lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Desaceleración económica y reducción de la natalidad frenan expansión china

Desaceleración económica y reducción de la natalidad frenan expansión china

El comunismo chino dice que "la economía nacional resistió la presión", pero está lejos de esa premisa, pues sufrió una desaceleración con respecto al año anterior. Por otro lado, la tasa de natalidad cayó a su nivel más bajo desde 1961, año cuando ocurrió la Gran Hambruna

Oriana Rivas por Oriana Rivas
17 enero, 2023
en China, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
natalidad de China
La política de un solo hijo vigente hasta 2015 dejó consecuencias en la natalidad de China. (EFE)

China, en especial el régimen comunista de Xi Jinping, está pasando por un momento complicado. El país no solo está registrando los segundos peores indicadores económicos en medio siglo, sino que además la tasa de natalidad está bajando. Por ende, a una economía que solo creció 3 % en el año 2022 —de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística de ese país (ONE)— ahora hay que sumarle la primera caída de la tasa natalidad desde 1961, año en que finalizó la Gran Hambruna, el trágico episodio que dejó más de 50 millones de muertos en China bajo el mandato de Mao Zedong.

  • Lea también: China envía armas y mercenarios a África con tres objetivos
  • Lea también: Maduro quiere crear nuevo «imperialismo» entre eje latinoamericano, Rusia y China

La ONE publica las cifras bajo el título “La economía nacional resistió la presión y alcanzó un nuevo nivel en 2022”. Pero la afirmación está lejos de la realidad. Xi Jinping esperaba cerrar el año con un crecimiento de 5,5 % de su Producto Interno Bruto (PIB). Además, 2021 para China cerró con un crecimiento de 8,1 %, así que eso da una idea del escenario actual. La frase de “resistir la presión” posiblemente responda más a fines propagandísticos propios del comunismo.

Noticias Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025

Una de las causas de esta desaceleración fue la severa política de «Covid Cero» que impuso el Partido Comunista de China (PCCh) para controlar los contagios en pandemia. Puede que haya contribuido a que no proliferaran más casos en la enorme población que supera las 1400 millones de personas, pero eso no evade el tinte totalitario que le dieron los encierros, los estrictos pases sanitarios y la excesiva cantidad de pruebas a la población para detectar la enfermedad. Eso por supuesto afectó a la empresas por los largos cierres porque los empleados no podían trabajar. Sin comercios e industrias abiertas, las decisiones de Xi Jinping terminaron golpeando a la economía.

Menos nacimientos

El nacimiento de niños también es un problema para el PCCh, interesado en tener cada vez mayor influencia desde África hasta América Latina, pero sin población joven que ejecute sus planes, las cosas en un mediano plazo podrían complicarse. Cifras publicada por el ONE también revelaron que en 2022 la natalidad en China se desplomó por 850.000 personas.

Quizás el número es pequeño ante la enorme densidad poblacional, el problema es que si esto se vuelve progresivo, podría hablarse de país envejecido. Como un efecto dominó esto “desacelerará la economía a medida que disminuyan los ingresos y aumente la deuda del gobierno debido a los crecientes costos de salud y bienestar”, tal como apuntó Reuters.

No solo hay que incluir los ingresos o los gastos en salud, también hay que sumar la posible reducción de la fuerza laboral y del volumen de fabricación. Las consecuencias se verían reflejadas en los altos precios en Estados Unidos y Europa, a donde llegan productos chinos. Sería toda una cadena con varios orígenes. La primera es la política de un solo hijo vigente desde 1980 hasta 2015. La segunda, los encierros por la medida «Covid Cero» que incidieron en la perspectivas demográficas.

Primer descenso demográfico en 61 años

La población en #China ha disminuido por primera vez desde 1961. El #envejecimiento de la #población y la baja tasa de #natalidad se han traducido en un problema demográfico y en un reto para la #economía del país.#NoticiasDW (poc) pic.twitter.com/rFW8vaGvlm

— DW Español (@dw_espanol) January 18, 2023

El tercer motivo son los altos costos económicos que implican tener un hijo. Ha sido tan fuerte este factor que el Partido Comunista organiza citas y eventos románticos; en paralelo gobiernos locales decidieron reducir impuestos o subsidios de viviendas a matrimonios. Pero la población joven está molesta. En agosto de 2021 ya trascendía cómo estos ante el descontento por el adoctrinamiento y la explotación laboral sin progreso, comenzaron a ver en el maoísmo una salida.

Planes en pausa

Que Xi Jinping admitiera la desaceleración del PIB y que pusiera fin a la política de «Covid Cero» demuestra que ante las presiones, al mandatario no le queda otra que ceder. Lo necesita porque se encamina a objetivos expansionistas con aliados en varias partes del mundo.

Pero los recientes percances erosionan las metas del gigante asiático, eso aseguran expertos. Aunque China y sus aliados, Irán y Rusia, quieren tener presencia militar en América Latina o multimillonarios proyectos de desarrollo en África, primero deberán superar sus retos internos. Por eso, quizás 2023 sea más de argumentos y pocos hechos.

Etiquetas: coronavirus en ChinaTasa de natalidadXi Jinping
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte
Opinión

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Inicia semana decisiva para Cristina Fernández poco antes de su detención en Argentina

16 junio, 2025
Siguiente Artículo
La politización de la procreación: lo último de «lo personal es político»

La politización de la procreación: lo último de «lo personal es político»

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.