
Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, asevera que las escandalosas declaraciones que dio sobre el financiamiento para la campaña del presidente colombiano se convirtieron en su “seguro de vida”. Apenas se publicaron, el gobierno de Gustavo Petro se tambaleó y buscó desligarse. Al mismo tiempo, uno de los presuntos financistas, apodado ‘El Turco’ Hilsaca, rechazó los señalamientos.
- Lea también: Hijo de Petro habría recibido dinero del narcotráfico para la campaña
- Lea también: Hermano de Piedad Córdoba carga contra Petro y le pide cumplir «pacto de La Picota»
Solo han pasado unas pocas horas, pero el impacto mediático ha sido enorme. Vásquez teme por su seguridad, ya que de ser cierto lo que contó, sería una pieza clave para entender los presuntos nexos del hijo mayor de Petro con el narcotráfico y con personas ligadas al crimen organizado. Otra novedad es que se reunió con la vicefiscal Martha Mancera en Barranquilla, pues asegura tener pruebas que entregará a las autoridades.
Sin embargo, una de las cosas que resaltó Day Vásquez cuando declaró a Semana es que el dinero “nunca llegó legalmente a la campaña porque él [Nicolás Petro] se quedó con ese dinero y así otros”. Por ende surgieron dudas sobre si el actual mandatario estaba consciente de lo que hacía su hijo. “Sí lo sabe, porque yo se lo dije”, respondió a la periodista Vicky Dávila. Ella misma acudió al Palacio de Nariño hace unos 20 días para contarle, añadió.
A pesar de su afirmación, es evidente que el gobierno de Gustavo Petro no mencionó nada. Por el contrario, quiso desmarcarse del escándalo solicitando a la Fiscalía investigar no solo a su hijo sino también a su hermano, Juan Fernando Potro Urrego.
Dinero a cambio de favores políticos
Un grupo de fiscales, investigadores y demás expertos se dirigieron este 3 de marzo a Barranquilla (capital del departamento caribeño del Atlántico) para comenzar las investigaciones en torno a las acusaciones de Day Vásquez. Además, dijeron estar evaluando las condiciones de riesgo “para generar las condiciones de protección que sean necesarias”.
Mientras eso transcurre, el presidente se enfrenta a un fuerte escrutinio porque no fue poco el financiamiento que habría logrado reunir su hijo. Fueron 600 millones de pesos (USD 120.000) aportados solo por Samuel Santander Lopesierra, conocido en el mundo del narcotráfico como ‘el Hombre Malboro’. Por otro lado, otros 200 millones (USD 40000) habrían llegado de ‘el Turco’ Hilsaca a las manos de Nicolás Petro. Luego de “diez u ocho días”, le entregó otros 200 millones más, contó Vásquez.
Y aunque la testigo dice que el dinero fue entregado “de buena fe” de parte de ambos hombres al hijo de Petro, también agregó que uno de los compromisos que este hizo con ‘el Hombre Malboro’ fue el de apoyarlo políticamente. “Le iban a dar el aval para que fuera candidato a la Gobernación de La Guajira. Ahora, él desistió de esto y está de candidato a la Alcaldía de Maicao”.
¿Otra campaña ligada al narcotráfico?
Políticos colombianos ahora exigen que se proteja la integridad física de la exnuera de Gustavo Petro. Por ejemplo, la exvicepresidente Marta Lucía Ramírez pidió que sea enviada a Estados Unidos para que desde allí se le garantice la protección necesaria.
A esta niña hay que protegerla en EEUU. Y ahora qué pondrán a hacer a las bodegas de sicarios en las redes sociales?// 🔴🔴 https://t.co/WUL3HzHP2P
— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) March 2, 2023
Otros también destacan cómo Petro ya tenía conocimientos de las andanzas de su hijo y aún así prefirió callar hasta este 2 de marzo que emitió el comunicado. “Diría yo, o podría sacar una conclusión, que quizá quiso hacer una explosión controlada de un tema que no es menor, sino por el contrario es muy grave”, dijo a Semana el senador de izquierda, Jonathan Pulido Hernández.
“En este país que durante años ha luchado contra el narcotráfico y ver una campaña que pueda tener algún tipo de enlace con algo como esto, sería bastante perjudicial para este Gobierno que, precisamente, durante años ha venido abanderando el tema de la lucha contra el narcotráfico”, remarcó.