sábado 21 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CPAC en México impulsa la derecha mundial: «Los conservadores debemos unir fuerzas»

CPAC en México impulsa la derecha mundial: “Los conservadores debemos unir fuerzas”

Líderes, activistas y organizaciones se reunieron para alzar la voz en contra de los avances del comunismo y para recordar que "la única elección que nos queda a los conservadores es estar juntos en esta batalla política”

Oriana Rivas por Oriana Rivas
20 noviembre, 2022
en Ideología, México, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
CPAC en México
El eurodiputado por Vox, Hermann Tertsch reiteró desde la CPAC en México la necesidad de terminar con la derecha “cobarde”. (Twitter)

Políticos y figuras destacadas del conservadurismo de todo el mundo se dieron cita en México para una nueva reunión de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). El encuentro sirvió para agrupar fuerzas, argumentos y establecer líneas de acción frente a la expansión de la izquierda no solo en América Latina, sino en otras regiones.

Durante el 18 y 19 de noviembre, al país norteamericano llegaron figuras como el presidente del partido político español Vox, Santiago Abascal; el economista argentino Javier Milei; el diputado e hijo del presidente de Brasil, Eduardo Bolsonaro; así como mensajes en video del expresidente republicano Donald Trump y del senador estadounidense, Ted Cruz; entre otras figuras.

Noticias Relacionadas

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

20 junio, 2025
¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

20 junio, 2025

¡Ha llegado a CPAC México @BolsonaroSP! ?? ?? pic.twitter.com/h8h2Op6Hic

— CPAC México (@CPACMexico) November 18, 2022

El evento se realiza desde 1974 y aunque antiguas ediciones transcurrieron en Estados Unidos, esta vez México era la sede elegida. El país recientemente fue lugar de protestas en rechazo a la pretensiones políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tal como mencionó Eduardo Verástegui, anfitrión del evento, “el socialismo autoritario del presidente AMLO está haciendo todo lo posible para socavar la democracia y la economía”.

“Trabaja para imponer una agenda cultural de extrema izquierda, que atenta contra el derecho a la vida, la familia, la libertad religiosa y los valores más básicos de nuestro pueblo”

Un evento con importancia global

La CPAC en México es posiblemente el evento más importante para el conservadurismo a nivel global. Y prueba de ello fueron las palabras del presidente de la Unión Conservadora Japonesa, Jay Aeba. “En el mundo que vivimos, con el comunismo y el socialismo en alza, en Cuba y Venezuela, y ahora en Brasil”, comentó para no dejar de recordar que en su país natal padecen una situación similar con Corea del Norte, China y Rusia como amenazas a su soberanía. “Por eso, México debe alzarse como protector de la libertad en la región”, agregó.

Aeba también dio la primicia de que el próximo mes se realizará en Tokio el sexto evento CPAC anual, confirmando así el carácter mundial del evento.

El resto de ponencias fueron igual de contundentes resaltando la necesidad de forjar una alianza que contrarreste la expansión de la izquierda, la cual ha logrado los últimos años instalarse en más países de América Latina. Brasil es el ejemplo más reciente tras una victoria cuestionada de Luiz Inácio Lula da Silva.

En el ámbito económico, el diputado argentino Javier Milei recordó la importancia del capitalismo por encima de cualquier otro modelo que actualmente vanaglorian líderes de la izquierda. “La superioridad del capitalismo en términos productivos no está en discusión, pero si no fuera justo, debería abandonarse. Sin embargo, es el único sistema que es justo”, aseveró.

El mensaje de Donald Trump

Durante dos días hubo intercambio de ideas y presentación de libros entre los que estuvo «La Contrarrevolución cultural frente al marxismo posmoderno», escrito por Raúl Tortolero, consultor político mexicano con doctorado en Derechos Humanos y columnista de PanAm Post.

Así, los conservadores del mundo repasaron temas como las mentiras de la izquierda, cirugía transgénero en menores o las amenazas a la seguridad de las Américas. Pero posiblemente fue el mensaje del expresidente Trump el que más resonó en los presentes.

“Es muy importante que los conservadores de todo el hemisferio nos unamos para defender a Dios, la familia y la patria. Debemos asegurar nuestras fronteras y desmantelar los carteles criminales que ejercen violencia sobre nuestros pueblos.

Debemos detener el avance del socialismo, y simplemente no permitirle que continúe arrasando con la región o nuestra tierra. Y debemos reconstruir nuestras economías, para apoyar a nuestros trabajadores y nuestras familias”.

Por esas mismas horas la cuenta de Twitter del expresidente republicano fue restaurada luego de una encuesta que realizó el dueño de la plataforma, Elon Musk. Reiterando la puesta en marcha de la libertad de expresión en la red social.

“Quiero comenzar agradeciendo a Eduardo por el increíble trabajo que ha hecho como anfitrión del primer CPAC en México, y a Matt y Mercedes Schlapp por todo el trabajo que han hecho para apoyar este gran evento”. DONALD TRUMP mensaje a 1/4@realDonaldTrump@EVerastegui pic.twitter.com/D7QBJGyrmk

— CPAC México (@CPACMexico) November 20, 2022

Etiquetas: CPACDonald TrumpEduardo BolsonaroIzquierda
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria
Argentina

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

20 junio, 2025
¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?
Estados Unidos

¿Puede un indulto de Trump salvar a Sean Diddy de la posible cadena perpetua?

20 junio, 2025
Los planetas se alinearon para que la vicepresidente, Victoria Villarruel, tenga su momento ante la historia argentina. Desempató una votación igualada y aprobó la Ley Bases. (X)
Argentina

Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política

20 junio, 2025
«Tal vez a EEUU no le gustará el plan B», la nueva advertencia de Irán a Biden
Relaciones Internacionales

Irán abre vía diplomática y dice que está abierto a negociación nuclear

20 junio, 2025
Petro radicalizó el Gabinete para cambiar su consulta popular por la constituyente
Colombia

Petro radicalizó el Gabinete para cambiar su consulta popular por la constituyente

20 junio, 2025
Putin amenaza a Europa ante posible uso de armas de la OTAN contra Rusia
Noticias

Putin advierte sobre posible estallido de una tercera guerra mundial

20 junio, 2025
Siguiente Artículo
Trump se quedará en Truth Social a pesar de su reactivación en Twitter

Trump se quedará en Truth Social a pesar de su reactivación en Twitter

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.