jueves 11 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

China ensaya maniobras para cercar Taiwán en caso de concretar invasión

El Ejército Popular de Liberación disparó 11 misiles que impactaron en distintos punto alrededor de isla. Hay vuelos y rutas marítimas suspendidas. Mientras tanto, el régimen de Xi Jinping descubre nuevos puntos de ataque

Oriana Rivas por Oriana Rivas
5 agosto, 2022
en Asia, Estados Unidos, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los misiles de China se acercan a Taiwán para acordonarla y aislarla
Las rutas de navegación taiwanesas están interrumpidas hasta que China termine su simulacro. (EFE)

Luego de que Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, saliera de Taiwán tras su famosa y polémica visita diplomática, las relaciones entre la isla y China se pusieron más tensas. Ahora, los disparos de varios misiles que terminaron cayendo en aguas cercanas amenazan con el empeoramiento del conflicto.

  • Lea también: Segundo día de maniobras militares chinas para intimidar a Taiwán
  • Lea también: La Casa Blanca intentó persuadir a Pelosi de retrasar su viaje a Taiwán

Parece que la presencia de la líder del Congreso de EE. UU. sirvió como catalizador para que Pekín tomara las armas y decidiera activarlas. En este sentido, el régimen comunista hace pocos días ya había anunciado que iba a ejecutar ejercicios militares con «municiones reales» en seis puntos alrededor de Taiwán.

Noticias Relacionadas

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur

La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur

11 agosto, 2022

Lo que se viene desencadenando a pocos días de ese anuncio, preocupa. Más aún por los 11 misiles chinos disparados al norte, sur y este de Taiwán por ejercicios militares. Según el Ejército Popular de Liberación (EPL) «todos alcanzaron con precisión sus objetivos», incluso cuando Japón anunció que cinco llegaron hasta sus aguas y un sexto que cayó cerca de una isla en su extremo sur. Otros aviones cruzaron la línea media informal del Estrecho de Taiwán. Así que ahora sobran las expectativas sobre la situación, y no precisamente desde una visión positiva.

Algo en lo que coinciden expertos es que una invasión es cada vez más probable, pero advierten que sigue siendo arriesgada, tal como apuntó The New York Times. Sin embargo, el mundo aprendió en este último año que los regímenes autoritarios no se detienen cuando se trata de expandirse a la fuerza, mediante armas y violencia. Rusia es la prueba de eso.

China acordonó a Taiwán

Los «simulacros» del EPL comenzaron este 4 de agosto y supuestamente van a terminar tres días después. No solo incluyen misiles chinos, también «cientos de cazas, bombarderos y otros cazas de varios tipos al espacio aéreo en el norte, suroeste y sureste de la isla de Taiwán».

Al respecto, se hace evidente que el régimen de Xi Jinping busca dos cosas: amedrentar a una isla que considera «provincia» y mostrar su poder bélico. Durante todo el año pasado exhibió nuevos misiles, reforzó sus intenciones de conquistar el espacio y hasta EE. UU. admitió que China va a quintuplicar su poder nuclear para 2030. Así que Xi Jinping se viene cubriendo las espaldas a la par que aumenta la amenaza contra la preciada isla.

Lo que pretendió el mandatario chino al establecer estos seis puntos de ejercicios militares alrededor de Taiwán y el lanzamiento de misiles, también pasa por el objetivo de acordonar la isla «y repeler la intervención extranjera», según el mayor general Meng Xiangqing, profesor de estrategia en la Universidad Nacional de Defensa en Pekín, en declaraciones a la televisión del régimen. “Es la primera vez que los militares realizarán una operación militar conjunta alrededor de toda la isla de Taiwán”, agregó.

A esto hay que sumarle que los militares del EPL también están aprendiendo nuevos flancos de ataque. Un elemento tan necesario como el hecho de tener los misiles más potentes. Las consecuencias, según BBC son varias: se interrumpieron rutas de navegación y esto a su vez impactará en la cadena de suministros. Por otro lado, más de 50 vuelos desde el Aeropuerto Internacional Taoyuan de Taiwán, fueron cancelados. Entonces, eso de acordonar la isla en efecto está ocurriendo.

🇨🇳🇹🇼| Misiles guiados del ejército chino sobre el estrecho de Taiwán. pic.twitter.com/uHMeK07bmm

— Alerta News 🚨 (@Alerta_News_) August 4, 2022

Comenzaron las represalias contra EEUU

A todas estas, EE. UU. dejó saber que su portaaviones USS Ronald Reagan y su grupo de ataque están en marcha en el Mar de Filipinas [aguas del sureste de Taiwán].

Mientras eso ocurre y el Gobierno de Joe Biden configura algún tipo de respuesta dura—si es que tiene intenciones de hacerlo— China adelantó lo que pretende hacer en cuanto a su política internacional. Suspenderá las conversaciones sobre el cambio climático con EE. UU., rechazará los planes para una llamada entre los líderes militares, así como dos reuniones de seguridad, reportó AFP citando al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Dejaron claro que tomaron esa posición citando «el desprecio de Pelosi por la fuerte oposición y las severas representaciones de China» en su visita a Taiwán.

 

 

Etiquetas: Estrecho de TaiwánTaiwán
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?
Estados Unidos

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur
Economía

La ubicación y la libertad son los mayores recursos de Singapur

11 agosto, 2022
Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Argentina

Para el gobierno argentino ser democrático es tolerar las dictaduras

10 agosto, 2022
El coronavirus está mutando y podría eludir inmunidad y tapabocas

Detectan 35 casos de un nuevo virus… otra vez en China

10 agosto, 2022
«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia
Estados Unidos

«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia

10 agosto, 2022
Crisis alimentaria de Sri Lanka es obra del hombre y demuestra el peligro del falso ecologismo
Opinión

Crisis alimentaria de Sri Lanka es obra del hombre y demuestra el peligro del falso ecologismo

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad