miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

El PSOE radicó en el Congreso su propuesta para reformar la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, impulsada por Irene Montero, pero lo hizo sin el apoyo de Podemos por falta de acuerdos

Oriana Rivas por Oriana Rivas
7 febrero, 2023
en España, Ideología, Legislación, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Reforma de la ley del «solo sí es sí» de Irene Montero
La ley de Irene Montero ha perdonado desde octubre de 2022 más de 81 años de cárcel a 30 violadores. (Flickr)

Un auténtico huracán se desató en la coalición del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos por la ley patrocinada por la ministra Irene Montero, conocida popularmente como la ley «solo sí es sí». Y es que las cosas se complicaron en el momento en el que la titular de la cartera de Igualdad anunció sus intenciones de ceder ante la norma que beneficia a abusadores sexuales, luego de fuertes críticas.

  • Lea también: Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales
  • Lea también: Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

Eso dio como resultado que el PSOE registrara este 7 de febrero ante el Congreso su propuesta para reformar la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual con el objetivo de aumentar las penas cuando haya violencia o intimidación. En resumen, es el reconocimiento oficial del fracaso de la normativa que según un balance de Ok Diario ya ha beneficiado a 401 abusadores sexuales condenados.

Noticias Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025

Sin embargo, no termina ahí. El escenario político para la coalición empeora porque el PSOE presentó la reforma sin el apoyo de Unidas Podemos, tras el fracaso de negociaciones internas. Aseguran que los cambios “no afectan al corazón de la norma”, pero para María Teresa Pérez, la portavoz de Podemos, es “incomprensible” que el PSOE “quiera volver al Código Penal de la Manada con los votos del PP”. Como resultado, las fracturas salen a la luz por una ley que se decía estar a favor de las mujeres y que resultó siendo un error que afecta a la víctimas.

Los cambios del PSOE

La ley que patrocinó Irene Montero tendrá cambios si se aprueba la propuesta del PSOE, esencialmente aumentando las penas mínimas que habían reducido. Tal como explica ABC “sube a cinco años la pena máxima por la agresión sexual básica y después, introduce la violencia, intimidación y anulación de la víctima en cada una de las categorías”.

Asimismo, si en la agresión con penetración hay violencia, la pena irá de 6 a 12 años. “Si concurren además dos o más agravantes, serán de 5 a 10 cuando se añada violencia o intimidación; y de 12 a 15 si hay también penetración. Lo mismo con las menores de 16 años: fija de 8 a 12 años el acceso carnal y de doce a quince años si además, hay violencia”. A pesar de eso, el medio también advierte que si bien aumentarán las penas, no frenará las rebajas de condenas a agresores sexuales

Estos y otros puntos han ocasionado diferencias internas y falta de acuerdos. En la más reciente sesión del Senado, justo cuando Montero respondió a Patricia Rodríguez, senadora de derecha por el Partido Popular (PP), ministros y senadores del PSOE se negaron a aplaudirle. La solicitud de la senadora a la ministra fue «pedir perdón a las españolas, asumir su responsabilidad y dimitir por cometer un error tan grave» con la ley del «solo sí es sí».

Perdonados 81 años de cárcel

Irene Montero no es la única que promovió una ley llena de errores. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también dio su espaldarazo, y las consecuencias lo llevaron a admitir que estaban agilizando la presentación de una reforma, precisamente la que presentó el PSOE en las últimas horas.

Pero antes de intentar enmendar el daño, desde la entrada en vigor en octubre de 2022, la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual ha perdonado en total 81 años y 6 meses de cárcel a 30 violadores excarcelados, precisa Ok Diario. En promedio, sería dos años y siete meses menos para cada criminal.

Dicho portal español se ha encargado de documentar con nombre y apellido a abusadores sexuales que lograron salir a las calles con la ley impulsada por Irene Montero. Tan solo en Málaga, un hombre recibió una rebaja de prisión de seis años de prisión a tres años y medio luego de haber sido condenado por violar a su sobrina menor de edad.

Etiquetas: feminismoIrene MonteroLey solo sí es síPedro SánchezPodemosPSOE
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo
Noticias

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa
Entretenimiento

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea

Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.