lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La pésima organización de los JJOO al descubierto por el río Sena

La pésima organización de los JJOO al descubierto por el río Sena

En el río parisino estaba prohibido nadar desde 1923 debido a la contaminación por aguas residuales. En las ansias por convertirlo en lugar donde los turistas puedan bañarse a partir del verano del 2025, se "saneó" y se organizó que los atletas compitan ahí

Oriana Rivas por Oriana Rivas
1 agosto, 2024
en Deportes, Europa, Francia, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
río Sena
Tyler Mislawchuck, triatleta canadiense, contó que “vomitó diez veces” luego de cruzar la meta. (EFE)

¿Son estos los Juegos Olímpicos peor organizados de la historia? Algunos dirían que sí, considerando la poca seguridad con la que cuentan deportistas e invitados de las delegaciones, los riesgos de ataques terroristas o el evidente sesgo de los organizadores del evento —bajo el visto bueno del presidente de Francia, Emmanuel Macron— hacia una agenda progresista que se promocionó sin disimulos en la ceremonia inaugural.

A todo lo anterior se suma el reclamo de una nadadora, que participó en un triatlón femenino y quien reveló la suciedad del río Sena, en París, a pesar de que las autoridades dicen haber gastado unos 1400 millones de euros desde el año 2016 en su saneamiento. Jolien Vermeylen, atleta de Bélgica, contó que “mientras nadaba bajo el puente “sintió y vio cosas en las que no deberíamos pensar demasiado”, reseñó el portal británico Metro.

Noticias Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025
  • Lea también: Los detalles innecesarios que enlodaron la inauguración de los JJOO
  • Lea también: California autoriza a escuelas ocultar a padres sobre hijos que dicen ser transgénero

En el río Sena estaba prohibido nadar desde hace casi un siglo (1923) debido a la contaminación por aguas residuales. En las ansias por convertirlo en lugar donde los turistas puedan bañarse a partir del verano del 2025, se buscó “sanearlo” para que fueran los atletas los primeros en nadar ahí. Eso puede que haya sido una mala idea, de hecho, varios entrenamientos y las competencias tuvieron que ser aplazados porque las lluvias provocan que el agua de las cloacas llegue al río sin pasar por las depuradoras.

“Vomité diez veces”

La atleta belga explica que hizo todo lo que pudo para evitar enfermarse. “Tomé probióticos. Tenía la idea de no beber agua, pero eso fracasó”, explicó mientras espera tener algún síntoma que le indique si se enfermó. Ella es consciente de las implicaciones que habría tenido para los organizadores admitir los niveles de contaminación en el agua. “Si la carrera no se hubiera celebrado, habría sido una vergüenza para la organización, para París, para Francia”.

La concentración de la bacteria E. Coli dio entre 192 y 308 unidades formadoras de colonias (UFC) por cada 100 mililitros de agua, según varias muestras revisadas por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO). Hasta 900 UFC se considera un nivel aceptable. Sin embargo, la empresa francesa Fluidion, dedicada a la monitorización del agua, obtuvo niveles de concentración de 687 UFC por cada 100 mililitros, indicó la cadena pública France Info, replicada por al agencia EFE. Aunque el último número sigue estando por debajo del límite, hay señales de que la contaminación sí está afectando a los atletas.

Tyler Mislawchuck, triatleta canadiense, contó que “vomitó diez veces” luego de cruzar la meta. “Los últimos cuatro kilómetros fueron mortales y empecé a sentirme mal y tener mucho calor”, dijo a declaraciones televisadas. Todo ocurre bajo los ojos de Comité Olímpico y es una de tantas vergüenzas que atraviesan estos Juegos.

Puede que la alcaldesa de París, Annie Hidalgo, se haya bañado en el río Sena el pasado 17 de julio delante de las cámaras junto a Tony Estanguet, responsable del Comité Organizador de los Juegos, pero incluso dos días después, se supo que el agua aún no cumplía las condiciones de salubridad.

La Sindaca di Parigi annuncia: “Senna decontaminata, abbiamo fatto cose straordinarie”.

Ma l’atleta Tyler Mislawchuk, dopo il triathlon, dichiara: “Ho vomitato 10 volte”. La realtà delle condizioni del fiume solleva dubbi. #Parigi2024 #Olimpiadi2024

pic.twitter.com/9IYQKuP5qZ

— Il Politico Web (@ilpolitico_web) July 31, 2024

Etiquetas: Emmanuel Macronjuegos olímpicos
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte
Opinión

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Inicia semana decisiva para Cristina Fernández poco antes de su detención en Argentina

16 junio, 2025
Lula evita condenar en la ONU asesinatos de niñas y mujeres en Irán
Brasil

¿Qué viene después de la censura en Brasil?

15 junio, 2025
Siguiente Artículo
Mauricio Macri y la aceptación de un expresidente a ser socio minoritario del oficialismo

Mauricio Macri y la aceptación de un expresidente a ser socio minoritario del oficialismo

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.