domingo 3 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

George Soros detrás de la elección de fiscales en EEUU para repartir «justicia social»

El objetivo sería el de "transformar silenciosamente el sistema de justicia penal" a través de la reforma de fianzas o reducción de sentencias. Entre 2018 y 2021 el multimillonario defensor de la agenda 2030 habría aportado unos 13 millones de dólares a campañas electorales

Oriana Rivas por Oriana Rivas
7 junio, 2022
en Estados Unidos, Ideología, Noticias, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
George Soros detrás de la elección de fiscales en EEUU que reparten "justicia social"
El magnate socialdemócrata está dispuesto a hilar cada vez más fino para alcanzar objetivos a favor de ideas progresistas. (Flickr)

Un total de 75 fiscales estadounidenses que aplican la «justicia social» habrían sido elegidos para sus cargos gracias al financiamiento del multimillonario progresista George Soros. Una nueva investigación detalla que el fundador de Open Society Foundations financió Comités de Acción Política (PAC) para promover sus candidaturas e influir dentro del sistema legal estadounidense.

  • Lea también: George Soros le inyecta $ 20 millones a la agenda progresista de Biden
  • Lea también: «Control total» de Soros y Gates con la pandemia, denuncia cardenal alemán

Es así como unos 40 millones de dólares le sirvieron durante la última década para financiar campañas de fiscales, quienes hoy representan a «más de uno de cada cinco estadounidenses o más de 72 millones de personas, incluida la mitad de las 50 ciudades y condados más poblados de Estados Unidos, donde ocurren más del 40 % de los homicidios del país», cita el informe de Law Enforcement Legal Defense Fund.

Noticias Relacionadas

Tarifas de luz: otra vez la guillotina horizontal

Desastre: habló Cristina y renunció el ministro de Economía de Argentina

2 julio, 2022
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

El guerrillero «Iván Márquez» habría muerto tras un enfrentamiento en Venezuela

2 julio, 2022

El hallazgo demuestra una vez más cómo los tentáculos del magnate socialdemócrata tocan los distintos niveles del contexto político y social estadounidense. La muestra anterior ocurrió a inicios de mayo pasado cuando varias organizaciones sociales exhortaron a las empresas anunciantes de Twitter a iniciar un boicot contra Elon Musk por sus intenciones de comprar esta red social. Varios de esos grupos tienen detrás el financiamiento de Soros. Por este motivo, no sería una sorpresa descubrir su relación con la elección de fiscales.

PUBLICIDAD

En este sentido, tan solo entre 2018 y 2021 George Soros gastó uno 13 millones de dólares en 10 campañas de fiscales. Para hacerlo, utilizó «una serie de organizaciones ficticias, afiliados y comités de traspaso para dirigir las contribuciones a los candidatos y su sólida red de apoyo para los fiscales progresistas», citan los hallazgos de la investigación.

Financiamiento millonario

Dentro de la red figura «Missouri Justice and Public Safety» calificada por el portal Influence Watch como un PAC de centroizquierda creado en 2020 y que gastó «116.000 dólares» en la campaña de reelección de la fiscal de circuito de la ciudad de St. Louis, Kim Gardner. Agrega que la organización es la rama de Missouri de «Safety and Justice», un proyecto del multimillonario de izquierda George Soros.

Ese grupo representa el monto más bajo invertido entre 2018 y 2021. Hay otros mucho más elevados. Como el de dos millones de dólares para Kim Foxx para el condado de Cook, Chicago, o los 4,7 millones para financiar la candidatura de George Gascon como fiscal de distrito en Los Ángeles. Las conexiones está plasmadas en la investigación de 17 páginas.

Se mencionan también nombres de otros grupos como Fair and Just Prosecution (FJP) o Brennan Center. Este último, fundado en la Universidad de Nueva York, aboga por iniciativas de «desencarcelamiento» que incluyen la reforma de la fianza, liberaciones masivas de prisioneros debido al coronavirus y la reducción de sentencias. Mismos objetivos que persiguen grupos como Black Lives Matter (BLM).

«Transformar silenciosamente el sistema de justicia penal»

Puede que 75 fiscales parezca un número menor, pero resulta que en 2021 más del 40 % de los aproximadamente 22500 homicidios en EE. UU. ocurrieron en áreas supervisadas por estos fiscales electos. En este sentido, esas jurisdicciones reportaron más de un tercio de todos los delitos violentos y contra la propiedad.

Lo que estos funcionarios hacen o dejan de hacer influye en el sistema penal, ya que en su posición son los encargados de formalizar acusaciones, hacer recomendaciones de sentencias y establecer las estrategias de juicio.

PUBLICIDAD

Que el multimillonario también esté involucrado en estas decisiones demuestra que los planes rumbo a la consolidación de una agenda izquierdista están hilando fino.

Debido a estos hallazgos, Jason Johnson, el presidente del grupo que ejecutó la investigación, advirtió lo siguiente para el Washington Examiner:

“Soros está utilizando el dinero de esa campaña y los cientos de millones más para apoyar a las organizaciones a transformar silenciosamente el sistema de justicia penal para peor, promoviendo políticas peligrosas y narrativas contra la policía para avanzar en su agenda radical”.

Etiquetas: FiscalesGeorge SorosOpen Society Foundationsprogresismo
PUBLICIDAD
Oriana Rivas

Oriana Rivas

Periodista venezolana radicada en Buenos Aires. Investigación para las fuentes de política y economía. Especialista en plataformas digitales y redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Tarifas de luz: otra vez la guillotina horizontal
Argentina

Desastre: habló Cristina y renunció el ministro de Economía de Argentina

2 julio, 2022
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

El guerrillero «Iván Márquez» habría muerto tras un enfrentamiento en Venezuela

2 julio, 2022
El informe de la Comisión de la Verdad: ¿Verdad o falacia?
Colombia

El informe de la Comisión de la Verdad: ¿Verdad o falacia?

2 julio, 2022
Servidores de Google en Cuba, fuera del alcance de la censura castrista
Estados Unidos

Google encubrirá en su buscador las visitas a clínicas de abortos

2 julio, 2022
Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China
Opinión

El sentido común está moviendo a Colombia

2 julio, 2022
Último mensaje de Leopoldo López
Opinión

El teatro de Leopoldo y Gorrín

2 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist