jueves 19 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El lujoso imperio del tabaco cubano: salvavidas financiero de la dictadura

El lujoso imperio del tabaco cubano: salvavidas financiero de la dictadura

Detrás está Habanos S.A., la cual dirige la promoción y distribución del producto, incluyendo las tiendas «La Casa del Habano» en varios países. Hay cinco apellidos que ayudan al castrismo a posicionar el puro como producto de lujo, indica una investigación del portal 14 y Medio

Oriana Rivas por Oriana Rivas
5 agosto, 2024
en Corrupción, Cuba, Economía, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
tabaco cubano
Hay socios de Habanos S.A. con distribuidoras para Medio Oriente, África y parte de Europa. (X)

Mientras que los cubanos padecen continuos apagones por el deteriorado sistema eléctrico nacional —dependiente de obsoletas centrales termoeléctricas— o hacen malabares para conseguir uniformes escolares para sus hijos por falta de telas, en parte de Europa, Asia y Medio Oriente se erige un lujoso imperio fundado por el régimen castrista para embolsillarse millones de dólares.

La joya de la corona en este caso es el habano o puro manufacturado en Cuba y que termina en las manos de las personas que pueden pagar 186 euros (unos 204 dólares) solo por tres de estos. Detrás está Habanos S.A. subsidiaria de la estatal Cubatabaco, la cual dirige la promoción y distribución del producto. Es decir, la empresa controla todo los tipos de tabaco que salen de la isla y también las tiendas de «La Casa del Habano» en varios países.

Noticias Relacionadas

¡Afuera! Milei lidera la reducción de la burocracia

Categórica respuesta de Milei ante la posibilidad de indultar a Cristina Kirchner

19 junio, 2025
Noboa repotencia su gobierno con ayuda de Erik Prince y cárceles bajo “modelo Bukele”

Noboa repotencia su gobierno con ayuda de Erik Prince y cárceles bajo “modelo Bukele”

19 junio, 2025
  • Lea también: “Si Maduro cae, Cuba se puede desmoronar”
  • Lea también: La mentira del bloqueo a Cuba explicada con cervezas

Este negocio, creado por el régimen comunista y dirigido a unos pocos, experimentó en el año 2023 un aumento del 31 % en sus exportaciones para ubicarse en 721 millones de dólares, según Habanos S.A. Sus voceros no tienen problemas en recordar que se mueven en un mercado de lujo. Por ende, un factor que llama la atención es cómo se ha tejido este entramado de asociaciones para que el tabaco cubano sea el protagonista de eventos como la primera edición presencial de Habanos World Days, celebrado en junio pasado en Reino Unido.

“La pentarquía” del tabaco cubano

El encargado del evento fue Hunters & Frankau, distribuidor exclusivo del monopolio cubano Habanos S.A. en Reino Unido. El cierre lo marcó una subasta de Humidores Trinidad, recaudando 5.150.000 millones de euros. La cifra ni siquiera sería digerible para un cubano de a pie que sobrevive con un salario mínimo de 2100 pesos cubanos (6,5 dólares de acuerdo con la cotización actual en el mercado informal). Una investigación de 14 y Medio ahonda en las asociaciones necesarias para que eso ocurriera.

Hay socios de Habanos S.A. con distribuidoras para Medio Oriente, África y parte de Europa. Uno de ellos es Fernando Domínguez, presidente de la Tabacalera S.A., que distribuye los tabacos cubanos en España, de acuerdo con el portal. Heinrich Villiger, director de 5th Avenue Products Trading, se encargaría de venderlos en Alemania, Austria y Polonia. Él apareció como un salvavidas para los Castro “cuando se desplomó el negocio de los tabacos cubanos en EE UU tras la Crisis de los Misiles”.

Otros que integran esta “pentarquía” son Nicholas Freeman –padre de la actual gerente de Hunters & Frankau, Jemma Freeman–, José María Cases y su hijo Ricardo (dirigen Maori Tabacs, comercializadora del tabaco cubano en Andorra) y Max Gutmann (presidente de Importadora y Exportadora de Puros y Tabacos), quien “vende los tabacos cubanos en México desde hace casi 40 años”. Cada uno de ellos se acercó a la dictadura castrista en el momento que esta más lo necesitaba y hoy se encargan del selecto negocio.

Tabaco cubano pise fuerte en China

Con estos aliados comerciales, no resulta extraño que para el año 2021 China desplazara a España para convertirse, por primera vez en la historia, en el mercado número uno del tabaco cubano. Para ese momento Francia, Alemania y Suiza resultaron también los mercados más fuertes en volumen de ventas, indicó un reporte de Reuters.

Aunque el mercado estadounidense está cerrado para este producto y también para licores cubanos, los astutos socios del régimen se han encargado de continuar con el negocio e incluso seguir exhibiendo en los exclusivos eventos productos firmados por el dictador Fidel Castro. En tanto, los habitantes de Cuba muestran cómo apenas pueden comprar algunas verduras con lo poco que ganan producto de su esfuerzo.

Etiquetas: Bebidas alcohólicasFidel CastroRégimen cubano
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

¡Afuera! Milei lidera la reducción de la burocracia
Argentina

Categórica respuesta de Milei ante la posibilidad de indultar a Cristina Kirchner

19 junio, 2025
Noboa repotencia su gobierno con ayuda de Erik Prince y cárceles bajo “modelo Bukele”
Ecuador

Noboa repotencia su gobierno con ayuda de Erik Prince y cárceles bajo “modelo Bukele”

19 junio, 2025
Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto a The Wall Street Journal.
Estados Unidos

Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”

19 junio, 2025
Presidente del Congreso chileno es investigada por tráfico de influencias para beneficiar a China
Chile

Presidente del Congreso chileno es investigada por tráfico de influencias para beneficiar a China

19 junio, 2025
Se cierra el cerco sobre CFK: Casación confirma su condena
Argentina

¿Por qué está condenada Cristina? Lo que los kirchneristas dejan fuera del debate

19 junio, 2025
Ataque de Irán a hospital en Israel deja 72 heridos: “Quieren destruir hasta el último de nosotros”
Israel

Ataque de Irán a hospital en Israel deja 72 heridos: “Quieren destruir hasta el último de nosotros”

19 junio, 2025
Siguiente Artículo
Venezuela: tensa calma entre cálculos de fuerzas y negociaciones

Venezuela: tensa calma entre cálculos de fuerzas y negociaciones

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.