miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobernador de Texas declara oficialmente «invasión» en la frontera

Gobernador de Texas declara oficialmente “invasión” en la frontera

Los números de cruces ilegales no disminuyen y la Administración Biden parece no estar preocupada al respecto. Por eso Greg Abbott invocó las cláusulas de invasión de las constituciones de Estados Unidos y de Texas

Oriana Rivas por Oriana Rivas
15 noviembre, 2022
en Estados Unidos, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El gobernador de Texas declaró oficialmente la invasión en la frontera sur
Ciudadanos de otras nacionalidades como Nicaragua, Cuba y Honduras siguen llegando irregularmente a EEUU. (Twitter)

Más de 2,3 millones de cruces irregulares fueron registrados en la frontera sur de Estados Unidos en el año fiscal que terminó en septiembre pasado. Como consecuencia de esto y en vista de que el número de cruces se mantuvo en octubre, un mes después de cerrado el balance de 2022, el gobernador de Texas Greg Abbott declaró formalmente la invasión.

Abbott, reelegido para un nuevo mandato en las elecciones intermedias del pasado 8 de noviembre, invocó las cláusulas de invasión de las constituciones de Estados Unidos y de Texas. Su decisión tiene fundamentos en la nula atención que la Administración Biden da a la crisis migratoria más allá de la orden que emitió en octubre para que solo ciudadanos venezolanos fueran devueltos a México por cruzar ilegalmente. Pero el resto de ciudadanos de otras nacionalidades como Nicaragua, Cuba y Honduras siguen llegando y el flujo no se detiene.

Noticias Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025

Por eso el gobernador decidió ir al siguiente nivel tras enviar autobuses llenos de migrantes a ciudades demócratas. Con la declaración de invasión en Texas, queda habilitado para desplegar personal de la Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Pública de Texas y así devolver a los migrantes que llegan caminando por la frontera sur.

“Estoy usando esa autoridad constitucional y otras autorizaciones y órdenes ejecutivas para mantener seguros a nuestro estado y país”, escribió el gobernador junto a la serie de medidas que tomará de ahora en adelante y que contempla la ley.

I invoked the Invasion Clauses of the U.S. & Texas Constitutions to fully authorize Texas to take unprecedented measures to defend our state against an invasion.

I'm using that constitutional authority, & other authorization & Executive Orders to keep our state & country safe: pic.twitter.com/2Jt5HEMgp5

— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) November 15, 2022

La crisis fronteriza no es prioridad

Tanto el presidente Joe Biden como su vicepresidente Kamala Harris no fueron capaces de abordar la crisis fronteriza. Tampoco tuvo demasiada importancia en sus agendas ya que controlar el tema significa ir contra sus discursos cuando hacían campaña electoral. Ambos políticos demócratas promovieron la migración y el asunto se les salió de las manos. Millones de migrantes lo percibieron como una política de puertas abiertas y eso provocó que los cruces se triplicaran en el año fiscal 2021 en comparación con el anterior, de acuerdo con cifras de la patrulla fronteriza.

Ni siquiera enviar autobuses con migrantes a Nueva York, Washington DC y Chicago ha sido suficiente para descongestionar las saturadas labores de las autoridades en los estados fronterizos. Este 15 de noviembre se conoció que Abbott por primera vez envió uno a Filadelfia. El gobernador republicano aclaró que lo hará “hasta que la Administración Biden haga su trabajo y brinde a los tejanos y al pueblo estadounidense una seguridad fronteriza sostenible, Texas continuará haciendo más que cualquier otro estado para defenderse de una invasión a lo largo de la frontera”.

Pero ya que la Casa Blanca hace oídos sordos mientras hace malabares entre la inflación, la poca popularidad de Biden y el esfuerzo por no perder más firmeza frente a China, el gobernador de Texas decidió poner de nuevo manos a la obra.

NEW: Two separate groups of approx 200 migrants each have just crossed illegally into the Eagle Pass area this morning. This Del Rio sector has already seen over 50,000 illegal crossings since the new fiscal year began on 10/1, per CBP source. @FoxNews pic.twitter.com/WnIGn3kG20

— Bill Melugin (@BillMelugin_) November 9, 2022

Construir un nuevo muro

El listado que publicó Greg Abbott también incluye la construcción de un muro a lo largo de los condados fronterizos, celebración de acuerdos con otros estados del país para mejorar la seguridad fronteriza, designar a los cárteles mexicanos de la droga como “organizaciones terroristas”, entre otras medidas.

Pero el gobernador del estado fronterizo enfrenta una tarea titánica. El mismo día que declaró la invasión en Texas, un juez federal emitió una orden para prohibir a las autoridades federales usar el Título 42, la medida emitida durante la presidencia de Donald Trump para deportar personas que crucen por fuera de las leyes migratorias por motivos de salud pública. Abbot calificó la decisión de “desastrosa”.

“Esto será una señal más para los cárteles, los traficantes de personas y los inmigrantes ilegales de que la frontera está abierta de par en par, incitando a más violencia y anarquía”, aseguró el gobernador.

 

Etiquetas: Crisis fronterizacrisis migratoriaTítulo 42
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo
Noticias

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa
Entretenimiento

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
Trump confirma candidatura para 2024: “Volveremos a tener una gran nación”

Trump confirma candidatura para 2024: "Volveremos a tener una gran nación"

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.