domingo 19 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin noticias ni películas rusas: nueva ley en Moldavia para frenar a Putin

La presidente Maia Sandu, apodada como la “Juana de Arco” de Moldavia, firmó el reglamento que busca evitar la propaganda del Kremlin, herramienta usada por Putin para hacer creer a los ciudadanos rusos que la invasión está justificada y que sus soldados no asesinan a civiles inocentes

Oriana Rivas por Oriana Rivas
19 junio, 2022
en Europa, Noticias, Relaciones Internacionales, Rusia
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Maia Sandu firma la nueva ley en Moldavia para frenar a Putin
La presidente de Moldavia, Maia Sandu, quiere cubrirse por todos los flancos ante los planes de expansión rusos, por eso firmó una nueva ley que frena la desinformación que sale del Kremlin. (Twitter)

La retransmisión de noticias y películas rusas quedó prohibida en Moldavia luego de que su presidente, Maia Sandu, firmara una nueva ley para detener la desinformación. Un arma de guerra que el gobierno de Vladímir Putin sabe usar para hacer creer en su territorio que la invasión a Ucrania está justificada.

Moldavia es vecina de Ucrania. Por eso desde el gobierno buscan herramientas para evitar una expansión de la influencia de Moscú, considerando que en Transnistria —una región separatista que se considera un país independiente— ya ondean banderas rusas. Para esto Putin requiere avanzar con su invasión a Ucrania, extendiendo su frontera más allá de Crimea y de Odesa hasta llegar a limitar con Moldavia y poder avanzar con sus planes.

Noticias Relacionadas

¿No aceptará el resultado? Petro insinúa fraude antes de las elecciones

¿No aceptará el resultado? Petro insinúa fraude antes de las elecciones

18 junio, 2022
Biden se cayó de su bicicleta sumando otro penoso incidente a su lista

Biden se cayó de su bicicleta sumando otro penoso incidente a su lista

18 junio, 2022
  • Lea también: No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia
  • Lea también: Rusia declara tomadas cuatro ciudades ucranianas y se acerca a Moldavia

Y es que la retórica que maneja el Kremlin está muy lejos de la información que Ucrania y el hemisferio occidental conocen. No se habla de asesinatos por parte del ejército ruso, y sus ciudadanos creen realmente que se trata de una acción militar para la «desnazificación» de Ucrania. El siguiente extracto fue publicado por el portal Grid, sobre un periodista que emigró a Estados Unidos y preguntó a sus amigos cómo sintieron el anuncio de la guerra:

PUBLICIDAD

“¿Qué sentí el 24 de febrero?” el escribió. “Confusión y sorpresa. No pensé que se enviarían tropas, era más fácil bañar [a los ucranianos] con misiles. ¿Podría Putin resolver el problema de otra manera? El tumor debe ser extirpado, aquí la ‘quimioterapia’ ya no ayudará. Duele, pero no hay otra manera”.

Duras sanciones

Para evitar que esa influencia llegue a Moldavia se firmó la nueva ley enfocada en noticias y transmisiones políticas o militares de naciones que no han ratificado el Convenio Europeo sobre Televisión Transfronteriza (incluida Rusia). Además, el 50 % de los contenidos extranjeros deberán proceder de Estados Unidos, la Unión Europea y los países integrantes de la Convención Europea.

«Codifica el concepto de desinformación, que conlleva sanciones mucho más duras. Si se comprueba que una empresa está implicada, perderá la licencia por siete años», declaró Liliana Vitu, presidente del Consejo Audiovisual de Moldavia.

Es una manera de atacar uno de los flancos que sirven a las ansias expansionistas del presidente Vladímir Putin, quien conforme pasan los años sabe que las guerras ya no se libran solo en el terreno con misiles y tanques. Actualmente también se batalla en los medios y redes sociales. Es algo que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski captó desde el día uno de la guerra y la recompensa fue la atención internacional.

Desde 2017 existía una normativa que controlaba los espacios informativos; sin embargo, fue derogada en 2020 por los socialistas. A partir del pasado 24 de febrero, la Comisión para Situaciones de Emergencia decidió reactivarla.

A la espera de la Unión Europea

Puede que Moldavia parezca un país lejano y de escasa influencia internacional, pero lo que ocurra con esta nación de apenas 2,6 millones de habitantes es determinante. Si Putin decide atacar, podría repetirse la historia que hoy se vive en Ucrania. Por eso la presidente Maia Sandu solicitó oficialmente su ingreso en la Unión Europea en marzo pasado.

PUBLICIDAD

A Sandu la apodaron la “Juana de Arco” de Moldavia cuando estuvo en campaña para la presidencia que ganó hace dos años y que puso fin al periodo del prorruso Igor Dodon. Llegó con un programa de gobierno que estropeó la influencia rusa y descubrió cómo magnates del Kremlin fugaron alrededor del 12 % del PIB de las arcas moldavas.

Justo hace un mes intervino en el Parlamento Europeo, desde donde reforzó la petición de adhesión a la UE. Mientras eso ocurre, se enfoca en frenar la propaganda que Moscú ha desplegado para justificar una guerra que lleva cuatro meses, más de 4000 civiles muertos y más de cinco millones de refugiados.

Etiquetas: Maia SanduMoldaviaPropaganda políticaTransnistria
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

¿No aceptará el resultado? Petro insinúa fraude antes de las elecciones
Colombia

¿No aceptará el resultado? Petro insinúa fraude antes de las elecciones

18 junio, 2022
Biden se cayó de su bicicleta sumando otro penoso incidente a su lista
Estados Unidos

Biden se cayó de su bicicleta sumando otro penoso incidente a su lista

18 junio, 2022
Hastío electoral
Columnistas

Hastío electoral

18 junio, 2022
Guillermo Lasso dice basta al regreso de las «brisas bolivarianas» a Ecuador
Noticias

Guillermo Lasso dice basta al regreso de las «brisas bolivarianas» a Ecuador

18 junio, 2022
Humire: avión retenido en Argentina sería «parte de planes militares» de Irán
Entrevista

Humire: avión retenido en Argentina sería «parte de planes militares» de Irán

17 junio, 2022
La DEA rastreó y vigiló vuelos del hijo de Cilia Flores, primera dama de Venezuela
Estados Unidos

Biden le cumplió a Maduro y sacó a sobrino de Cilia Flores de lista de sancionados

17 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist