sábado 30 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Supremo de Brasil ordena silenciar publicaciones que vinculan a Lula con red criminal

La multa podría ser de 10.000 reales diarios si figuras como Flávio Bolsonaro, hijo del actual presidente de Brasil, o también los diputados Carla Zambelli y Hélio Lopes, no eliminan las publicaciones que dejan en evidencia al exmandatario de izquierda.

Oriana Rivas por Oriana Rivas
18 julio, 2022
en Brasil, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Juez izquierdista ordena silenciar publicaciones que vinculan a Lula con red criminal
La censura sobre los turbios nexos de Lula da Silva y el PCC se impone a pesar de que otros medios internacionales los han señalado anteriormente. (Archivo)

Las publicaciones que vinculan al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y al Partido de los Trabajadores (PT), con la mayor red criminal del país ‘Primer Comando Capital (PCC)’ deberán ser eliminadas de las redes sociales tras una medida que dictó Alexandre de Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), quien es conocido por ser abierto simpatizante de la izquierda del país.

  • Lea también: La confesión que vincula a Lula con la mayor red criminal de Brasil
  • Lea también: Los nexos entre el PT de Lula y el PCC que convergen en el edificio Solaris

La decisión se da a pocos meses de las elecciones presidenciales y a tan solo días de que salieran a la luz las declaraciones del publicista Marcos Valério respecto a las conexiones que existen entre Lula da Silva, la tolda política y la organización que domina el narcotráfico en la región amazónica en Brasil y el Atlántico sur, para luego traficarla a Europa en conjunto con Asia.

Noticias Relacionadas

Los únicos dos caminos de Massa: ser Menem o terminar como Alberto

Los únicos dos caminos de Massa: ser Menem o terminar como Alberto

29 julio, 2022
America First: una mirada al evento conservador que enfrenta al globalismo

America First: una mirada al evento conservador que enfrenta al globalismo

29 julio, 2022

En consecuencia, la censura se impone sobre la reveladora información que otros medios internacionales han señalado anteriormente. Esta vez, enfocándose en las publicaciones de redes sociales, la resolución de Moraes  indica que «el sensacionalismo y la difusión sin sentido de contenidos falsos» pueden «comprometer la equidad del proceso electoral, lesionando valores, principios y garantías constitucionalmente garantizadas», haciendo referencia al derecho al sufragio.

Penalización de 1800 dólares diarios

La multa para los perfiles de políticos bolsonaristas podría ser de 10.000 reales diarios (más de 1800 dólares) si no ejecutan la “inmediata remoción de los contenidos” e implica a Flávio Bolsonaro, senador e hijo del actual presidente de Brasil, así como a los diputados Carla Zambelli y Hélio Lopes.

No solo se silencian los contenidos sobre la red criminal, sino que el ministro del STF menciona un escenario de supuesta manipulación. Adicionalmente, emite la orden en momentos cuando el presidente Jair Bolsonaro le gana la batalla a Lula en plataformas digitales por su desempeño positivo, popularidad y aceptación de sus mensajes.

Moraes toma su decisión respecto a las publicaciones de los vínculos de Lula da Silva a poco tiempo de asumir como presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), lo cual significa que va a dirigir el organismo cuando ocurran las elecciones presidenciales en octubre este año.

Para el político y columnista de PanAm Post Roderick Navarro se trata de una «dictadura judicial».

#ULTIMAHORA Brasil 🇧🇷

El Magistrado Alexander de Moraes PROHIBE colocar en Internet cualquier información que vincule al PT con la facción criminal PCC, luego del escándalo por la confesión del publicista Marco Valério sobre este tema.

Esto es la dictadura judicial.

— Roderick Navarro (@RoderickNavarro) July 18, 2022

Etiquetas: Jair BolsonaroLuiz Inácio Lula da SilvaPCCPT
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Los únicos dos caminos de Massa: ser Menem o terminar como Alberto
Análisis

Los únicos dos caminos de Massa: ser Menem o terminar como Alberto

29 julio, 2022
America First: una mirada al evento conservador que enfrenta al globalismo
Entrevista

America First: una mirada al evento conservador que enfrenta al globalismo

29 julio, 2022
¿En qué condiciones le entrega Duque el país a Petro?
Análisis

¿En qué condiciones le entrega Duque el país a Petro?

29 julio, 2022
Comienza el asedio a la prensa en Chile: Boric ensaya formas de presión
Amiguismo

Boric acepta como diplomático a cubano vinculado a espionaje

29 julio, 2022
Ni Maduro, ni Guaidó: Reino Unido niega acceso al oro venezolano al chavismo y oposición
Europa

Ni Maduro, ni Guaidó: Reino Unido niega acceso al oro venezolano al chavismo y oposición

29 julio, 2022
Los insólitos detalles que dejó el manotazo de ahogado del gobierno argentino
Argentina

Los insólitos detalles que dejó el manotazo de ahogado del gobierno argentino

29 julio, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad