domingo 5 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Destituido! Pedro Castillo sale del poder como corrupto y golpista

Con 101 votos el Congreso aprobó la destitución del ahora exmandatario izquierdista. Las Fuerzas Armadas rechazaron el golpe de Estado que dio antes de la votación del legislativo mientras que varios ministros ya presentaron su renuncia

Oriana Rivas por Oriana Rivas
7 diciembre, 2022
en Noticias breves, Perú, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
DESTITUCIÓN PEDRO CASTILLO
A Pedro Castillo posiblemente lo detendrán por encontrarse en flagrancia. (EFE)

Con 101 votos el Congreso peruano destituyó al presidente Pedro Castillo. Fue la respuesta del Legislativo al golpe de Estado que horas antes anunció el ahora exmandatario por «romper el orden constitucional», tal como están mencionando los medios de ese país. El resultado a favor de la destitución es contundente. Tan solo hubo seis votos en contra y 10 abstenciones, con lo cual, el izquierdista sale por la puerta de atrás. Se acabó su breve periodo presidencial lleno de investigaciones por corrupción y el reemplazo interminable de ministros.

  • Lea también: Golpe de Estado en Perú: Castillo disuelve el Congreso para evitar su destitución
  • Lea también: Castillo se quedó solo: renuncias masivas en su gabinete tras golpe de Estado

No solo Pedro Castillo queda destituido, sino que al no estar protegido más por las leyes que rodean al presidente, el Ministerio Público podrá avanzar con las numerosas indagaciones en su contra, y que también incluyen a familiares o a exministros.

Noticias Relacionadas

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

5 febrero, 2023
Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023

En consecuencia, Castillo se queda solo. Su abogado Benji Espinoza renunció » al haberse producido una ruptura del orden constitucional» por la decisión de disolver al Congreso. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional decidieron apoyar al Legislativo y varios ministros también se apartaron de sus cargos, según los reportes de RPP. En esto momentos, Perú atraviesa horas turbulentas.

Mientras tanto, las calles se llenan de ciudadanos. A la par, una vez que terminó la votación para destituir a Castillo, el Congreso anunció que este mismo miércoles será juramentada la vicepresidente Dina Boluarte, quien precisamente afirmó que lo hecho por Castillo «se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley».

Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley.

— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) December 7, 2022

El «golpista» Pedro Castillo

A Pedro Castillo posiblemente lo detendrán por encontrarse en flagrancia, según la transmisión televisada de dicho medio peruano. Y es que constitucionalistas aseguran que su decisión no tiene bases legales, tampoco el Estado de excepción ni el toque de queda.

De hecho, el artículo 45 de la Constitución peruana establece que «el poder del Estado emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen con las limitaciones y responsabilidades que la Constitución y las leyes
establecen». Por lo tanto, «ninguna persona, organización, Fuerza Armada, Policía Nacional o sector de la población puede arrogarse el ejercicio de ese poder. Hacerlo constituye rebelión o sedición».

Todos los que avalaron al «golpista» Pedro Castillo también podrían asumir las consecuencias, según Erick Urbina, abogado constitucionalista. En medio de todo esto, el expresidente ya vacado salió del Palacio de Gobierno en compañía de su exprimer ministro Aníbal Torres.

Por su parte, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional rechazaron el golpe. “Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, se lee en un comunicado publicado por ambas instituciones.

🇵🇪 | #AHORA Fuerzas Armadas y Policía Nacional de Perú publican un comunicado asegurando que no acatarán la decisión de Pedro Castillo de disolver el Congreso de la Nación. pic.twitter.com/082gYHGCp3

— La Derecha Diario (@laderechadiario) December 7, 2022

 

Etiquetas: Congreso peruanogolpe de estadopedro castillo
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias
Portugués

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

5 febrero, 2023
Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente
Legislación

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
¿Por qué el Donbás se convirtió en el corazón del conflicto entre Rusia y Ucrania?
Ucrania

Ucrania contiene a Rusia en el Donbás y al enemigo interno en la retaguardia

5 febrero, 2023
¿Quién es el nuevo fiscal general de Bukele vinculado a corrupción con PDVSA?
Amiguismo

Fiscal de Bukele salva de la cárcel a narco del Cartel de Texis

5 febrero, 2023
Muere una persona en Perú en choques con policías durante paro de transportistas
Protestas

Protestas en Perú se acercan a los dos meses sin salida y dejan saldo de 69 muertos

5 febrero, 2023
Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales
España

Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales

4 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.