martes 17 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Peloteros cubanos se rinden ante el capitalismo en Clásico Mundial de Béisbol

Peloteros cubanos se rinden ante el capitalismo en Clásico Mundial de Béisbol

Luego de haber sido derrotados en el campo de juego por el "enemigo" capitalista, un pelotero cubano desertó y los demás se fueron de compras en Miami, rindiéndose también ante el sistema económico que tanto ha demonizado el régimen que gobierna la isla

Oriana Rivas por Oriana Rivas
20 marzo, 2023
en Cuba, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Peloteros cubanos
Peloteros cubanos cargaban “televisores de pantallas planas, ‘split’, gomas de carro y muchas maletas” cuando regresaron de Miami a Cuba. (Twitter)

La historia se repite entre los deportistas cubanos. Apenas tienen la oportunidad de salir de la isla por algún evento internacional, aprovechan para desertar y alejarse del castrismo y de la miseria que ha provocado tras 70 años de dictadura. Esta vez el protagonista es Iván Prieto, receptor de la selección nacional, quien huyó tras la derrota del domingo 19 de marzo ante el equipo de Estados Unidos durante el Clásico Mundial de Béisbol.

  • Lea también: Juez otorga asilo político a cubano que llegó a Florida en avioneta rusa
  • Lea también: Experimentando la teoría del control de precios en Cuba

Así como Prieto hay otros casos: Pedro Pablo Pichardo, estrella del atletismo cubano, se fugó durante un entrenamiento en Alemania en 2017; mientras que casi la mitad del equipo sub-23 hizo lo mismo durante el Campeonato Mundial de esa categoría en México hace dos años. Adicionalmente, al final del año 2022 habían huido un total de 45 deportistas.

Noticias Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025

Todos ellos escapan del comunismo y de sus políticas infructuosas, para abrazar el capitalismo y las posibilidades de obtener lo que se les niega en su país: libertad y progreso. De esta manera, el cácher se convertiría en el primer pelotero que deja la selección nacional en un Clásico Mundial de Béisbol. No hay aún certeza de cómo ocurrió, pero supuestamente Prieto no entró al aeropuerto internacional de Miami a pesar de haber llegado hasta allí con los demás peloteros cubanos. Otras versiones aseguran que se fue directamente desde el hotel.

https://twitter.com/MayoresShow/status/1637825688508985344?s=20

Compras en capitalismo

De cierta manera, el receptor no fue el único que se rindió ante el sistema económico que tanto ha demonizado el régimen que somete a la isla. Sus compañeros de equipo regresaron con “muchas compras”, tal como retrató el portal 14yMedio. Cargaban “televisores de pantallas planas, ‘split’, gomas de carro y muchos, muchos maletines”.

El equipaje hacia Cuba “es muy diferente al que llevaban al entrar a EE. UU., cuando llegaron a Miami el 16 de marzo con unas pocas maletas” replicó el medio. Puede que la derrota haya sido descomunal —el marcador quedó 14 a 2 ante el equipo que representa al “imperialismo” — y que no les permitiera volver con el trofeo del Clásico Mundial de Béisbol, pero eso no impidió que los peloteros cubanos decidieran tomar una bocanada de aire respecto a las restricciones que hay para acceder a bienes y productos en Cuba.

Por llegar a semifinales, la selección nacional también se llevó a casa un millón y medio de dólares, aunque como todo lo que administra el régimen de Miguel Díaz-Canel, se desconoce cómo se harán los pagos a los peloteros, a quienes les corresponde la mitad, mientras que el otro 50 % iría a la Federación Cubana de Béisbol (FCB).

Protesta en el terreno de juego

Contener la fuga del talento deportivo ha sido uno de los propósitos de la dictadura desde hace décadas. En 2016 anunció que iba a regalar 20 vehículos a diferentes deportistas para premiarlos y «estimularlos». Un bien que cualquier ciudadano puede tener en un país libre, pero en Cuba es un lujo.

Esta vez, Díaz-Canel recibió a los peloteros cubanos en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Posteriormente, se transmitió una reunión entre estos y el dictador con la respectiva foto. En la mañana del 20 de marzo, 14 y Medio también reportó que en la calle hubo un “festejo forzado” para recibir a los jugadores. Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, remarcó cómo el régimen “trató de utilizar el Campeonato Mundial de Béisbol con fines propagandísticos”.

Fuera de la isla hubo protestas. Específicamente durante el penoso partido en el cual Cuba quedó eliminado. El artista y activista por los derechos humanos, Danilo Maldonado, saltó al terreno de juego con un cartel pidiendo justicia para los presos de las protestas que detonaron el 11 de julio de 2021 en el país caribeño.

En medio del clásico mundial de béisbol entre Cuba y Estados Unidos, un valiente joven acaba de entrar al campo con un cartel pidiendo la libertad para todos los presos políticos en la isla. El mundo enteró viéndolo. pic.twitter.com/WK6JQKGLIQ

— Agustín Antonetti (@agusantonetti) March 20, 2023

Etiquetas: capitalismocastrismoClásico Mundial de BéisbolPeloteros cubanos
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña
Chile

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica
Argentina

Prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner: usará tobillera electrónica

17 junio, 2025
Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU
Estados Unidos

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear
Estados Unidos

El mensaje del embajador de EEUU en Israel a Trump que pone sobre la mesa el desenlace nuclear

17 junio, 2025
Brasil entra al club de China, Rusia, Irán y Corea del Norte al censurar X
Portugués

O que vem depois da censura no Brasil?

17 junio, 2025
Netanyahu agradece a Trump que deporte estudiantes extranjeros propalestinos
Relaciones Internacionales

Trump agotará esta semana negociación con Irán antes de unirse a la ofensiva de Israel

17 junio, 2025
Siguiente Artículo
No te quedes a oscuras en el horario de verano

No te quedes a oscuras en el horario de verano

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.