jueves 23 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protagonista de los ‘petrovideos’ premiado con la presidencia del Senado

Roy Barreras habló de una próxima bancada parlamentaria “abierta e incluyente” a pesar de que la campaña de guerra sucia que dirigió contra adversarios de Petro estuvo marcada por el radicalismo y la difusión de información falsa

Oriana Rivas por Oriana Rivas
23 junio, 2022
en Colombia, Legislación, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Roy Barreras habla sobre la presidencia del Congreso
La elección de Roy Barreras demuestra cuál es el «cambio» al que se refirió Gustavo Petro en campaña. (Twitter)

Luego de protagonizar las escandalosas grabaciones apodadas como los ‘petrovideos’, el senador del Pacto Histórico, Roy Barreras, fue elegido por su bancada para ser el próximo presidente del Senado. Es un trofeo para el aliado del presidente electo Gustavo Petro a pesar de que en las reveladoras imágenes instaba a atacar las candidaturas de Alejandro Gaviria y de Federico ‘Fico’ Gutiérrez con campañas de guerra sucia, además de confirmar las visitas de figuras aliadas de la izquierda a la cárcel de La Picota.

Aún con dicho prontuario, Barreras presidirá la Cámara alta del Congreso desde el próximo 20 de julio, luego de «amplias discusiones internas en el Pacto Histórico», según la prensa colombiana. Pero no todos estaban a su favor. La vicepresidente electa, Francia Márquez, había dicho en una reciente entrevista que le preocupaba que el escenario de que Roy Barreras fuera presidente del Senado se concretara.

Noticias Relacionadas

Cómo llega la izquierda al poder en tres simples pasos

Cómo llega la izquierda al poder en tres simples pasos

23 junio, 2022
Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

23 junio, 2022

De pedir la preparación de «contradicciones» de los candidatos en el marco de una guerra sucia para deshacerse de adversarios como ‘Fico’ Gutiérrez, y de la búsqueda de una declaración firmada del narcotraficante Julio Perdomo para enlodarlo con falsos positivos, Barreras pasó a decir que la prioridad de su nuevo cargo será «trabajar por la paz, la justicia social y ambiental”.

PUBLICIDAD

También habló de una bancada parlamentaria “abierta e incluyente”, a pesar de que su estrategia electoral tras bambalinas incluía difundir información falsa y narrativas fabricadas.

A partir de este momento estoy al servicio de la construcción de mayorías parlamentarias. Nuestra prioridad será trabajar por la paz, la justicia social y ambiental, ejes fundamentalmente del gobierno de @petrogustavo ¡El gobierno del cambio! pic.twitter.com/UocwcOeEx6

— Roy Barreras (@RoyBarreras) June 23, 2022

Pugnas internas

Otros nombres se barajaban para presidir la Cámara alta, pero fue Barreras quien logró imponerse sobre otras opciones como las de Gustavo Bolívar o Alexander López. Ahora será una de las piezas clave para la próxima gestión de Gustavo Petro, quien deberá gobernar sin mayoría parlamentaria clara, aunque con la esperanza puesta en un «acuerdo nacional” para captar simpatías en el Congreso.

PUBLICIDAD

Pero Francia Márquez, la vicepresidente electa, puede que haya recibido la noticia a regañadientes. Barreras y la fórmula de Petro en el Ejecutivo tuvieron diferencias considerables cuando esta calificó al presidente del Partido Liberal, César Gaviria, como «más de lo mismo» y, por ende, mencionó la necesidad de un cambio político. De ahí Gaviria rompió cualquier posibilidad de alianza con Gustavo Petro durante la campaña. Una vez electo cambió de opinión. A pesar de haber apoyado en primera vuelta a Gutiérrez, Gaviria decidió ahora sumar a su partido al gobierno de Petro.

Barreras le pidió en aquel momento a Francia Márquez que pidiera disculpas. Tal parece que las asperezas no se limaron luego del incidente. Cuando le preguntaron que opinaba de Barreras para presidir el Congreso, Márquez prefirió evadir el tema pero se le escapó que era una situación que le preocupaba.

#Colombia | ¿Qué piensa Francia Márquez de Roy Barreras como presidente del Congreso?#TPNoticias #FranciaMárquez #RoyBarreras #Colombia pic.twitter.com/Aubv4LY5cR

— Telepacífico Noticias (@TPNoticias_) June 22, 2022

Por lo pronto y mientras Barreras es designado como presidente del Senado, la bancada del Pacto Histórico se prepara para introducir el día de la instalación del nuevo Congreso una propuesta para eliminar la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, encargada de ejecutar procesos constitucionales contra el presidente y otros altos funcionarios.

Son señales de cómo se configurará la izquierda en Colombia tanto en el Legislativo como en el Ejecutivo a pesar de las promesas de «cambio».

Etiquetas: Francia MárquezGustavo PetroPacto Históricoroy barreras
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Cómo llega la izquierda al poder en tres simples pasos
Elecciones

Cómo llega la izquierda al poder en tres simples pasos

23 junio, 2022
Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC
Colombia

Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

23 junio, 2022
Leopoldo López no se fugó
Amiguismo

Leopoldo López «debe la vida a Gorrín», confirma David Rivera

23 junio, 2022
Un arma de triple cañón destruye las economías africanas: inflación, deuda pública e impuestos
Columnistas

Un arma de triple cañón destruye las economías africanas: inflación, deuda pública e impuestos

23 junio, 2022
El reto de Castillo en el Congreso tras renuncia de ministro por «coronaparty»
Columnistas

Enemigos siniestros de la libertad de prensa

23 junio, 2022
Izquierda
Columnistas

6 citas que explican por qué el capitalismo es preferible al socialismo

23 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist