jueves 1 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Citgo de Guaidó está dispuesta a importar el petróleo de Maduro

El director ejecutivo de la filial de PDVSA en EEUU, Carlos Jordá, designado en 2020 por Juan Guaidó, asomó la voluntad de restablecer los envíos de crudo venezolano producido por la PDVSA controlada por Nicolás Maduro a suelo estadounidense si Washington lo autoriza

Oriana Rivas por Oriana Rivas
9 julio, 2022
en Economía, Estados Unidos, Política, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Citgo PDVSA Venezuela
Aunque la filial de PDVSA en EEUU quedó en manos de Juan Guaidó desde 2019, su director ejecutivo designado por el interinato esta dispuesto a que Citgo reanude las importaciones de petróleo venezolano. (Archivo)

La situación de Citgo Petroleum Corporation, el mayor activo de Venezuela en el exterior, podría dar un giro de 180 grados respecto a las restricciones que había impuesto Estados Unidos en 2019. En aquel entonces, las medidas incluyeron la suspensión de las importaciones del crudo venezolano al país norteamericano para presionar la salida del chavismo del poder.

  • Lea también: Insólito: EEUU permite a Gorrín preservar su lujoso apartamento en Nueva York
  • Lea también: Maduro libera a exdirectivo de Citgo y otro estadounidense condenado en Venezuela

Ahora Citgo podría reanudar las importaciones de crudo venezolano si el gobierno de Joe Biden lo aprueba, dijo recientemente su director ejecutivo, Carlos Jordá, quien fue nombrado en julio de 2020 por Juan Guaidó, pero ahora muestra su disposición a importar el petróleo producido por la PDVSA bajo el control de Nicolás Maduro. “Para ser competitivos en este mercado tenemos que comprar el crudo más barato y conveniente”, declaró, según Reuters, en una conferencia en línea sobre los activos extranjeros de Venezuela. “No deberíamos estar en desventaja” frente a otras refinerías, agregó.

Noticias Relacionadas

Proyecto que eleva el techo de deuda en EEUU es aprobado por la Cámara baja

Proyecto que eleva el techo de deuda en EEUU es aprobado por la Cámara baja

31 mayo, 2023
Javier Milei, una píldora demasiado grande para timoratos

Según nueva encuesta, Javier Milei es el candidato con más oportunidad de ser presidente

31 mayo, 2023

Si bien la filial de PDVSA en EE. UU. quedó en manos de Juan Guaidó cuando este inició su interinato en 2019 —devenido a menos en los últimos años— nombrando incluso una junta ad hoc para su supervisión, lo cierto es que el gobierno demócrata de Joe Biden viene haciendo concesiones económicas al chavismo en vista de su necesidad de petróleo. Desde marzo se dieron a conocer dos reuniones de comisiones enviadas por la Casa Blanca a Caracas que podrían estar enfocadas al alivio de sanciones.

Luego del primer encuentro, Washington autorizó a la italiana Eni y la española Repsol recibir barriles de petróleo venezolano. Como resultado, las exportaciones de PDVSA a manos de la dictadura subieron 61 % en junio.

¿Quién saldrá beneficiado?

Bajo la Administración de Donald Trump, Estados Unidos extendió en más de un par de oportunidades la protección a Citgo para evitar que acreedores se apoderaran de la filial de PDVSA, como consecuencia de que Nicolás Maduro la pusiera como garantía por la incapacidad de pagar deudas contraídas cuando el dictador Hugo Chávez aún vivía.

La última extensión estará vigente hasta enero de 2023 y cuenta con el respaldo de la Procuraduría Especial ante la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, en inglés). Guaidó sigue entonces figurando como la persona asignada para la supervisión del activo venezolano en lugar del chavismo.

En este sentido, el gobierno demócrata de Biden dice —en teoría— que continúa apoyando oficialmente al opositor venezolano como “presidente interino” de Venezuela. Pero en la práctica lanza guiños al régimen del país caribeño por la necesidad de petróleo debido a la contracción de la oferta producto de las sanciones impuestas por occidente a Rusia tras la invasión a Ucrania.

La gran duda es qué habría detrás de tal concesión a favor de Citgo —en caso de ser otorgada por Washington— y quién sería el beneficiario, ahora que la oposición venezolana ha flexibilizado su posición ante la dictadura. El propio Guaidó hablaba en abril pasado de levantar sanciones al régimen de Maduro a cambio de «un acuerdo integral» para llegar a una elección presidencial “libre y justa”.

Mientras llegan novedades sobre las eventuales importaciones de petróleo venezolano por parte de Citgo, desde Washington se siguen sumando señales de complacencia con Caracas.

Etiquetas: CITGOJoe BidenNicolás MaduroSanciones a Venezuela
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Proyecto que eleva el techo de deuda en EEUU es aprobado por la Cámara baja
Estados Unidos

Proyecto que eleva el techo de deuda en EEUU es aprobado por la Cámara baja

31 mayo, 2023
Javier Milei, una píldora demasiado grande para timoratos
Argentina

Según nueva encuesta, Javier Milei es el candidato con más oportunidad de ser presidente

31 mayo, 2023
Nepotismo de Xiomara Castro convierte a Honduras en su “hacienda privada”
Honduras

Nepotismo de Xiomara Castro convierte a Honduras en su “hacienda privada”

31 mayo, 2023
Montoneros: el talón de Aquiles del candidato a presidente del kirchnerismo
Argentina

Montoneros: el talón de Aquiles del candidato a presidente del kirchnerismo

31 mayo, 2023
Las inevitables consecuencias económicas del suicidio colombiano
Colombia

Petro bajo investigación del CNE por ocultar pagos a testigos electorales

31 mayo, 2023
El PP arrasará en Madrid con Díaz Ayuso, según últimas encuestas
Elecciones

Díaz Ayuso celebra derrota de Podemos con el deseo de anular leyes del sanchismo

31 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.