
Terminó la negociación entre la delegación de Estados Unidos y el equipo de Rusia en la ciudad de Riad, Arabia Saudita, para intentar llegar a un acuerdo sobre el alto al fuego de la guerra en Ucrania. Hicieron falta 12 horas de conversaciones para que las partes consultaran con sus equipos los pasos a seguir.
Mientras se hacen públicos los resultados, la decepción en Ucrania con la Administración estadounidense crece, al punto de que negocios cuyos productos fueron bautizados con el nombre del presidente Donald Trump, están adoptando otros más nacionalistas o desligados del líder republicano. El gran disparador fue el desencuentro con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca. A partir de ese momento, se desató un torbellino de opiniones encontradas por las exigencias que el mandatario estadounidense hace a Kiev a cambio de poner fin a la invasión rusa.
- Lea también: Las condiciones de Putin para el fin de la guerra que omite la Casa Blanca
- Lea también: “Trump está jugando a una ruleta rusa en Ucrania”
Ese es el caso de una cafetería llamada “Trump” y que está cambiando su nombre a “Nolan”. El establecimiento, indica Kyiv Independent, “fue inaugurado en 2019 y en enero de este año celebró la toma de posesión del mandatario con un cóctel especial llamado ‘Trump sour'”. Pero las cosas cambiaron a finales de febrero por el episodio en el Salón Oval. “No quiero quedarme en el pasado”, declaró Roman Kravtsov, director creativo de Nolan, quien dijo admirar previamente a Trump. La gran pregunta es: ¿Lo que se haya logrado en las conversaciones de Arabia Saudita hará cambiar de opinión a los ucranianos?
Resistencia del equipo de Putin para firmar un acuerdo
Una vez terminado el encuentro entre los enviados de Washington y Moscú para la esperada negociación que permita un cese al fuego, una delegación de Ucrania va a entrar en escena para conversar con los representantes de Trump. Así lo confirmó Zelenski al término de la ronda de reuniones.
En paralelo a lo que ocurre en las altas esferas de la diplomacia, los ciudadanos de pie expresan cómo su simpatía hacia EEUU disminuye. Por ejemplo, el director creativo de la mencionada cafetería también está involucrado con otro establecimiento, una pizzería que está cambiando su nombre a “Nolan” y eliminó una pizza del menú llamada “Trumpino”, agrega el portal ucraniano. De ahí, el relato se traslada a Canadá, donde en lugar de servir café americano, hay establecimientos que decidieron llamarlo “canadiano” después de que Trump afirmara que el país se convertiría en el estado 51 de la Unión Americana.
Si bien estas muestras de descontento se inclinan más hacia lo anecdótico y no hacia la contundencia para fijar posición ante la Administración Trump, sí coinciden con el escepticismo que hay entre analistas sobre la capacidad negociadora del mandatario estadounidense frente a Vladímir Putin. Por ahora, el equipo ruso dice que su prioridad es la seguridad de la navegación en el mar Negro. En cambio, desde la Casa Blanca buscan un alto al fuego general. No consideran firmar ningún acuerdo en Riad. “No. No se planea (firmar) ningún documento”, dijo el portavoz del gobierno ruso Dmitri Peskov.
Influencia rusa en la Casa Blanca, según Zelenski
El hotel Ritz-Carlton de Riad podría convertirse en el lugar donde las delegaciones decidan cambiar el rumbo de la guerra en Ucrania. No obstante, la revista Time publicó declaraciones de Zelenski donde asevera que “algunos en la Casa Blanca han comenzado a confiar más en la palabra del presidente ruso Vladimir Putin que en su propia inteligencia”.
“Creo que Rusia ha logrado influir en algunas personas del equipo de la Casa Blanca a través de la información”, dijo Zelensky. “Su señal a los estadounidenses fue que los ucranianos no quieren poner fin a la guerra y que se debe hacer algo para forzarlos”.