martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FBI pagó al informante ruso del expediente Steele contra Trump

FBI pagó al informante ruso del expediente Steele contra Trump

El presunto espía ruso, Igor Danchenko, cobró un cheque del FBI entre 2017 y 2020, informó el fiscal especial a cargo del caso, John Durham. Dicho expediente formó parte de la "trama rusa" que usaron los demócratas para llevar al expresidente a su primer juicio político

Oriana Rivas por Oriana Rivas
14 septiembre, 2022
en Estados Unidos, Judicial, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El expediente Steel formó parte del impacto mediático que llevó al exmandatario ante el Congreso. (Archivo)
El expediente Steele formó parte del impacto mediático que llevó al entonces presidente Donald Trump a su primer juicio político impulsado por los demócratas. (Archivo)

La principal fuente del expediente contra Donald Trump del exagente de inteligencia británico, Christopher Steele, era un informante pagado por el FBI, según un informe judicial dado a conocer este miércoles. Se trata de Igor Danchenko, quien habría sido contratado por la agencia estadounidense, la cual acumula escándalos por presunta politización de la institución. Este detalle de la llamada trama rusa se conoce un mes después del allanamiento por parte del FBI a la residencia de Trump en Florida.

  • Lea también: Expediente Steele contra Trump tenía como fuente un presunto espía ruso
  • Lea también: Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

La revelación llegó de la mano del fiscal especial John Durham durante una nueva presentación judicial. Allí detalló que el hombre —señalado desde hace dos años como espía ruso— cobró un cheque entre 2017 y 2020. “En marzo de 2017, el FBI inscribió al acusado como fuente humana confidencial pagada. Luego terminó su relación con el acusado en octubre de 2020″, indicó el fiscal citado por el Washington Examiner. No se puede pasar por alto que Dachenko también mintió a los agentes del FBI durante varias de esas entrevistas, según ha señalado el fiscal.

Noticias Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025

Paul Manafort, entonces director de campaña de Donald Trump, también estuvo incluido en las declaraciones fabricadas de Igor Danchenko. Todo esto erosiona aún más la contundencia que alguna vez pudo tener el expediente Steele y que sirvió para acusar a Donald Trump y a su equipo electoral de una supuesta conspiración con el gobierno ruso para interferir en las elecciones de 2016.

Además, Dachenko había sido investigado por el FBI en 2009 como una posible “amenaza a la seguridad nacional”, según había revelado previamente el fiscal.

El interés del FBI

El escándalo en torno a este supuesto pacto entre Donald Trump y el gobierno ruso de Vladímir Putin tuvo tal repercusión que el ahora expresidente estadounidense tuvo que enfrentar su primer juicio político impulsado por el Partido Demócrata. El expediente Steel formó parte del impacto mediático que llevó al exmandatario ante el Congreso. Para el 5 de febrero de 2020, el Senado absolvía a Trump de los cargos, pues se determinó que no hubo colusión.

No obstante, dos años después, y sin detener las investigaciones respecto al expediente Steele, se dan estos nuevos hallazgos.

Por los momentos, no está claro si Danchenko trabajó como informante para proporcionar datos sobre el expediente que armó el agente británico, o si lo hizo como parte de la investigación sobre la campaña de Trump, apunta el Washington Free Beacon. Aún así, muestra cómo en el FBI había interés por contar con sus servicios.

A pesar de que el New York Times asegurara en un artículo reciente que “Durham parece estar finalizando su investigación de tres años sin nada parecido a los resultados que buscaba Trump”, lo dicho por el fiscal especial aviva nuevamente los cuestionamientos en torno al expediente Steel, incluyendo las del mismísimo expresidente. De hecho, en marzo de este año presentó una demanda contra la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, y líderes del Partido Demócrata por acusarlo falsamente de colusión con Rusia.

Etiquetas: Donald Trumpexpediente SteelFBIpartido democrataTrama rusa
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?
Entretenimiento

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»
Noticias

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Noticias

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran
Argentina

Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

14 julio, 2025
Siguiente Artículo
López Obrador deconstruye fiestas patrias,  convertidas en cumbre del marxismo posmoderno

López Obrador deconstruye fiestas patrias, convertidas en cumbre del marxismo posmoderno

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.