
El nuevo CEO de Twitter, Elon Musk, continúa publicando información reveladora sobre el enorme sesgo ideológico que existía en las oficinas de la compañía. Ahora que el multimillonaria dueño de Tesla está al frente de la Big Tech, los datos que salen a la luz escandalizan a la opinión pública.
- Lea también: Elon Musk revela cómo Twitter encubrió a Hunter Biden
- Lea también: Elon Musk ofrece amnistía general y acciones contra la censura en Twitter
A inicios de diciembre hubo un escándalo por el caso de Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, que había sido silenciado por medios progresistas justo un mes antes de las elecciones presidenciales de 2020. Pero ahora, bajo la supervisión de Musk trascendió la segunda parte de los “Twitter Files” sobre cómo la antigua junta directiva incluía en “listas negras” a personalidades conservadoras críticas del Partido Demócrata y de la moda woke. El objetivo era que estos no tuvieran alcance y así sus comentarios no se convirtieran en tendencia. Es así como la nueva entrega desenmascara otra vez a los exdirectivos de la empresa.
Los hallazgos fueron enumerados uno a uno por Bari Weiss, periodista estadounidense quien por cierto padeció la cultura de la cancelación en julio de 2020. En su carta de renuncia al New York Times expuso cómo la plataforma que hoy dirige Musk se había convertido en el editor de dicho medio. Dejó claro que todo escritor tiene dos opciones: servir como instrumento para la agenda progresista o irse. Y él se fue.
Ahora Weiss vuelve a la carga. En una serie de tuits recordó que Twitter alguna vez tuvo la misión de “brindar a todos el poder de crear y compartir ideas e información al instante, sin barreras”. Sin embargo, a lo largo del camino se fueron levantando varias.
Twitter Files: segunda entrega
El listado de cómo funcionaba internamente Twitter a favor de la censura y del control del contenido para apoyar al progresismo estadounidense es largo y revelador. Lo siguiente corresponde a esos hallazgos:
En 2018, Vijaya Gadde de Twitter (entonces Jefe de Política Legal y Confianza) y Kayvon Beykpour (Jefe de Producto) dijeron: “No hacemos shadow ban”. Agregaron: “Y ciertamente no hacemos una prohibición en la sombra en función de puntos de vista políticos o ideología”.
Lo que mucha gente llama “prohibición oculta”, los ejecutivos y empleados de Twitter lo llaman “filtrado de visibilidad” o “VF”. Múltiples fuentes de alto nivel confirmaron su significado.
“Piense en el filtrado de visibilidad como una forma de suprimir lo que la gente ve en diferentes niveles. Es una herramienta muy poderosa”, nos dijo un empleado senior de Twitter.
“Controlamos bastante la visibilidad. Y controlamos bastante la amplificación de tu contenido. Y la gente normal no sabe cuánto hacemos”, nos dijo un ingeniero de Twitter.
La periodista y también exeditora del New York Times mencionó nombres como el del doctor Jay Bhattacharya, quien argumentó que los confinamientos por Covid dañarían a los niños. “Twitter lo colocó en secreto en una ‘lista negra de tendencias’, lo que evitó que sus tweets fueran tendencia”, mencionó. Al presentador de programas de entrevistas de derecha, Dan Bongino, lo sumaron a una “lista negra de búsqueda”.
3. Take, for example, Stanford’s Dr. Jay Bhattacharya (@DrJBhattacharya) who argued that Covid lockdowns would harm children. Twitter secretly placed him on a “Trends Blacklist,” which prevented his tweets from trending. pic.twitter.com/qTW22Zh691
— Bari Weiss (@bariweiss) December 9, 2022
200 casos por día
El grupo que decidió limitar el alcance de ciertos usuarios fue el Equipo de Respuesta Estratégica – Equipo de Escalamiento Global, o SRT-GET. A menudo manejaba hasta 200 “casos” por día, indicó el nuevo hallazgo.
Todo esto reafirma lo que una y otra vez han confirmado investigaciones independientes. Las Big Tech estadounidenses se alinearon hacia la izquierda para favorecer la candidatura del actual presidente Biden y así continuaron para ir respaldando la retórica a favor del progresismo, cancelando a voces críticas como la del autor australiano Jordan Perterson, periodistas, actores y todo quien osaba emitir una opinión diferente. La censura fue masiva y ahora bajo la administración de Elon Musk se cumple lo que prometió: la verdadera libertad de expresión.
El multimillonario continúa aplicando cambios. Este 8 de diciembre informó que están trabajando en una actualización de software que mostrará el verdadero estado de cada cuenta, para que cada uno sepa si ha sido “puesto en la sombra”, por qué y cómo apelar.
Twitter is working on a software update that will show your true account status, so you know clearly if you’ve been shadowbanned, the reason why and how to appeal
— Elon Musk (@elonmusk) December 9, 2022