domingo 7 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El comunismo chino se regocija por el asesinato del exlíder nipón Shinzo Abe

Los promotores de la burla son serviles al régimen de Xi Jiping. Estos también criticaron a una periodista por mostrarse empática con el político japonés

Oriana Rivas por Oriana Rivas
8 julio, 2022
en Asia, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El extremismo chino se regocija por el asesinato del exlíder nipón Shinzo Abe
Algunos usuarios de las redes sociales china controladas por el PCCh llaman «héroe» al atacante de Shinzo Abe. (EFE)

El asesinato del ex primer ministro nipón Shinzo Abe conmociona al mundo. Su último respiro fue en un acto político en plena vía pública tras recibir varios disparos por parte de un antiguo miembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa que estaba «insatisfecho» con el exmandatario y por eso «se dirigió a matarlo» .

  • Lea también: Primer ministro japonés, Shinzo Abe, podría dimitir por motivos de salud
  • Lea también: Conmoción en Japón: asesinan al exlíder nipón Shinzo Abe en un acto electoral

El dantesco hecho provocó que de Estados Unidos a Inglaterra los distintos mandatarios y políticos expresaran sus condolencias e impresiones por lo abrupto del incidente. Pero desde China surgieron reacciones diferentes. Desde allí —en las redes sociales controladas por el Estado— no hubo pesar, sino celebración.

Noticias Relacionadas

Purga en el Gabinete de Castillo para deshacerse del ala radical de Cerrón

Peruanos quieren elecciones adelantadas: aprobación de Castillo por el piso

7 agosto, 2022
Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games

Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games

7 agosto, 2022

«Abe está muerto, es como abrir champán», es una de las frases que circulan en el mundo digital chino en relación al crimen. A esta le acompañan otras expresiones difundidas por un usuario de Twitter llamado @badiucao, artista y activista contra el régimen.

«Espero que sea el actual primer ministro japonés (al que le dispararon)… y también el coreano», se lee en la captura tomada de una publicación apenas ocurrió el tiroteo.

«Los nacionalistas chinos en Weibo comenzaron a celebrar que el ex primer ministro japonés Abe recibió un disparo durante la campaña de hoy. Llaman ‘héroe’ al atacante y envían deseo de muerte a Abe», escribió el activista en Twitter.

Chinese nationalists on Weibo have began to celebrate that Japan’s ex PM Abe is shot during campaign today.

they call the attacker “hero” and send death wish to Abe

photo credit @MachineGun____ #TheGreatTranslationMovement #大翻译运动 pic.twitter.com/K4cxtQd0pi

— 巴丢草 Badiucao (@badiucao) July 8, 2022

Otra táctica para ensalzar ideales del PCCh en la red

Los promotores de la burla son personas serviles al régimen de ese país, quienes son usadas como herramienta de propaganda para promover un supuesto patriotismo. Los últimos años se ha visto cómo esta corriente migró al mundo digital para fortalecer los sesgos políticos a favor de Xi Jinping.

Hacia el año 2019 el denominado «nacionalismo online» fue calificado como «una bendición de doble cara para las autoridades» por el profesor de Política de la China Moderna, Florian Schneider. Este advirtió al portal Nueva Sociedad que la corriente ideológica «puede ser una palanca poderosa para ayudar a movilizar apoyo, pero al mismo tiempo puede ir más allá del control de las autoridades y amenazar su legitimidad».

Fácilmente las opiniones respecto al asesinato de Shinzo Abe podrían ubicarse en ambos escenarios descritos por el experto, ya que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China pidió no vincular el incidente con las relaciones entre ambos países. En su lugar, dijo que el régimen estaba «conmocionado» por el ataque. Pero eso no deja de demostrar hasta dónde llega el extremismo ideológico que se alegra por el asesinato en plena vía pública de un exfuncionario nipón.

Ataque contra periodista que informó el tiroteo

A ambos países los dividen las aguas del Mar de China Oriental y siglos marcados por el conflicto. Sin embargo, siguen siendo socios comerciales y durante el mandato de Shinzo Abe hubo algunos avances que relajaron las tensiones.

Pero ambos países han querido históricamente liderar la región y eso los lleva a una disputa interminable. Tanto así que esta pugna ha ido migrando a los ciudadanos. Eso fue lo que pasó con Zeng Ying, periodista de nacionalidad china a la que no quedó de otra que disculparse públicamente tras recibir ataques de ira por mostrar empatía en el reporte sobre el tiroteo al ex primer ministro nipón.

Los seguidores del PCCh también reaccionaron a esto. “No vemos a ningún reportero japonés llorando por Abe. ¿Cómo es que un periodista chino está tan desconsolado?”, señaló un comentario replicado por South China Morning Post.

La periodista tuvo que salir al paso y describirse como «poco profesional» al mostrar emociones personales en una plataforma pública y «herir los sentimientos de todos». Un señal de cómo el comunismo en China permite que extremistas en redes sociales apliquen la censura por mano propia.

En paralelo, en Bilibili —similar a YouTube— la frase «buenas noticias» se dejó ver en la sección de comentarios de un video sobre el asesinato de Shinzo Abe.

Etiquetas: ChinaJapónShinzo Abe
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Purga en el Gabinete de Castillo para deshacerse del ala radical de Cerrón
Perú

Peruanos quieren elecciones adelantadas: aprobación de Castillo por el piso

7 agosto, 2022
Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games
Venezuela

Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games

7 agosto, 2022
Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?
Economía

Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?

7 agosto, 2022
No era cuento: Colombia inicia su camino hacia el castrochavismo
Política

No era cuento: Colombia inicia su camino hacia el castrochavismo

7 agosto, 2022
Sánchez
Opinión

Anatomía del sanchismo

7 agosto, 2022
Cuando los bomberos incendian
Columnistas

Cuando los bomberos incendian

6 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad