lunes 2 octubre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se cae la infamia de «Matarife» contra el expresidente Uribe

Se cae la infamia de “Matarife” contra el expresidente Uribe

La Corte Constitucional determinó que Daniel Mendoza debe retractarse por tildar al expresidente de "genocida" y "narcotraficante", ya que la información que difundió "no satisface los principios de veracidad e imparcialidad"

Oriana Rivas por Oriana Rivas
22 julio, 2022
en Colombia, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Matarife la serie
Daniel Mendoza, creador de Matarife, no puede evitar confesar sus preferencias políticas. (Twitter)

Daniel Mendoza Leal deberá rectificar las acusaciones que hizo contra el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, en la serie titulada: Matarifeː un genocida innombrable. Así lo determinó la Corte Constitucional a propósito de una acción de tutela presentada por el exmandatario, recurso legal que protege los derechos fundamentales en el país.

En consecuencia, el escritor y abogado colombiano deberá hacer su rectificación de manera personal y pública por orden de la justicia. Además, deberá difundirla con el mismo despliegue publicitario con el que promocionó su serie Matarife, donde relaciona la vida del expresidente con redes criminales y lo tilda de “genocida”, “asesino”, “narcotraficante” y otros tantos calificativos despectivos.

Noticias Relacionadas

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria

1 octubre, 2023
AMLO habría contratado “falsos médicos cubanos” durante la pandemia

AMLO oxigena a la dictadura cubana con 200 millones de dólares en petróleo

1 octubre, 2023

Dicha serie fue estrenada en mayo de 2020 para desenmascarar supuestos negocios ilegales de Uribe y entramados de corrupción, mientras la izquierda colombiana aupaba las protestas contra el gobierno del presidente Iván Duque en las calles. Esas manifestaciones que se habían ensayado en 2019 y se consolidaron en 2021 se convirtieron en la plataforma de Gustavo Petro para desacreditar no solo al presidente Duque sino también al expresidente Uribe y todo lo que representa el uribismo.

Sin embargo, la justicia determinó que la información publicada “no satisface los principios de veracidad e imparcialidad”.

#Atención La Corte Constitucional le ordenó al creador de la serie Matarife, Daniel Mendoza, rectificar las afirmaciones que no se pudieron comprobar acerca del expresidente Álvaro Uribe Vélez. #EnDesarollo pic.twitter.com/1fxHGKFvnX

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) July 22, 2022

Sin fundamentos

“Después de dos años en que batallamos al lado del expresidente en los tribunales con las armas de la legalidad y la institucionalidad, la justicia nos ha dado la razón como en derecho corresponde”, declaró Abelardo De La Espriella, abogado defensor de Uribe.

Recordó que el anonimato, la cobardía y “el uso abusivo del mundo digital”, no son tolerados por la ley. “Su nombre y su honra se han salvaguardado, señor expresidente”.

Su nombre y su honra se han salvaguardado señor ex presidente @AlvaroUribeVel y a su legado se suma el antecedente que marca este histórico fallo: las estrategias bodegueras y rastreras no están por fuera de la ley y de la justicia. (A.D.L.E) pic.twitter.com/uacbvpbSwx

— DE LA ESPRIELLA LAWYERS (@DELAESPRIELLAE) July 23, 2022

Daniel Mendoza Leal, creador de la serie Matarife está exiliado en Francia porque supuestamente era perseguido a raíz del material y de denuncias de “compra de votos” que hizo contra el presidente Iván Duque.

Sin embargo, y por más afirmaciones que hizo en los distintos capítulos —aparentando que ahondó en complejas investigaciones—, el también periodista no puede evitar confesar sus preferencias políticas. Hace pocas horas lanzó un guiño en Twitter sobre deseos de estar en la toma de posesión de Petro. “Debo esperar un poco a que los hilos del Matarife se empiecen a destemplar”, respondió a un usuario que le preguntó al respecto.

Pero quizás no hay hilos que destemplar. La justicia ya determinó que acusar al expresidente de ser “el más despiadado genocida de Latinoamérica” carece de fundamentos.

Mil gracias hermano. Yo quiero volver. Lastimosamente son mas de 500 fotos pegadas en la pared y hay informes que hablan de resentimientos muy cercanos a Jorge 40, Araujo, Fico, Lafaurie y Carlos Escobar. Debo esperar un poco a que los hilos del Matarife se empiecen a destemplar. https://t.co/ystMEdAtS5

— Daniel Mendoza Leal – Delator (@ElQueLosDELATA) July 22, 2022

Etiquetas: Álvaro UribeDaniel MendozaGustavo PetroIván DuqueMatarife la serieuribismo
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria
Opinión

El CNE contra el principio de publicidad en la primaria

1 octubre, 2023
AMLO habría contratado “falsos médicos cubanos” durante la pandemia
Amiguismo

AMLO oxigena a la dictadura cubana con 200 millones de dólares en petróleo

1 octubre, 2023
Vladímir Putin fortalece alianza entre Rusia y Corea del Norte
Amiguismo

Corea del Norte y Rusia se erigen como “una poderosa fortaleza” para la paz

1 octubre, 2023
No hay ganadores en la «guerra tecnológica» entre EEUU y China
China

Escala tensión entre las potencias: China acusa a EEUU de ser un “imperio de mentiras”

30 septiembre, 2023
Escándalo del hijo de Petro escala a la Justicia y exnuera teme por su vida
Colombia

Gustavo Petro sabía sobre financiamiento ilícito a su campaña, reveló su hijo

30 septiembre, 2023
La izquierda se lanza a la calle con nueva jornada de protestas en Colombia
Colombia

¿Serán indígenas?

30 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Partido Republicano logra apoyo histórico de minorías étnicas

Partido Republicano logra apoyo histórico de minorías étnicas

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.