La famosa red social TikTok acumula una nueva acusación en Estados Unidos por usar a los jóvenes y exponerlos a “contenido sexual, referencias a drogas y blasfemias”, a pesar de presentarse como una aplicación segura. Debido a esto, en el estado de Indiana se presentaron dos demandas contra la plataforma.
La aplicación “es una amenaza maliciosa y amenazante desatada sobre los consumidores desprevenidos de Indiana por una empresa china que conoce muy bien los daños que inflige a los usuarios”, a esa conclusión llegó el fiscal general de ese estado, Todd Rokita.
No es la primera vez que la plataforma está bajo el ojo público. Por el contrario, muchos señalamientos pesan contra esta. Durante su gobierno, el expresidente Donald Trump suspendió su uso en EE. UU. por el espionaje del Partido Comunista Chino y ordenó su venta a empresas del país. Pero una vez que comenzó la Administración Biden, las cosas cambiaron. Se suspendió esa operación y TikTok continuó funcionando sin mayores controles.
La Administración Biden llegó al punto de usar la aplicación para captar al votos joven. Desde el Comité Nacional Demócrata usan celulares separados para manejar las cuentas ya que son conscientes del espionaje.
The TikTok app is a malicious and menacing threat unleashed on unsuspecting Indiana consumers by a Chinese company that knows full well the harms it inflicts on users. Read more: https://t.co/uaUTdSAzXd
— AG Todd Rokita (@AGToddRokita) December 7, 2022
TikTok acumula demandas
Tawainna Anderson demandó a la plataforma en mayo de este año por homicidio culposo debido a que su hija de 10 años murió por participar en el “#BlackoutChallenge” (Desafío del apagón o del desmayo). Consistía en que sus participantes debían mantener la respiración hasta quedar inconscientes. La demanda lo dejó claro. “Nylah Anderson es solo la última en una lista creciente de niños asesinados como resultado de la aplicación y el algoritmo de los demandados de TikTok”.
Tan solo basta hacer una breve búsqueda en Internet para conocer esta y otras demandas que existen contra TikTok. Desde Países Bajos hasta EE. UU. padres y fundaciones han reclamado por la falsa premisa de la aplicación de ser supuestamente segura cuando en realidad espía datos privados y expone a niños contenidos que ponen en riesgo sus vidas.
Ahora se suma Indiana. La primera demanda se concentra en el riesgo que representa para adolescentes entre 13 y 17 años. La segunda, en el poder que tiene sobre información altamente confidencial de usuarios, según la reseña de Daily Caller. El texto de la demanda detalla que la aplicación “ha engañado a los consumidores para que crean que esta información está protegida del Gobierno chino y el Partido Comunista”.
Cada vez más adictiva
A pesar de todas las alertas, el uso de la aplicación está aumentando debido a lo adictiva que se ha vuelto. El formato de los videos, la corta duración y la facilidad de verlos desde un celular contribuyen a eso. El avanzado algoritmo de inteligencia artificial hace que sus usuario pasen horas conectados y la publicidad se cuela en los contenidos hasta parecer un video más.
Pero “el fenómeno apenas está comenzando y se volverá mucho más importante aún y tendrá más usuarios”, aseguró a BBC el especialista en tecnología en China, Matthew Brennan. Es decir, TikTok amenaza con volverse “más adictivo”.
“Lo que lo hace tan adictivo es que aprende qué te gusta y qué no te gusta. Y lo hace rápidamente porque en 1 minuto puedes ver cinco o seis videos”, agregó el experto.
Todo lo que dice tiene bases. Según Statista la red social tiene 755 millones de usuarios mensuales en todo el mundo y para 2025 se estima que el número aumente a 955 millones. Sin embargo, hay quienes insisten con ponerle freno. Como la gobernadora republicana de Dakota del Sur, Kristi Noem, quien implementó una prohibición de usar TikTok en dispositivos asignados por el gobierno estatal. “Dakota del Sur no participará en las operaciones de recopilación de inteligencia de las naciones que nos odian”, dijo Noem.