acuerdo con el sondeo, mencionado por South China Morning Post.

Se derrumba la sociedad perfecta de Xi

El medio digital con sede en Hong Kong abre su artículo con el caso de una adolescente de 18 años que terminó con su vida. Dejó una carta donde describió la presión que sentía al rendir exámenes “implacables”, particularmente matemáticas y física.

Lo cierto es que la sociedad modelo que pretende construir el comunismo chino se quiebra de a poco, a pesar de las escuelas para moldear mentes de menores de 14 años, instruyéndoles las directrices del Partido Comunista de China (PCCh). El régimen también pide a los jóvenes rechazar la “revolución de colores”, término utilizado para referirse a movimientos subversivos “instigados por las potencias occidentales”, como el internet y los géneros como el pop y el rock.

A todo esto se suma la presión académica que termina quebrando a los futuros profesionales. Y es que las estadísticas oficiales muestran que las muertes por suicidio entre niños y adolescentes están en aumento. Otra de las cifras menciona que en todo el país, “las muertes por suicidios entre los niños de entre cinco y 14 años han aumentado en un promedio de 9.3 % anual de 2010 a 2021, según investigaciones publicadas por China CDC Weekly, la publicación oficial del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, en 2023”.

Sin jóvenes y con menos nacimientos chinos

La baja natalidad también forma parte de este cóctel que afecta a la sociedad china. Este 2025 se convirtió en el tercer año consecutivo en la disminución de población. Según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), se registró una disminución de 1,39 millones de personas en el año anterior.

En otras palabras, China terminó el 2024 con una población total de 1.408,28 millones de habitantes. En 2023 la cifra fue de 1.409,67 millones de personas. Lo cual forma parte de un problema transversal que va desde la derogada ley de un solo hijo hasta la escasez de matrimonios.

En el caso de la presión académica, el régimen considera proporcionar más servicios psicológicos para niños y adolescentes de 2025 a 2027. Pero la presión sigue allí. Por ejemplo, en examen nacional chino de acceso a la universidad, conocido como ‘gaokao’. La exigencia es tal que del 7 al 10 de junio quedan restringido el acceso a plataformas chinas de inteligencia artificial (IA).

Etiquetas: comunismo chinoXi Jinping
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Parques de Járkov ofrecen alivio y encarnan un desafío ante ataques rusos
Ucrania

Parques de Járkov ofrecen alivio y encarnan un desafío ante ataques rusos

20 julio, 2025
Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas
Noticias

Los ataques rusos no cesan y Ucrania espera nuevos envíos de armas

19 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios
Opinión

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
Tus hijos ya son comunistas y la universidad lo empeorará
Opinión

La larga sombra del adoctrinamiento comunista

19 julio, 2025
“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”
Opinión

“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”

19 julio, 2025
De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico
Brasil

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
Siguiente Artículo
Violencia política en Colombia: “Nueva ola más agresiva instigada por Petro”

Violencia política en Colombia: "Nueva ola más agresiva instigada por Petro"

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.