viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La arremetida contra las ONG en Venezuela al estilo cubano y nicaragüense

Diosdado Cabello presentó un proyecto de ley para regular las organizaciones no gubernamentales, el cual fue aprobado en primera discusión por la Asamblea chavista, y dijo que estas son "financiadas" para desestabilizar al régimen. Es el mismo argumento que utilizan otras dictaduras de la región para acabar con las voces disidentes

Oriana Rivas por Oriana Rivas
24 enero, 2023
en Autoritarismo, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cabello llamó "apéndices" de Washington a las ONG en Venezuela
Diosdado Cabello llamó «apéndices» de Washington a las ONG en Venezuela. (EFE)

La dictadura venezolana comenzó a escribir un nuevo capítulo de represión dirigido ahora a las organizaciones no gubernamentales. Luego de una votación en la Asamblea Nacional chavista se aprobó este martes en primera discusión una iniciativa legislativa para la regularización, fiscalización y revisión del financiamiento de las ONG. Con este nuevo paso se comprueba una vez más que el país está lejos de recuperar su democracia. Por el contrario, cada vez muestra más similitudes con otras dictaduras de la región como la cubana y la nicaragüense.

  • Lea también: Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG
  • Lea también: El chavismo cerró 15 emisoras de radio esta semana: van cerca de 50 en 2022

Diosdado Cabello, número dos del chavismo, fue quien presentó la propuesta. Su argumento es que las ONG en Venezuela son «financiadas» para desestabilizar al régimen, con Estados Unidos como fuente de esos recursos. La excusa es la misma que usó el dictador Daniel Ortega para anular más de 900 organizaciones desde 2018 hasta julio de 2022, según el conteo publicado por La Prensa de Nicaragua.

Noticias Relacionadas

“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023

Junto a estos grupos independientes, el aliado centroamericano de Nicolás Maduro ha ordenado cerrar universidades y la Academia Nicaragüense de la Lengua y hasta ha atacado y enviado a la cárcel a obispos por delitos de “conspiración” y “propagación de noticias falsas”. Pero la verdadera intención es silenciar a grupos independientes, voces disidentes, la prensa libre y acabar con la educación que no depende del adoctrinamiento del Estado.

Según las cuentas de Cabello, encontraron 62 organizaciones «que operan con fines absolutamente políticos en nuestro país y que reciben financiamiento de organismos de otras naciones». Las llamó «apéndices» de Washington «para garantizarle al imperialismo su presencia en el mundo entero».

Diosdado Cabello identifica las primeras ONG que serían ilegalizadas con nueva ley chavista: Súmate, Futuro Presente, Lidera, Provea, Instituto Parlamentario Fermín Toro y Más Ciudadanos https://t.co/FjbbMKPf2b pic.twitter.com/gVOdohhNc8

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) January 24, 2023

Copia del castrismo y el sandinismo

Aunque el proyecto de ley de 17 artículos y dos disposiciones transitorias solo está aprobado en primera discusión, también es cierto que no hubo objeciones en el resto de la bancada chavista, por ende se espera que sea sancionado definitivamente sin percances por ser mayoría en un hemiciclo casi totalmente oficialista. Las medidas incluyen multas de hasta 12000 dólares para aquellas agrupaciones que no se registren en el organismo de control próximo a crearse.

En tanto, las declaraciones del dirigente chavista están calcadas al carbón del sandinismo y del castrismo. De hecho, Filiberto Rodríguez, diputado a favor de Ortega y apodado como «el verdugo de las ONGs», dijo en mayo pasado que más de 200 organizaciones —ilegales en ese momento— utilizaron recursos de las donaciones que recibían para «intentar derrocar» a Daniel Ortega durante las protestas que estallaron en abril de 2018.

Si se habla de Cuba, bajo el régimen castrista las organizaciones están desterradas porque se les niega el estatus legal. Ni siquiera aquellas de carácter internacional dedicadas a los derechos humanos tienen permitido acceder a las cárceles para constatar el estado de presos políticos. Desde el exterior, varias de ellas denuncias los cortes de internet cuando hay protestas y demás abusos contra la población. Pero dentro de la isla no tienen espacio. Hace pocos días Human Rights Watch publicó un informe al respecto.

Ahora Nicolás Maduro, frente a un gobierno estadounidense flexible en manos de Joe Biden, menos sanciones internacionales y una oposición quebrada, aprovecha para aumentar la represión en Venezuela controlando a las ONG.

«Avanza la criminalización»

Irónicamente, la propuesta chavista recibió el apoyo del diputado «opositor» José Brito, quien aseguró tener «una lista mucho más amplia» que la de Cabello, pero para matizar su discurso dijo que salvaron su opinión «hasta que se haga un ciclo de consultas» discutiendo cada artículo.

Quien sí tiene una opinión firme es el padre Luis Ugalde, exrector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). «Cuando hay dictaduras, como en Cuba, pues las ONG existen muy poquito en tanto el Estado les da permiso», dijo a los medios. «Son modelos de Estado en el cual se busca que toda la población dependa del grupo que está en el poder», añadió. El padre está en lo cierto.

Reacciones de organizaciones como Control Ciudadano, Acceso a la Justicia o Provea ya avizoran lo que sigue para Venezuela: el «avance de la criminalización» eliminando «el mayor número de ONGs en Venezuela».

¡CONTUNDENTE RESPUESTA!
Padre Ugalde responde a Diosdado Cabello sobre su advertencia a las ONG venezolanas. "Cuando hay dictaduras, como en Cuba, pues las ONG existen muy poquito en tanto el Estado les da permiso", aseguró. pic.twitter.com/Qz1DeKT1Td

— FreddyZur25 (@FreddyZur25) January 24, 2023

Etiquetas: ChavismoDiosdado CabelloONGSandinismo
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure
Venezuela

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read
Ideología

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023
Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación
Análisis

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación

3 febrero, 2023
Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU
Medio Oriente

Tráfico de armas e inteligencia iraní en buques que monitorea EEUU

2 febrero, 2023
El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU
China

El Pentágono señala a China por globo espía que sobrevuela EEUU

2 febrero, 2023
Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina
Medio Oriente

Detectan máquinas clandestinas de uranio iraní mientras canciller visita América Latina

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.