Avatares creados con inteligencia artificial, bots y etiquetas manipuladas para convertirse en tendencia en redes sociales, forman parte del catálogo del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela para posicionar narrativas que le convienen. Por ejemplo, que el país «está mejor» en términos económicos o que desde el chavismo apoyan la lucha feminista.
- Lea también: ¿Aprenderá la inteligencia artificial a ser mejor empresario que tú?
- Lea también: YouTube suspende cinco canales por divulgar propaganda chavista encubierta
Lo que demuestran los reiterados intentos, es que la propaganda de la dictadura migró a internet y ahí espera permanecer largo tiempo. Así ha logrado que millones de mensajes incluyan etiquetas como #AlexNobelDeLaPaz (en referencia a Álex Saab, el testaferro de Maduro preso en EE. UU.), #ChavezVive o #ChávezFeminista.
«Actualmente, desde el Ministerio de Comunicaciones se promueve una etiqueta diaria. Todos los días en la mañana, el MIPPCI la publica y eso activa una serie de cuentas coordinadas entre sí [en Twitter] que son usuarios reales a quienes llamamos la ‘tropa tuitera’ y comienzan a replicar esta etiqueta de manera masiva generando que en las tendencias de Venezuela, haya una del oficialismo», explica en entrevista con PanAm Post, Estefanía Da Silva, directora general de Probox, organización que hace seguimiento a la conversación digital, visibiliza y denuncia la desinformación. Sin embargo, cuando se revisan dichos tuits, resultan ser mensajes vacíos. Sin texto y sin mayor contenido.
«No todo lo masivo es real»
Controlar la narrativa en Twitter ha sido relativamente fructífero para el chavismo, mas no en otras redes sociales. «La estrategia les está empezando a quedar un poquito corta, considerando que hay otro tipo de redes y que los videos están teniendo prioridad. Aquí es donde aparece la inteligencia artificial, que es como la última carta que ha empleado el oficialismo para amplificarla», agrega la experta.
Y es que hace unas semanas se hicieron virales videos donde «reporteros» estadounidenses —que resultaron ser falsos— hablaban sobre ganancias millonarias en la Serie del Caribe y cómo los venezolanos gastan «cientos de dólares» en sus vacaciones.
Algo aún más relevante que destaca Da Silva es que «no todo lo masivo es real». En el caso de Venezuela el asunto se torna más complicado por la cooperación que mantiene con las dictaduras de Cuba y Nicaragua para impulsar las tendencias. Tan solo #ChávezFeminista logró posicionarse en los tres países con más de 2.210.000 tuits, indicó un informe de ProBox. Es la etiqueta que ha acumulado la mayor cantidad de mensajes desde que comenzaron a estudiar la conversación formalmente en 2019.
Sin embargo, en el medio hay contradicciones, el chavismo un día habla de crisis económica y al otro quiere aparentar una supuesta bonanza. Así haya extendido su estrategia a otras plataformas como Instagram, Youtube o TikTok, las costuras se notan.