
Se acerca el final del periodo presidencial de Xiomara Castro en Honduras y con ello aparecen figuras políticas interesadas en reemplazarla. Por ende, los distintos partidos encienden motores para medirse el próximo 30 de noviembre y conseguir que su candidato ocupe el palacio José Cecilio del Valle, en Tegucigalpa, a partir del 27 de enero de 2026.
En el izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre) destaca el nombre de Rixi Moncada, actual ministra de Defensa y quien obtuvo 92,6 % de los votos en las primarias internas realizadas el pasado 9 de marzo, de acuerdo con la última actualización del Consejo Nacional Electoral (CNE). Siendo fiel a la ideología de su tolda política, Moncada no esconde su simpatía por el comunismo cubano. Tanto así que afirma sentir “admiración por su líder histórico, revolucionario, Fidel Castro”.
- Lea también: Izquierda radical de México, Colombia y Honduras se rinde ante Trump
- Lea también: Millennials del clan Castro viven un olimpo de lujos
“Esa pequeña isla ha sostenido a América Latina, mostrando que otra forma es posible”, dijo sin disimulos la ministra de Defensa de Honduras. Sus declaraciones recibieron respuesta desde Estados Unidos, con los congresistas republicanos María Elvira Salazar y Carlos Giménez denunciando “estas patéticas e insultantes declaraciones de la candidata oficialista en Honduras, Rixi Moncada”. Giménez la calificó como “una corrupta títere de Mel Zelaya y fiel admiradora del dictador asesino Fidel Castro”. En consecuencia, Moncada iniciaría con el pie izquierdo una hipotética relación diplomática con el Gobierno de Donald Trump, en caso de resultar electa.
🚨Desde el Congreso de Estados Unidos, denunciamos estas patéticas e insultantes declaraciones de la candidata oficialista en #Honduras Rixi Moncada — una corrupta títere de Mel Zelaya y fiel admiradora del dictador asesino Fidel Castro.
Ese no es el sentir de los hondureños… https://t.co/5yAj8BKzpU
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) March 27, 2025
¿Cuatro años más de socialismo para Honduras?
Elogiar a una dictadura que ha empobrecido a un país durante más de 60 años y cuyos jerarcas disfrutan de grandes lujos que los cubanos de a pie solo pueden soñar, avizora cómo sería el próximo gobierno de Honduras bajo la dirección de Moncada. Sin embargo, no sería muy diferente si se compara con la posición de Xiomara Castro frente a las dictaduras de la región.
La actual mandataria hondureña fue de las primeras –junto con el régimen de Miguel Díaz-Canel, en Cuba, y el de Daniel Ortega, en Nicaragua– en reconocer el fraudulento resultado a favor de Nicolás Maduro en las elecciones venezolanas a pesar de que el ente electoral del país sudamericano nunca publicó la totalización ni las actas, sin contar además la inexplicable y sospechosa suspensión de las auditorías.
Durante esos días envió a Caracas a los más altos jefes militares para una reunión que desató escándalos y que llevó a José Manuel Zelaya Rosales a ser reemplazado por Rixi Moncada tras su encuentro con el ministro de Defensa chavista, Vladímir Padrino López, acusado por Estados Unidos de delitos de narcotráfico. Meses después, Moncada, de profesión abogada especializada en Derecho Penal y Procesal Penal, recibió directamente el apoyo de Castro para su postulación.
Otras organizaciones políticas también participan en esta contienda, como el Partido Liberal, con Salvador Nasralla liderando los resultados preliminares de la elección interna, mientras que en el Partido Nacional, Nasry Asfura figura como el favorito. Los resultados de estas primarias se proclamarán –con fecha límite el 8 de abril– una vez que concluya el escrutinio final, el cual incluye la verificación y el conteo.